El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha explicado que este lunes ya ha iniciado los contactos con varios partidos para conseguir liderar "un gobierno estable en las próximas semanas". En una intervención ante la Junta Directiva Nacional de los populares, el máximo órgano del partido entre congresos, Feijóo ha relatado que ha hablado con el PSOE, Vox, PNB, Coalición Canaria y UPN -que ya le ha confirmado su apoyo-. El presidente de los populares ha admitido que el partido "no ha alcanzado todas las expectativas" que tenía y que "España ha decidido que no haya mayoría absoluta de un único partido". Sin embargo, Feijóo ha advertido que debe ser el PP, como primera fuerza, quien gobierne porque la alternativa es el "bloqueo".
"La responsabilidad histórica de nuestro partido es liderar las conversaciones para formar gobierno desde el respeto a la voluntad de los españoles y sin apriorismos ideológicos", ha dicho. Feijóo ha asegurado que "no renunciará a conseguirlo".
"Hoy no podemos celebrar la victoria absoluta que nos habría gustado, pero nos sentimos extremadamente honrados por la victoria electoral incontestable que sí hemos conseguido", ha afirmado, y ha argumentado que en este momento es necesaria "altura de miras".
Feijóo ha defendido que "los españoles no pueden quedar atrapados ni en bloques ni bloqueos y permitir que el país se balcanice". El líder del PP ha avisado de que un gobierno liderado por el PSOE implica "bloqueo indeseable" y "aún más exigencias de los independentistas".
"No seremos rehenes de la voluntad de nadie, tampoco de Pedro Sánchez. Si no acepta el diálogo con el PP, exploraremos todas las vías para gobernar", ha insistido Feijóo, que ha sido recibido por la cúpula de los populares con aplausos.
Los líderes territoriales cierran filas con Feijóo
Los líderes territoriales del PP han cerrado filas en torno a Feijóo y han negado que su liderazgo esté en cuestión. También han defendido, a la entrada a la Junta de este lunes por la tarde, que los populares deben tratar de formar gobierno por el hecho de haber sido la primera fuerza. La presidenta de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha remarcado que Feijóo ha conseguido "grandes cosas" desde que lidera el PP a pesar de que habría querido un "resultado mayor" el 23-J.
En este sentido, Ayuso ha defendido que si hay repetición electoral, "sin duda" Feijóo debe volver a ser el candidato de los populares. La líder del PP madrileño ha subrayado que el gallego "ha aportado gran estabilidad" al partido. Sin embargo, Ayuso ha dicho que hay que tratar de evitar el escenario de repetición electoral, "buscar la gobernabilidad" y formar "un gobierno estable".
El presidente de Andalucía, Juanma Moreno, ha dicho en declaraciones a los medios en la puerta de la sede estatal en la calle Génova de Madrid que "en ningún caso" Feijóo está en cuestión. "Hace 14 meses el PP estaba desahuciado. Ahora gracias a Feijóo hemos ganado las elecciones generales. Ha conseguido 47 escaños más y ha sacado al partido de una situación crítica", ha defendido.
Moreno ha negado que la campaña del 23-J no haya sido acertada y ha argumentado que era "difícil gestionar las expectativas ante el bombardeo de encuestas" que los situaban en los 150 diputados o más. El presidente murciano, Fernando López Miras, también ha defendido que Feijóo debe presentarse a la investidura y ha lamentado que la ciudadanía no haya atendido más el llamamiento al voto útil.
"Feijóo se ha ganado el derecho a liderar este diálogo e intentar formar gobierno. Cualquier otra alternativa sería más inestabilidad e incertidumbre", ha dicho en la misma línea el presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, que ha asegurado que el partido "confía plenamente en Feijóo".