En marcha la huelga en Iberia: Consulta los vuelos afectados

05 de enero de 2024 a las 07:36h

Los trabajadores del handling de Iberia de todo el Estado inician este viernes la primera de las cuatro jornadas de huelga contra la decisión de la compañía de descartar la autogestión del servicio de tierra en aquellos aeropuertos donde perdió la licencia en el último concurso de Aena. La protesta tendrá lugar coincidiendo con la celebración de los Reyes y la operación retorno de las vacaciones de Navidad.

Sindicatos y compañía han mantenido reuniones este miércoles y jueves para intentar desconvocar la huelga aunque sin éxito. En El Prat, los trabajadores del handling de Iberia están llamados al mediodía a participar en una asamblea en la T1. La compañía, mientras tanto, ha cancelado más de 400 vuelos y ha tenido que buscar una alternativa para más de 45.000 viajeros.

El origen del conflicto se remonta al concurso que Aena resolvió a finales de septiembre para la gestión de los servicios de tierra en la red de aeropuertos españoles para los próximos siete años. La licitación era para los servicios de tierra a terceros en la categoría de handling de rampa y agrupa, entre otras tareas, la asistencia de equipajes, operaciones en pista y asistencia en carga y correo entre la terminal y el avión.

Iberia quedó fuera de los grandes aeropuertos de la red estatal -incluido el de El Prat y Palma, Alicante o Málaga, entre otros- y sólo lo conservará en Barajas. El concurso de Aena, sin embargo, dejaba abierta la puerta para que las aerolíneas que lo desearan pudieran autogestionarse el servicio de tierra, una posibilidad que Iberia descartó aplicar para las compañías del holding de IAG en los aeropuertos donde se ha quedado sin licencia.

En el caso del aeropuerto de El Prat, el resultado del concurso determinó que las tres compañías que pasarían a gestionar los servicios de tierra a partir de este año serían Aviapartner, Menzies y Groundforce mientras que Iberia y Swissport quedaban fuera.

Iberia ha recordado en las últimas semanas que los trabajadores podrán ser subrogados por las nuevas compañías adjudicatarias, tal y como establece el último convenio del sector, y que no perderán sus derechos -como las condiciones de trabajo, la antigüedad o los beneficios sociales-.

Por el contrario, fuentes sindicales han lamentado después de las últimas reuniones entre las dos partes que la compañía "no hiciera ni el más mínimo esfuerzo para llegar a un acuerdo", se "limitara a explicar en términos puramente economicistas" y diera por hecho que el servicio de tierra para las compañías de IAG (Iberia, Vueling, British Airways, Air Lingus y Level) en aeropuertos donde no ganó el concurso no es viable.

En caso de haber llegado a un acuerdo para desconvocar la huelga, Iberia ya avisó de que no podría reprogramar la operativa prevista inicialmente porque ya había recolocado gran parte de los 45.000 viajeros afectados (80,2%) o se le devolvió el importe de los billetes (10,7%). La compañía también aseguró que se había causado un "perjuicio importantísimo" a más de 90 aerolíneas.

Asamblea en el aeropuerto de El Prat

En el aeropuerto de El Prat, los trabajadores celebrarán una asamblea a partir de las 12 del mediodía en la T1 mientras que en el aeropuerto de Barajas, donde Iberia sí obtuvo licencia, ha previsto dos concentraciones para este viernes y este sábado al mediodía en la T4.

Inicialmente, el pasado 13 de diciembre, los sindicatos habían convocado una huelga de ocho días en plenas vacaciones de Navidad -los días 29, 30 y 31 de diciembre y 1, 4, 5, 6 y 7 de enero- pero una semana más tarde la desconvocaron en un "acto de responsabilidad" después de que el gobierno español aceptara ser mediador del conflicto. Al cabo de dos días, sin embargo, volvieron a convocar la protesta, que empieza este viernes y se alargará hasta el lunes.

Iberia expresó su "decepción enorme" ante esta convocatoria "irresponsable" en un momento, afirmó, que se estaba trabajando "intensamente" una solución con los sindicatos. Además, insistió en que hacer autohandling supondría un "perjuicio grave" para la competitividad de la compañía "y de todas las líneas aéreas de IAG".

Recursos de Iberia

Paralelamente, los resultados del concurso causaron un gran malestar entre la aerolínea española y Aena. Iberia criticó la resolución y este otoño interpuso un recurso ante el Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales (TACRC), que lo inadmitió y se declaró incompetente para pronunciarse sobre el fondo del asunto. Este hecho llevó a la aerolínea española a anunciar un nuevo recurso, esta vez ante la Audiencia Nacional.

La presentación del recurso ante el tribunal administrativo hizo detener unas semanas el proceso hasta que no se pronunció el TACRC. Una vez se reanudó, permitió a Aena empezar a firmar a principios de diciembre los contratos con las nuevas empresas adjudicatarias para que éstas, a continuación, pudieran empezar a negociar los contratos comerciales con las aerolíneas a quienes prestarán servicio los próximos años.

Con todo, durante estos meses Aena ha criticado la actuación de Iberia y le ha replicado que si había perdido la licencia en aeropuertos importantes era porque "otras empresas habían hecho propuestas mejores" y reiteró que el proceso se había aplicado siguiendo criterios "transparentes y objetivos" acordados con todas las partes, incluyendo la misma Iberia.

Vuelos afectados

La aerolínea Iberia publicó en su página web el listado completo de los 444 vuelos cancelados durante los cuatro días de huelga de 'handling'. De las 270 cancelaciones de vuelos de Iberia, el 51% serán vuelos domésticos y el 49% europeos. Iberia Express operará el 88% de sus vuelos y Air Nostrum, el 72%.

Consulta los vuelos cancelados aquí