El Consejo de Ministros, en una reunión extraordinaria, ha aprobado la segunda fase de la reforma de pensiones, que introduce un modelo dual que permitirá elegir entre los últimos 25 años cotizados o 29 años, descartando los dos peores ejercicios.
Las modificaciones pactadas con los sindicatos CCOO y UGT y rechazada por la patronal CEOE también contemplan subidas de las bases máximas de cotización y mejoras en las pensiones mínimas.
El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha defendido que los incrementos de ingresos permitirán que la hucha de las pensiones llegue a acumular 130.000 millones de euros en 2040 para compensar la entrada masiva de jubilados del baby boom.