El catalán, el vasco y el gallego ya se podrán utilizar en el Congreso la semana que viene

13 de septiembre de 2023 a las 11:01h

La presidenta del Congreso, Francina Armengol, firmará una resolución para que el catalán, el aranés, el vasco y el gallego se puedan utilizar ya en el pleno de la semana que viene, entre los días 19 y 21 de septiembre, según ha podido saber la ACN de fuentes del Congreso. Para hacerlo posible, la cámara baja contratará traductores y habilitará un sistema de traducción simultánea similar al que funciona desde hace años en el Senado. En este pleno de la semana que viene se aprobará, precisamente, la reforma del Reglamento que establece la posibilidad de utilizar las lenguas oficiales en toda la actividad parlamentaria. La fecha del 19 de septiembre coincide con la celebración del Consejo Europeo que decidirá sobre la oficialidad del catalán en las instancias europeas.

La Mesa dará luz verde este miércoles a la tramitación de la proposición de ley de reforma del reglamento firmada por el PSOE, Sumar, ERC, PNV, Bildu y BNG y acordada con Junts, que se debatirá y aprobará en un pleno extraordinario la semana que viene, entre los días 19 y 21 de septiembre.

En este pleno, fruto de la resolución de Armengol, los diputados ya podrán hacer uso de todas las lenguas oficiales en los territorios del Estado, hecho que incluye también el aranés, en la línea del compromiso que asumió la presidenta del Congreso en su primer discurso después de ser elegida.

Para hacerlo posible, el Congreso contratará una empresa de traductores y establecerá un sistema similar al del Senado. El debate del día 19 también abrirá un período de transición de "meses" para ir adecuando todas las instancias del Congreso para el uso de las lenguas cooficiales.

Todo ello a pesar de que los letrados del Congreso emitieron este martes un informe que ve "muy difícil, si no imposible" aplicar la reforma "de manera inmediata", pero que avala la legalidad de la propuesta y no encuentra impedimentos al hecho de que se tramite por la vía de urgencia. Fuentes del Congreso destacan que, a pesar de estas consideraciones, los letrados proponen admitir a trámite la reforma y someterla al pleno en tramitación directa y lectura única, tal como solicitan los impulsores de la iniciativa.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído