Dos padres obligados a pagar una pensión a los abuelos de sus hijos por cuidarlos

09 de octubre de 2023 a las 19:37h

Los padres de dos menores de edad deberán pagar una pensión compensatoria a los abuelos de los pequeños después de que la Justicia les haya dado la custodia de los niños.

Los progenitores se separaron en el año 2016, cuando los niños tenían 3 años y 5 meses, respectivamente. Desde aquel momento, ninguno de los dos padres continuó conviviendo con los menores, que quedaron a cargo de sus abuelos. De hecho, la sentencia, pionera en este ámbito, reconoce que los abuelos han actuado “como padres de facto” de los pequeños desde entonces.

Después de seis años haciéndose cargo de los menores, sus abuelos decidieron reclamar judicialmente la custodia de los niños, pero su petición ni siquiera fue admitida a trámite.

Los abuelos, sin embargo, insistieron hasta que la Audiencia Provincial de Pontevedra aceptó el caso y ahora ha resuelto en favor suyo. El juzgado considera que los abuelos “se han hecho cargo de la atención y el cuidado de los niños, al desentenderse los padres de los deberes y funciones paternofiliales y mostrar “desinterés” por ellos”.

Por este motivo, la Audiencia ha resuelto entregar la custodia completa de los niños a sus abuelos y, además, obliga a los padres de los pequeños a pagar una pensión para que puedan hacerse cargo de los gastos que hasta ahora habían tenido que asumir personalmente. Además, en caso de que los progenitores de los niños quieran visitarlos, deberán seguir un régimen especial de visitas.

Según la abogada de los abuelos, se trata de una sentencia pionera en España porque es “la primera vez que un juez da la sentencia de unos menores sin que los padres hayan muerto o estén en prisión”.

La sentencia estipula que los abuelos tendrán la custodia de los dos niños, que ahora tienen 10 y 7 años, para “plasmar de forma legal la situación que se ha ido dando en los últimos años”. Lo que sí que mantienen los padres es la patria potestad de los pequeños, es decir, la obligación de hacerse cargo de los principales derechos de sus hijos, como la educación o su alimentación. Por eso, deberán pagar la pensión compensatoria a los abuelos.

De hecho, según la misma sentencia, los mismos progenitores no se opusieron a la medida. En el año 2021 otorgaron una escritura pública notarial reconociendo la custodia de hecho de los abuelos, pero este documento era insuficiente y se necesitaba una sentencia judicial.

 

500 euros de pensión

El problema de los abuelos con los pequeños era que, a pesar de actuar como si fueran sus padres, no tenían derecho a tomar algunas decisiones sobre ellos, que legalmente todavía eran responsabilidad de los progenitores.

Por ejemplo, los abuelos no podían firmar consentimientos para tratamientos o intervenciones médicas o viajar al extranjero con los menores. Tampoco los podían cambiar de escuela o de médico. Todas estas decisiones requerían la firma de los padres, que no se ocupaban de ellos.

Por este motivo era necesaria una decisión judicial que solucionara esta situación y mejorara la vida de los pequeños y de sus abuelos.

Aparte, la pensión compensatoria que deberán pagar será de 200 euros al mes la madre y 300 euros el padre, haciendo un total de 500 euros al mes entre ambos como manutención.

En cuanto a las visitas, el padre de los niños podrá tenerlos los sábados alternos entre las 10 h y las 21 h. Además, ambos podrán llamarlos cada día entre las 18 h y las 20 h, podrán pasar 15 días de vacaciones con ellos en verano y 3 más en Navidad y durante la Semana Santa.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído