El robo de droga fue el detonante de un secuestro, donde después de estar 4 días retenida la víctima consiguió escaparse en una distracción de sus captores. Ocurrió en abril del año pasado, en la localidad alicantina de Callosa de Segura.
La Guardia Civil, tras una ardua investigación, ha detenido a cuatro personas, a las que se vincula además con la mafia napolitana. Dos fueron arrestados en las localidades malagueñas de Mijas y Marbella. Fue la propia víctima quien se presentó en el cuartel de San Juan de Alicante para denunciar el secuestro. En aquel momento, el hombre manifestó que se dirigía a casa cuando cuatro hombres lo abordaron y condujeron a una vivienda de Callosa de Segura, en Alicante, donde lo mantuvieron retenido a base de amenazas con armas de fuego y el uso de la violencia.
Los agentes iniciaron las indagaciones y descubrieron que el rapto había sido planeado en un ajuste de cuentas como consecuencia de un 'vuelco' de droga anterior, que es como se denomina en la jerga policial los robos de partida entre bandas de narcos. Los supuestos autores, al parecer, causaron varias heridas al perjudicado usando armas blancas y lo privaron de alimentación básica. Al cuarto día, sin embargo, el secuestrado logró escapar mientras lo trasladaban a otro domicilio en la localidad de El Campello e inmediatamente fue a denunciar su rapto. La investigación fue asumida entonces por la Comandancia de la Guardia Civil de Alicante, lo que inició la operación denominada Estratavo, que se prolongó hasta el mes de diciembre pasado.
En una primera fase, los efectivos encontraron las dos viviendas en las que mantuvieron a la víctima durante su cautiverio, en Callosa de Segura y El Campello. Fue en esta última localidad donde, tras realizar los registros domiciliarios, detuvieron a una mujer de 55 años y origen italiano. Al parecer, se trata de la hermana del supuesto cabecilla de la trama implicada en estos hechos y era ella quien se encargaba de todas las tareas relacionadas con la logística de la banda. Esto llevó al Instituto Armado a intercambiar información con el Cuerpo de Carabinieri italiano. De esta forma averiguaron el auténtico motivo del secuestro -el robo de droga- e identificaron al presunto autor intelectual y líder de la organización, a quien vinculan con la Camorra Napolitana.
El sospechoso, de 54 años, fue arrestado el 1 de agosto en Valencia y la autoridad judicial decretó su ingreso en prisión. Aún quedaban cabos por atar, lo que llevó a la Guardia Civil a culminar la operación en la provincia de Málaga tras identificar a los otros dos miembros del grupo criminal que intervinieron presuntamente en el secuestro. El primero fue detenido el día 12 de diciembre en Mijas. Ocho días después, un enorme dispositivo se desplegó en Marbella para capturar al cuarto sospechoso. Este último se parapetó en una vivienda localizada en la zona del Trapiche y el Instituto Armado movilizó todos los medios posibles para arrestarlo, contando con los agentes del Grupo de Acción Rápida -históricamente vinculado a la lucha antiterrorista- y utilizando drones para vigilar cada uno de sus movimientos para prevenir situaciones de peligro. A los detenidos se les imputan delitos de secuestro, lesiones y pertenencia a grupo criminal y el Juzgado de Instrucción número 3 de Orihuela será el encargado de llevar a cabo la instrucción de la causa. Excepto en el caso de la mujer, la autoridad judicial decretó el ingreso provisional del resto de los implicados en el secuestro.