El PSOE se mantiene como la primera fuerza política del Estado con una intención de voto del 32,9%, según el barómetro del mes de julio del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). Los socialistas no sólo crecen 1,2 puntos respecto al anterior sondeo (31,7% en junio), sino que aumentan hasta 2,7 puntos su ventaja respecto al PP (30,2%), que pierde cinco décimas respecto al sondeo anterior (30,7% en junio).
Por detrás suyo, Vox se mantiene con el 12,2% de los votos, una décima más que en junio, a pesar de la irrupción del partido el Alvise Pérez, Se Acabó la Fiesta, que se sitúa ya en el 2,7% de intención de voto (1,5% el mes pasado).
Sumar, por contra, pierde 2,2 puntos respecto a junio para quedarse con un 6,6% de los votos, y Podemos obtendría un 4% de las papeletas, cuatro décimas más que en el anterior sondeo.
Por detrás, ERC sería la sexta fuerza en el conjunto del Estado con el 1,7% de los votos, una décima menos que en el barómetro del mes de junio. Juntos iría justo detrás con el 1,6% de los sufragios, exactamente lo mismo que en el anterior sondeo. Bildu (1,2%) volvería a superar al PNB (1,1%).
El barómetro pone de manifiesto que el 69,9% de los ciudadanos que fueron a votar el 23 de julio de 2023 depositarían la boleta de la misma formación, mientras que un 15,7% cambiaría de partido.
En cuanto a la preferencia sobre quién debe ser el presidente del gobierno español, Sánchez ocupa la primera posición con un 26,5% de las respuestas, mientras que el 13,5% prefiere Feijóo, el 6,8% Abascal y el 4,7% Yolanda Díaz.
Los ciudadanos no aprueban a ninguno de los líderes. Sánchez obtiene un 4,32, Feijóo un 4,04, Díaz un 4,09 y Abascal un 2,88. En cuanto a los ministros, el mejor valorado es el de Economía, Carlos Cuerpo, con un 5,22, seguido de la de Defensa, Margarita Robles, con un 5,13.