El BBVA admite sorpresa por el fracaso de la opa al BBVA y cree que la "falsa expectativa" de una segunda oferta a un precio más elevado ha influido en el resultado. Fuentes de la entidad han indicado este jueves por la noche que el rechazo de los accionistas a la operación es "una clara oportunidad perdida", pero que el banco pasa página y mira hacia el futuro con optimismo. En este sentido, la entidad ha anunciado que "acelera" su plan de retribuciones a los accionistas con "novedades relevantes". En concreto, el BBVA ha indicado que prevé disponer de 36.000 millones para distribuir entre sus accionistas hasta 2028, con 13.000 millones "a corto plazo". La entidad dice que encara el futuro "con confianza y optimismo".
El 31 de octubre el banco iniciará una recompra de acciones pendiente por valor de 1.000 millones y el 7 de noviembre pagará "el dividendo a cuenta más grande de su historia", con 32 céntimos brutos por acción, con un importe total de 1.800 millones.
Por otro lado, el consejo de administración del BBVA ha acordado realizar una recompra de acciones adicional tan pronto como reciba la autorización del BCE con el exceso de capital acumulado por encima del 12%.
"En BBVA miramos al futuro con confianza y entusiasmo. Contamos con un banco en su mejor momento, un equipo comprometido y una hoja de ruta clara para seguir creciendo y creando valor para nuestros accionistas, clientes y sociedad", ha apuntado el presidente de BBVA, Carlos Torres, en un comunicado.
El presidente de la entidad vasca ha agradecido a los accionistas del Sabadell que han mostrado su apoyo a la opa y el trabajo realizado por su equipo durante "todo aquel proceso".
El Consejo de Administración ha reafirmado unánimemente su compromiso con el nuevo Plan Estratégico de la entidad y los objetivos financieros -que prevén un beneficio atribuido acumulado en cuatro años de unos 48.000 millones.
Para intentar calmar posibles sobresaltos en los mercados, la entidad ha anunciado que acelera la retribución a los accionistas, y que el patrimonio neto tangible por acción más dividendos se incremente en un 15%.