Hasta ahora todo eran rumores, pero Netflix ya ha encontrado el mecanismo para acabar con las cuentas compartidas en la plataforma.
La compañía anunció en el mes de octubre que dejará de permitir la práctica habitual de pagar una única suscripción entre varias personas para abaratar el coste aprovechando los planes que permiten conectar varios dispositivos de manera simultánea. Se trata de un hábito muy extendido y hasta ahora consentido por el mismo servicio de streaming, que se ha propuesto aumentar el número de abonados limitando esta opción.En una actualización de su apartado de preguntas frecuentes, Netflix subraya las condiciones de uso: solo las personas que vivan en un mismo hogar podrán compartir cuenta. Residir en otro hogar implica darse de alta, según consta en sus normas, porque en caso contrario el servicio bloqueará los dispositivos no autorizados.
Los dispositivos autorizados para ver contenidos dentro de una cuenta deberán conectarse desde el mismo wifi. Una vez registrados, deberán reproducir algún contenido con estos dispositivos desde esta red wifi al menos una vez cada 31 días. De este modo, el servicio entenderá que este dispositivo continúa vinculado a la cuenta principal, aunque en algunos momentos se utilice fuera del hogar para desplazamientos puntuales o viajes cortos.Esta medida, que Netflix empezará a aplicar durante el primer trimestre de 2023, todavía podría dejar un pequeño margen para compartir cuenta desde dispositivos portátiles siempre que los usuarios tengan un contacto frecuente y visiten el hogar del titular para reproducir algún contenido desde allí.