Alerta sanitaria en España por un queso contaminado

19 de diciembre de 2023 a las 14:18h

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) ha activado una alerta por la distribución de queso madurado elaborado con leche cruda, procedente de Francia, infectado con la bacteria Escherichia coli. Se trata de una bacteria muy común, presente en el estiércol, que puede llegar a causar gastroenteritis o infecciones urinarias. Ahora bien, en el caso de este queso se trata de infecciones por E. coli que producen toxinas Shiga (STEC), por lo cual se pueden agravar, con síntomas como rampas estomacales, vómitos y diarrea con sangre.

Francia ha informado a través de la Red de Alerta Alimentaria Europea (Rasff) que se trata del queso Morbier DOPque se comercializa en España a Frieslandcampina Iberia y Millán Vicente. Estos productos infectados se han distribuido en una quincena de países, entre los cuales hay España, según la información de EFE.

La alerta la dio de hecho la empresa FrieslandCampina, que detectó la contaminación y ha comunicado la incidencia a las autoridades correspondientes. Además, ha ordenado a sus distribuidores y clientes la retirada preventiva de los lotes afectados, los que tienen fechas de consumo preferente comprendidas entre el 8 de diciembre pasado y el 10 de enero de 2024, para poder garantizar la seguridad de los consumidores. La Aesan recomienda que, al tener ya en casa el queso mencionado, no se consuma.

Sin embargo, la empresa FrieslandCampina ha emitido un comunicado para tranquilizar a la población.

Durante el miércoles, 13 de diciembre, FrieslandCampina fue informada de un caso de posible presencia de bacteria Escherichia coli en el queso DOP Morbier, fabricado por la compañía francesa Entremont, que FrieslandCampina utiliza como materia prima para algunos productos que venda en el mercado español.

Después de ser informados de la situación, FrieslandCampina ha ordenado a sus distribuidores y clientes la retirada preventiva de los lotes afectados (todos aquellos con fechas de consumo preferente comprendidas entre el 08/12/2023 y el 10/01/2024, ambas incluidas). El objetivo de esta medida persigue garantizar en todo momento la seguridad de los consumidores.Paralelamente, los establecimientos que comercializan estos productos están siendo muy proactivos informando directamente al cliente en punto de venta.

FrieslandCampina quiere transmitir un mensaje de tranquilidad dado que se han tomado las medidas oportunas. El consumo de alguno de los lotes afectados puede provocar malestar digestivo generalizado y fiebre ocasional.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído