58 investigados y un veterinario detenido por mutilar a más de 1.000 perros

15 de diciembre de 2023 a las 14:09h

La Guardia Civil, en el marco de la operación “Raviches-Severed Ear”, ha investigado a 58 propietarios de criaderos de perros por haber mutilado ilegalmente a 1.111 perros a quienes les cortaron las orejas y las colas en Almería, Granada, Málaga, Jaén, Córdoba y Sevilla.

En la operación ha sido detenido un veterinario de Úbeda (Jaén) como presunto autor de un delito continuado de falsedad documental y otro relativo a la protección de la flora, la fauna y los animales domésticos por maltrato animal.

El detenido daba cobertura legal a las mutilaciones que realizaban los cazadores anotando en las cartillas sanitarias de los animales “Corte de orejas y cola por funcionalidad bajo anestesia”, sin haber visto a ninguno de estos perros y sin aportar el informe que justificara estas mutilaciones.

INVESTIGACIÓN

La investigación comenzó hace un año cuando el Seprona realizó dos inspecciones en una perrera en las localidades granadinas de Picena y Domingo Pérez. Los agentes encontraron 26 perros con la cola y las orejas cortadas y en las cartillas sanitarias aparecía la anotación “corte de orejas y cola por funcionalidad bajo anestesia”.

Estas anotaciones estaban firmadas y selladas por un veterinario de Úbeda sin que apareciera ningún otro documento especificando las causas veterinarias para estas operaciones quirúrgicas.

A su vez, otra patrulla del Seprona de la localidad sevillana de Cazalla de Sierra encontró varios perros con los mismos cortes de cola y orejas. En este caso, los agentes sospecharon porque los perros eran cachorros y la fecha de intervención que figuraba en las cartillas estaba muy alejada en el tiempo, siendo incompatibles las lesiones que presentaban, ya que se veían muy recientes.Las patrullas del Seprona de Granada y de Sevilla decidieron coordinar sus esfuerzos y mientras la patrulla granadina inspeccionó la zona oriental de Andalucía, la sevillana inspeccionó la occidental.En total se han inspeccionado más de 2.000 perros y se han descubierto 1.111 perros presuntamente mutilados ilegalmente por sus propietarios.

Por ello, se han investigado a 58 personas como presuntas autoras de los delitos continuados de maltrato animal, de falsedad documental y de intrusismo profesional. De estos 58 investigados, 15 han sido en la provincia de Granada, 18 en la de Jaén, 12 en la de Sevilla, seis en Córdoba, cuatro en Almería y tres en Málaga.Entre las irregularidades detectadas por el Seprona destacan las incoherencias reflejadas en las cartillas sanitarias, concretamente en las fechas de las intervenciones quirúrgicas de algunos perros, reflejando datos que no correspondían con la realidad.

Además, después de inspeccionar la clínica veterinaria, los agentes han constatado que las instalaciones no estaban preparadas para hacer este tipo de intervenciones con unas garantías mínimas.

MUTILACIONES PROHIBIDAS

El corte de orejas y colas en perros de rehala (agrupaciones de perros usadas para la caza mayor) era una práctica tradicional por los mismos propietarios para evitar que los zarzales u otros arbustos dañaran a los animales durante la caza.

Pero esta práctica quirúrgica quedó totalmente prohibida desde el 1 de febrero de 2018, cuando entró en vigor en España la ratificación del Convenio del Consejo de Europa sobre protección de animales de compañía.Están terminantemente prohibidas las mutilaciones de animales realizadas por motivos estéticos o sin ninguna utilidad. La amputación de cualquier miembro o apéndice del animal debe estar debidamente justificada por motivos de clínica veterinaria y la práctica de estas amputaciones debe quedar reflejada en informe justificativo, que se debe conservar en historial clínico del animal, y la debe hacer un veterinario con las condiciones higiénico- sanitarias adecuadas.

Sobre el autor
Disseny sense títol (9)
Marc Pascual
Ver biografía
Lo más leído