24 detenidos en la concentración contra la amnistía en la sede del PSOE en Madrid

10 de noviembre de 2023 a las 08:16h

Veinticuatro personas han sido detenidas en los disturbios al final de la concentración contra la amnistía en la sede del PSOE en Madrid, según fuentes del ministerio de Interior. Además, siete policías han resultado heridos leves. Los manifestantes lanzaron petardos, bengalas, botellas de vidrio y otros objetos contundentes a la línea policial que blindaba la zona. Los antidisturbios acabaron cargando para dispersar a los grupos ultras que desde las nueve de la noche habían tomado la primera línea de la protesta. Los concentrados exhibieron simbología franquista y cantaron en varias ocasiones el 'Cara al sol', así como otras proclamas como 'España, cristiana y no musulmana'. La concentración reunió a 8.000 personas, según la delegación de gobierno.

Durante los primeros compases de la concentración no hubo una presencia destacada de elementos ultra. El líder del PP lanzó un mensaje en Twitter para pedir una respuesta “firme pero serena”, mientras que el de Vox hizo acto de presencia en la manifestación.

Nuevamente la protesta se dirigió en especial contra el presidente español en funciones, pero también contra el expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont. También, por segunda noche consecutiva, contra la prensa, con lemas como 'prensa española, manipuladora'.

La concentración la convocó Vox, el pseudosindicato Solidaridad, vinculado a esta formación, y Revuelta, una organización estudiantil nacional-católica.

Entre otros, se oyeron gritos como 'Pedro Sánchez dictador', 'Esta batalla la ganaremos', 'Pedro Sánchez a prisión', 'Pedro Sánchez hijo de puta' y 'Que te vote Txapote.

Concentración ante la sede del Parlamento Europeo

Por otro lado, unas 1.500 personas según cifras de la delegación del gobierno se concentraron a partir de las siete de la tarde ante la sede del Parlamento Europeo en la capital española, en el número 46 de la plaza de la Castellana.

En este caso, la convocatoria tenía por lema '¡Europa! Detén la amnistía'. Los convocantes de esta protesta fueron las entidades Libertad sin ira, Pie en pared, Se ha acabado o Neos, entre otros.