Xavier Reverté: ''La Ràpita es un pueblo que ahora mismo necesita un cambio de dirección''

16 de mayo de 2023 a las 18:45h

El PSC y Progrés per La Ràpita presentan candidatura juntos para las elecciones del próximo 28 de mayo de 2023. Esta coalición está encabezada por el empresario del mundo de la restauración y vinculado al fútbol del municipio, Xavier Reverté Balada 'Xapo'.

Reverté explica que son el cambio que necesita el municipio después de 8 años de un gobierno de Esquerra Republicana.

-¿Por qué ha dado el salto a la política? ¿Qué cree que puede aportar?

Lo hago porque es un pueblo que me lo ha dado todo, que siempre ha estado a mi lado, que realmente ha hecho que sea la persona que soy y ahora creo que es el momento de devolverle todo lo que mi pueblo ha hecho por mí. También decido dar un paso adelante en el momento en que veo que el municipio no avanza.

-¿Cuáles son los ejes principales del programa electoral?

Tenemos 4 puntos principales en el programa electoral que presentamos para las elecciones del 28 de mayo:

Valores: dar todo el apoyo a las personas mayores del municipio de la misma manera que a la gente joven apostando por el talento, los estudios, que se puedan quedar a vivir aquí en el pueblo y que puedan disfrutar de su juventud en el municipio sin necesidad de marcharse fuera.

 

Energías renovables: es un proyecto muy importante para el municipio para abaratar costes y para que la gente pueda disfrutar y sacar beneficios.

Suelo industrial: Sabemos que tenemos la capacidad de hacer llegar empresas al municipio y generar empleo

Turismo y educación: La apuesta más fuerte que llevamos al programa en este ámbito es la implementación de una escuela de hotelería y hostelería en el municipio que sea un referente en toda Cataluña. Un proyecto que derivaría todo el turismo en una inversión de 10 millones de euros.

-En declaraciones hechas por usted, dice que quiere llevar industria al municipio. ¿Qué falta y cómo lo hará?

Yo estoy seguro de que no hay que ir a buscar industria. Desde el PSC pensamos que impulsando políticas para atraer empresas, estas vendrán solas y se instalarán en el municipio. Por lo tanto, estoy seguro de que se pueden instalar 3-4 empresas nuevas en el municipio y pueden dar trabajo a gente que vive en La Ràpita.

Por lo tanto, el problema está en el hecho de que ahora mismo no hay políticas atractivas para que las empresas vengan al municipio. Se les tiene que facilitar las cosas a los empresarios que apuesten por La Ràpita.

-¿Cómo ve La Ràpita ahora mismo?

La Ràpita hace muchos años que no va adelante. Todo lo que vemos que llega al pueblo, todo el turismo que llega por inercia. No se ha sabido gestionar para captar el turismo hacia el pueblo. La gente se queja porque dice que es un pueblo que está sucio, un pueblo que no tiene vida. En definitiva, es un pueblo que ahora mismo necesita un cambio total de dirección

-¿Qué valoración hace del gobierno en mayoría de ERC estos años? ¿Se han perdido oportunidades?

El equipo de gobierno actual ha hecho lo que ha podido, pero sinceramente no ha sabido poner el municipio en el lugar que se merece. Tenemos que ser un referente en toda Cataluña. La fortaleza de las Tierras del Ebro es bastante diversa: tenemos río, montaña y mar. La Ràpita es un pueblo costero con una montaña impresionante detrás que le podemos sacar mucho fruto. Por lo tanto, hace falta un liderazgo para saber gestionar la parte que nos toca.

-Usted ha afirmado varias veces que no tienen problemas en pactar con las otras formaciones que presentan candidatura a las elecciones del 28M menos con ERC. ¿Por qué?

Si yo presento mi candidatura porque necesito ver un cambio en el municipio y que el pueblo salga adelante. Sería un poco altruista pensar en pactar con Esquerra Republicana. Si yo pactara con ERC la gente se me echaría encima, no tiene sentido. ERC ya ha tenido 8 años para demostrar lo que tenía que demostrar y ahora toca que dé paso a otros partidos para poder avanzar.

-¿Cómo es la lista del PSC en La Ràpita para las municipales del 28M?

Es una lista con mucha ilusión y con mucha pasión y estima por nuestro pueblo. Por un lado, tenemos gente que se inicia en el mundo de la política que no tiene muchos conocimientos y esto nos da un punto de creatividad total y por otro lado, tenemos gente que tiene experiencia política. Hemos querido mezclar buscando a los profesionales que puedan aportar y el talento y la ilusión de las personas jóvenes. Nosotros no queremos una silla para calentar el culo ni necesitamos una silla para ganar dinero. Cada persona de la candidatura tiene su trabajo y tenemos la ilusión y el empuje para trabajar por el pueblo.

-¿Qué resultados espera el 28 de mayo?

Con cualquier resultado, seré el hombre más feliz del mundo. No tenemos una necesidad. Lo único que tenemos en el equipo es ilusión por nuestro pueblo. Se tiene que respetar al electorado que es quien tiene que decidir hacia dónde van los votos.

-Para terminar, ¿cuál es el mensaje que trasladaría usted a todos los vecinos de La Ràpita?

Somos un partido que lo basaremos todo en valores. Pensamos que los valores se están perdiendo. Creemos en un ayuntamiento cercano al ciudadano. Si soy el próximo alcalde de La Ràpita, todos los habitantes del municipio tendrán el mismo trato, el mismo privilegio y la misma capacidad de poder decir la suya.