"Tàrrega es una ciudad que tiene muchas posibilidades"

28 de julio de 2022 a las 10:35h

¿Cómo se presentan estos comicios que tenemos casi a tocar? Con mucha ilusión y un equipo completamente renovado. Después de dos legislaturas, estamos en un punto de muy buena gestión en el Ayuntamiento. Nos encontramos ante una etapa donde se abren muchísimas oportunidades y, por tanto, no nos faltan objetivos para poder alcanzar. Lo que buscamos, sobre todo, es complicidad con todas las personas que formamos la lista y deseo para poder cumplirlos.

Estamos ante un mapa político donde existe una gran diversidad de fuerzas. ¿Cómo cree que esto puede afectar en la gestión del Ayuntamiento? Se tiene que ver qué pasará después de los comicios. No obstante, tengo que decir que tenemos un arco municipal que es envidiable, en el sentido de que todos los partidos actuamos con absoluto respeto y sin crispación en los plenos, con una absoluta normalidad democrática. Sería un deseo que continuara así.

¿Con qué partidos estaría dispuesta a pactar? Con ninguno del 155.

¿Cuáles son los proyectos que os planteáis desde el partido en caso de ganar las elecciones? Muchísimos. En primer lugar, después de 8 años al frente del Ayuntamiento, hemos pactado con diferentes formaciones políticas y todos estos acuerdos nos han permitido avanzar hasta el punto en que nos encontramos hoy. El endeudamiento, a fecha de 31 de diciembre de 2018, del Ayuntamiento está al 67,3%, una muy buena cifra teniendo en cuenta que en 2011 estábamos al 140% de endeudamiento. Esto era una losa muy importante para las finanzas municipales que no permitían sacar adelante proyectos. En este momento, las finanzas están bien situadas y tenemos proyectos confirmados que sacaremos adelante, y esto es un motivo de satisfacción. Aparte, en global, la economía empieza a desarrollarse un poco más y también muchos proyectos referentes al área social y de atención a las personas que es lo que más nos preocupa.

Tàrrega tiene una situación holográfica inmejorable, una situación en la que estamos cerca de todas partes, es un punto de confluencia muy importante y con una vocación también de capitalidad. En este sentido, todo lo que se hace en la ciudad es una atracción para todos los pueblos de su área de influencia. Tenemos el canal Segarra Garrigues que en el futuro supondrá un desarrollo muy importante y Tàrrega es y ejercerá de capital de Segarra Garrigues y esto en un futuro, no inmediato pero no muy lejano, repercutirá claramente en la ciudad y también en sus habitantes.

Ustedes han trabajado para hacer de Tàrrega un motor económico, social y cultural de las Tierras de Lleida. ¿Lo han conseguido? Yo pienso que sí. Tàrrega siempre ha tenido esta vocación de capital cultural. Pienso que en las Tierras de Lleida tenemos eventos que son una buena muestra. Comercialmente, Tàrrega siempre ha tenido en su ADN el comercio. Los habitantes de Tàrrega son de por sí comerciantes, y así, adaptado a las necesidades y a la situación actual, tiene posibilidades de desarrollo importantes. Tenemos polígonos para desarrollar, los proyectos que rodean el Segarra Garrigues serán muy importantes para la economía de todo el territorio y, por supuesto, de su capital.

¿Cuáles son las necesidades más inmediatas de los targarinos y targarinas? Hay una cuestión que es importante, y que pienso que a los ciudadanos les preocupa, que es tener puestos de trabajo. Uno de los objetivos que nos marcamos es ser ciudad acogedora de empresas, es por eso que hemos trabajado y lideramos el PEC, el proyecto europeo motor del Segarra Garrigues, que nos han concedido con fondos europeos poder sacarlo adelante, con socios bastante importantes como Lirte, Mas Badia y también la Fundación Acord. Esto permitirá que aquí no sólo haya producción del sector primario sino que también se puedan instalar otras industrias. Esta es la garantía para que los ciudadanos puedan tener la posibilidad de trabajar. Creemos mucho en ello, y estamos dispuestos a hacer todos los esfuerzos para sacarlo adelante.

Alrededor de esto, existen necesidades primordiales que deben encararse. Hay una cuestión que también preocupa que es la limpieza, en este sentido también hemos puesto todos los medios necesarios para poder sacarlo adelante.

Otro proyecto que también está a punto de consolidarse es la redacción de la variante de la C14, que será una especie de ronda que permitirá que el tráfico pesado no pase por el centro de la ciudad.

Nos encontramos en la plaza Mayor de Tàrrega. Una obra muy esperada. ¿Cómo valoran los targarinos y targarinas esta remodelación? Si miramos programas electorales anteriores veremos que en todos los programas existía el deseo como propuesta de la modificación de la plaza mayor. Nosotros también lo llevábamos en 2011 y lo consolidamos en 2015.

Sabíamos perfectamente que esta obra no se podía sacar adelante sin antes tener arreglada la calle Rossell, que da directamente a la plaza. Tenía unas alcantarillas que debían arreglarse para poder encarar la remodelación de la plaza Mayor. Fue una obra muy importante y ésta nos ha permitido encarar la remodelación de la plaza. Ésta ha tenido un coste relativamente razonable, ya que hemos aplicado la subvención que nos dio la Diputación para obras y esto ha bajado considerablemente la aportación de los vecinos. Del coste total de la plaza mayor, que son unos 360 mil euros, la totalidad de vecinos han pagado unos 40 mil euros. Esta cifra corresponde a un 10% del coste que, con contribuciones especiales, han pagado los vecinos y vecinas. Lo hemos hecho así casi toda la legislatura. Las obras que hemos llevado a cabo son las que se han podido costear. No hemos hecho lo que no se puede pagar como se hizo en otras legislaturas. De hecho, en 2011 cuando entramos nos encontramos un presupuesto de 15 MEUR y una deuda de 30 MEUR.

¿Qué significa Tàrrega para usted? Tàrrega es mi ciudad. Y como todos los targarinos la quiero. Es una ciudad que tiene muchas posibilidades. Me siento muy satisfecha con la ciudad. Es verdad que las cosas no siempre se hacen a gusto de todos, pero ejercemos de capital, tenemos unas posibilidades importantes de desarrollo.

Para mí Tàrrega lo es todo. Le he dedicado un tiempo de mi vida, y quiero seguir haciéndolo si los targarinos y targarinas me dan confianza, de lo contrario lo seguiré haciendo desde el lugar que me toque, de hecho ya lo hacía cuando estaba en la oposición. Siempre digo lo mismo, en el arco municipal es muy importante contar con las opiniones de todos y llegar a acuerdos, ya que existe un punto de confluencia, de lo contrario no podríamos sacar adelante el Ayuntamiento. Todos queremos a la ciudad y esto es lo que nos mueve a todos en este servicio público.

Sobre el autor
Daniel M. Jorba
Daniel M. Jorba
Ver biografía
Lo más leído