¿Se ve preparado para alcanzar la alcaldía?
Y tanto. Creo que ahora estamos mucho más preparados que hace cuatro años, cuando fuimos la segunda fuerza. Estamos preparados porque, entre otras cosas, tenemos una lista de gente profesional y ahora es nuestro momento. El momento de Ciudadanos y el momento de ganar la alcaldía.
¿En qué se han basado para confeccionar la lista?
Como te comentaba hace un momento nos hemos basado en profesionales, en perfiles técnicos. El Ayuntamiento de Tarragona es una de las empresas más grandes de nuestra ciudad y no entiendo por qué ha de ser la antigüedad del carnet de un partido el criterio para poder entrar a una lista. Yo creo que la meritocracia y el nivel de profesionalidad que tengas en cada una de las áreas debería ser el motivo real para formar parte de esta lista, y eso es lo que hemos hecho. Tenemos gente de recursos humanos, expertos en tema de licencias, de comercio, de turismo.
¿Cree que es suficientemente fuerte como para poder gobernar la ciudad?
Pues, sinceramente, es una lista de la cual estoy profundamente orgulloso. Son gente muy preparada, gente que a cualquier persona le gustaría que llevara su empresa, y además tienen otro factor humano muy importante, que son gente honrada y buenas personas que se quieren Tarragona, por lo tanto es más que fuerte. Es la mejor lista de las que se han presentado, sin duda.
¿Cuáles son los pilares básicos del programa electoral de su partido?
Los pilares básicos de nuestro partido son el plan de choque de barrios, que es también la cohesión con el centro de la ciudad. Ser una ciudad más verde, más sostenible, queremos optar a ser una villa florida, una ciudad comercial y turística. Una ciudad más limpia, porque es más cívica, una ciudad más dinámica, donde la cultura esté en la calle. Defendemos que estos ejes principales deben alcanzar esta nueva Tarragona del futuro.
¿Y las líneas rojas?
El tarragonismo, que las personas pongan Tarragona por delante de todo, que se quieran Tarragona. Lo único que podemos decir es que no pactaríamos con partidos independentistas, eso lo sabe todo el mundo, pero en temas de ciudad yo creo que es erróneo poner líneas rojas cuando es un beneficio para ella misma.
¿Cuál ha sido su papel desde la oposición?
Hemos hecho una oposición firme y también constructiva. Tarragona está por delante de todos nosotros y al final no hemos intentado hacer intereses partidistas, sino sólo intereses de ciudad. El problema que hay es que nos hemos opuesto formalmente en temas de Ballesteros porque creemos que son caminos equivocados. También hemos fiscalizado, por ejemplo, el tema de las tarjetas Black de la AMT, que aún está en el juzgado. Hemos aprendido mucho y hemos hecho mucho trabajo, pero aún nos queda hacer el trabajo más importante que es gobernar.
En sus redes usted dijo que a diferencia de 2015 creen que ahora Tarragona optará por el cambio.
Lo creemos porque pisamos mucho la calle y escuchamos la opinión de las personas. Creo que la etapa Ballesteros se ha agotado, lleva doce años, quiere estar cuatro más, sinceramente parece más que quiera que le paguemos la jubilación que no ser el revulsivo que necesita Tarragona. Es una persona que lleva desde el año 81 en el Ayuntamiento, una muy buena persona que yo aprecio, pero como gestor ha demostrado que Tarragona necesita un cambio.
Pedro Sánchez, que hasta ahora era el número 2 de su partido, presentó la renuncia después de conocer que no iría a la candidatura por las municipales. ¿Qué opina y cómo se lo tomaron desde la formación naranja?
Respetamos, obviamente, su decisión y él debe respetar la nuestra de confeccionar las listas. Para un portavoz confeccionar una lista es la cosa más solitaria del mundo, pero creo que era el momento de optar por un perfil diferente. Le agradecemos mucho el trabajo que ha hecho. Es su decisión y yo nunca tendré palabras de reproche contra él.
En más de una ocasión ha instado al equipo de gobierno a ponerse las pilas en la gestión de los cruceros y llevar a cabo medidas como dar a los comercios la posibilidad de abrir los festivos para reactivar el turismo.
Nosotros presentamos una moción que incluso salió aprobada, que votó el mismo equipo de gobierno a favor, y que era para ser municipio turístico. Reunimos los requisitos, muchos de ellos, no sólo uno. Tenemos más de un millón de pernoctaciones y lo que pasará es que de los más de treinta cruceros que llegarán este año, veintiséis o veintisiete llegan en festivo. Todo el comercio estará cerrado y creemos que esto es un error muy grande. La gente debe tener la libertad de poder escoger si quiere abrir o no, quizás le interesa más cerrar un martes que no un domingo. Al final los cruceros son hoteles flotantes que pueden ir mañana mismo a otro lugar. Por lo tanto creo que la posibilidad de abrir, si uno quiere, los festivos es una medida que se deberá implantar.
A nivel general, ¿qué cree que pasará en estos comicios, teniendo en cuenta la diversidad de fuerzas políticas que hay hoy en día?
Creo que será un consistorio sin mayorías absolutas, pero la gente debe pensar, por este mismo motivo, el voto útil. Yo animo a los votantes de Tarragona que piensen que si su voto no llega al 5% se diluirá, y no servirá para nada. Deben pensar en el voto útil, en la opción que crean que tiene más posibilidades de poder llevar a cabo esta Tarragona que ellos quieren, y sobre todo, si quieren el cambio, no pueden volver a votar lo mismo, nos deben votar a nosotros.
¿Cómo sería Tarragona gobernada por Rubén Viñuales?
Yo siempre digo lo mismo a la gente: imagine que usted sale de casa, imagine la Tarragona que le gustaría. Esta es nuestra Tarragona. Como decía antes, una ciudad más limpia, mucho más verde, con música en la calle, con comercio y turistas de calidad. Una ciudad dinámica, abierta al mar. En definitiva, una ciudad de la cual puedas decir orgulloso a la gente que venga a visitarte, porque saldrá encantado. Tarragona enamora, eso lo sabemos, pero una Tarragona donde podamos alcanzar este gran potencial que todos decimos que tiene es lo que debemos conseguir.
Llegado el momento, ¿con qué partidos pactaríais?
Nosotros no pactaremos nunca con partidos independentistas, quizás somos de los pocos partidos que lo dice claramente. En cambio, el partido del señor Ballesteros no lo tiene tan claro. Queremos partidos constitucionalistas que miren por la ciudad y esta, como mencionaba antes, es nuestra línea roja.