¿Qué objetivo tiene el Consorcio Turístico del Baix Gaià?
Consolidar el Baix Gaià como destino turístico de calidad, obviamente es el objetivo principal del Consorcio. Las acciones promocionales del Consorcio los intereses de los municipios, de las instituciones y de los agentes socioeconómicos de la comarca.
¿Qué proyectos se han llevado a cabo hasta ahora para promocionar el Baix Gaià?
Todo ha estado enfocado a promocionar la marca. El consorcio edita guías, folletos, planos y mapas que recogen información cultural, de ocio, turismo, gastronomía…y todo aquello que puede ser interesante para los turistas.
¿Estos proyectos están teniendo los resultados que esperaban?
Estos dos últimos años hemos preferido ser prudentes y valorar si podíamos mejorar la gestión a la hora de llevar a cabo alguna acción, y, esto se traduce en tiempo. Si sumamos las relaciones que se han hecho con la Federación de Comercio y Turismo del Baix Gaià, podemos decir que estamos satisfechos de hacer las cosas poco a poco y con buena letra. El dinero para hacer las actuaciones está ahí y gracias a hacer las cosas con paciencia, el nuevo presidente o la nueva presidenta podrá aprovecharlo para hacerlo realidad.
¿Cómo es la relación entre los diferentes municipios que forman el Consorcio?
Evidentemente la relación es de respeto, si no sería inviable mantener la esencia del Consorcio.
¿El turismo en el territorio se encuentra en buena situación?
No podemos negar que Cataluña es un destino mediterráneo con una gran diversidad de paisajes, playas excelentes, una historia milenaria... así como muchas otras riquezas. En la zona del Baix Gaià, hay una excelente calidad de vida, nivel cultural y buen clima y, los turistas no lo dejan escapar; Por todo esto podemos decir que sí, que en el Baix Gaià hay una buena situación de turismo.
¿Se busca promocionar el turismo fuera de temporada alta?
La cultura es un signo de identidad de Cataluña y en el Baix Gaià lo tenemos claro. Siempre que hay una actividad, se debe promocionar y, es fácil recibir turistas en temporada alta. Lo que debemos priorizar es hacer estas actividades y la promoción de las mismas fuera de temporada alta.
¿Los municipios del interior han salido beneficiados de la creación del Consorcio?
Mi opinión es que desde el Consorcio siempre se ha intentado que todos los municipios salgan beneficiados, tanto los de interior como los de costa porque de hecho, entre todos nos tenemos que complementar. Hay gente que piensa que los municipios de costa son los más beneficiados pero pensamos que hay muchos municipios costeros y para tener turistas debemos buscar la diferencia. En cambio los pequeños municipios de interior, tienen todos particularidades diferentes y es lo que debemos aprovechar.
Hace unos meses se creó la Federación de Comercio y Turismo del Baix Gaià. ¿Qué incidencia tiene esto en el Consorcio?
Estamos en proceso de hacer una fusión, la idea, pienso que es la de combinar las sinergias tanto de la Federación como del Consorcio para que esta subcomarca tenga más reconocimiento aún y que, por lo tanto, con el apoyo del sector privado surjan más ideas para trabajar por nuestros municipios.
De cara al futuro, ¿qué planes y objetivos tiene el Consorcio?
Durante estos últimos años el Consorcio no ha realizado nuevas acciones por diferentes motivos pero, tiene la capacidad económica para desarrollar algunas de las acciones que hemos preparado, debatido, y decidido entre todos.
Este 2019 acaba su mandato como presidenta después de 4 años. ¿Optará nuevamente a la reelección o dejará paso a que otra persona ocupe la presidencia?
El cargo de presidente/a es por dos años habitualmente. Una vez pasadas las elecciones municipales, normalmente, un municipio de costa/interior toma el cargo durante dos años y uno de interior/costa hace el relevo los otros dos años. Esta vez fue diferente y yo continué pero, no sé cómo se hará a partir de ahora. Pienso que la experiencia ha sido muy enriquecedora pero, debería presentarse un candidato/a para sustituirme.