Hablamos con Roc Muñoz, alcalde de la Canonja desde 1997, hace 25 años que está al frente del pueblo que se separó de Tarragona en 2010. En su término municipal se encuentran ubicadas el 85% de las industrias químicas.Después de sacar mayoría absoluta en las últimas elecciones, se encuentra a punto de acabar la legislatura más complicada con una pandemia de por medio.En esta entrevista en la Ciudad, nos explica cómo encara este final de mandato.
¿Qué balance haría de esta legislatura, que de todas las que lleva seguro ha sido la más difícil?El balance es bueno, el porcentaje de cosas que teníamos previstas hacer es muy elevado. Evidentemente, no está todo, pero sí que el balance es positivo.
¿Se encuentra mejor la Canonja ahora que en 2019?Siempre está mejor, aquí hemos tenido la pega de estos dos años perdidos. Quizás la gente no se ha dado cuenta, de que los ayuntamientos en este tiempo han tenido que destinar sus fuerzas y dinero a otras cuestiones.
¿Cómo ha evolucionado el presupuesto de la Canonja?Siempre va a mejor, otra cosa es que las inversiones se contemplen con un presupuesto y que después esto varíe. Pero después sabes que con las modificaciones, sobre todo con las incorporaciones que hay después de la liquidación del presupuesto, esto se arregla. Con este pleno que hicimos el otro día, nosotros incorporamos varios millones de euros a nuestro presupuesto. Por lo tanto, tenemos una situación económica muy favorable y muy estable.
En su currículum tiene el incremento del presupuesto y reducción de la deuda, ¿está orgulloso de esto?Y también con todo esto, tienes que poner que en el año 2022 hicimos una rebaja del IBI del 23%, esto no ha pasado en ningún sitio.
¿Cómo está la relación con Tarragona al acabar la legislatura?Me sorprende que la gente diga que la relación se acaba. En 2026 estará a 0, y el 100% de los impuestos de la química en la Canonja. Pero esto ya estaba previsto desde el año 2010, con lo que hicimos por ley que permitió que nosotros fuéramos municipio independiente. Esto ya se sabía, había 3 bloques de 5 años, por lo tanto 15 años, con un porcentaje el primero del 3%, el segundo del 4% y después del 5% de reducción para Tarragona y de incremento de la Canonja. Ahora es chocante que expresen que por culpa de la Canonja ellos no pueden llegar a sus objetivos. Esto lo tenían que haber previsto ellos. La relación no está mal, con el alcalde Nadal, Ballesteros y Ricomà yo tengo una buena relación. Con alguno de ellos muy buena, y no necesariamente de mi partido.
El alcalde Ricomà dice que Tarragona pierde cada año 14M con la Canonja, hasta que en 2026 ya no cobre nada de las químicasEn primer lugar, no es cierto, nuestro presupuesto es de 14M, por lo tanto, no es que esto lo pierdan. Lo que implica a la industria química son aproximadamente unos 9M, por lo tanto no son 14. Evidentemente con este porcentaje de que subía la Canonja y bajaba Tarragona, porque ahora estamos alrededor de 2M, lo que pasa que después con los servicios que se prestan como el autobús o también la recogida de basuras, nosotros nos vamos a casi 3M. Sin la Canonja la deuda que tiene Tarragona, no se seca con los impuestos que dejan de recibir por parte nuestra. Y después, si durante 40 años desde la Canonja vemos pasar los impuestos hacia allá y no retornaban. Esto es lo que tienen que contar.
Otro éxito ha sido el incremento del patrimonio, que no ha dejado de subir desde 2010Efectivamente, justamente hace poco acabamos de comprar unos terrenos para tener más patrimonio y poder edificar. Así podremos hacer pisos para gente mayor y gente joven.
Una de las obras importantes para usted ha sido el Orfeón, ¿cómo fue la inauguración?Fue muy importante y muy bonito. Hicimos un acto donde vino el ministro de cultura y dos artistas canonginos. Fue muy emotivo para todo el mundo.
¿Cómo van las obras del Museo del Mamut?La obra ya se ha acabado, ahora están con la segunda fase que es la museización. Nos han pedido unas semanas más para acabarlo, yo creo que a finales de mayo ya estará acabado. Es muy importante este hito para nosotros, haremos una gran inauguración.
¿Qué obra le habría gustado hacer y no ha podido?Tengo muchas, por ejemplo la remodelación de la plaza Cataluña, la de San Isidro, la ampliación del campo de fútbol… hay muchas obras que teníamos programadas y que tienen que continuar. Nos interesa hacer un polideportivo ligero, el que tenemos ahora está colapsado y necesitamos otro para cubrir las demandas que tenemos.
Quiere que la Canonja sea la sede de la descarbonizaciónSí, esto está pasando estas semanas, nosotros hemos levantado el dedo para decir que estamos aquí. Nosotros estamos delante de la nacional 340, de la industria petroquímica del polígono sur. La mayor parte de esta industria está dentro de la Canonja, por lo tanto nosotros ofrecemos unos terrenos para que se haga este centro de descarbonización. Nosotros optamos y queremos jugar en esta liga, ya que somos un municipio que lucha y defiende la industria química, no estaría de más que este centro estuviera en nuestro pueblo.
Decía que ya que acogen las instalaciones industriales de uno de los complejos petroquímicos más importantes de Europa, es de sentido común que también acojan las inversionesEfectivamente, esto es básico porque sino al final ya perdemos la perspectiva. Si algún alcalde está a favor de la industria química, este soy yo. Por lo tanto, no estaría de más que el centro de descarbonización estuviera aquí.
¿Qué ilusión tiene en el ámbito personal y de partido de cara a las elecciones?Nosotros esperamos revalidar la mayoría absoluta, ahora somos 9 de 13, nos gustaría ganar alguno más. Sabemos que es difícil, pero esta es la ilusión que nos mueve. Las cosas se tienen que luchar y no dar por sabidas. Nos avala toda esta trayectoria, lo que nosotros hicimos durante la pandemia en pocos lugares se ha hecho. Cuidamos a los ciudadanos y pusimos servicios para hacerle más fácil este tramo, a comercios y negocios. Son iniciativas para que la gente vea que nosotros continuamente estamos pensando en los ciudadanos. Los impuestos que recibimos de la industria química los revertimos en ellos.