Ramón Gómez: "El Pla se merece el cambio"

05 de mayo de 2023 a las 09:04h

¿Por qué se presenta a las elecciones?

Me presento porque me veo con fuerzas para conseguir nuevas oportunidades y bienestar para El Pla de Santa Maria y para las personas de El Pla y este proyecto me anima y me ilusiona para presentarme para ser el alcalde de todos y de todas.

 

¿Y cuál es su prioridad?

Mi prioridad, lo decía ahora, es conseguir nuevas oportunidades y bienestar para los vecinos y vecinas de El Pla. Creo que si vamos todos juntos y mejoramos el funcionamiento del ayuntamiento podemos crecer a todos los niveles. Hay camino por recorrer, estoy convencido.

 

¿Qué es lo que está en juego en estas elecciones municipales aquí en El Pla?

En El Pla está en juego dos maneras de ver y sentir nuestro pueblo. Uno, el que nosotros representamos, en que El Pla no es de nadie sino que es de todos los vecinos y vecinas de El Pla y que prioriza las necesidades de las personas. Esto quiere decir que la gente esté en el epicentro de las políticas, que tengan trabajo, que se puedan ganar la vida, que la gente tenga servicios, etc. Que el pueblo, en definitiva, esté orientado hacia el progreso y el bienestar. La alternativa a lo que acabo de decir es el modelo excluyente que ni representamos, ni queremos de ninguna de las maneras. Un modelo basado en dividir que sólo conlleva la decadencia de las sociedades.

 

¿Cómo definiría su candidatura, la lista de plataforma independiente por El Pla/PSC (PIP/PSC)? ¿Qué valor añadido aporta?

La candidatura que presentamos es de renovación en relación con todo lo que ha pasado en las últimas décadas en el pueblo. Eso sí, con un nexo en común: las ganas de trabajar y de hacer avanzar el pueblo. Sin exclusiones, sin dejar a nadie atrás. Sin resentimientos. No preguntaremos a nadie qué ha hecho estos últimos años sino en qué está dispuesto a hacer para sacar adelante al pueblo. Queremos cambiar para mejorar.

 

Esta es la auténtica “marca de la casa” de su candidatura, ¿no?

Nosotros creemos en El Pla y a eso nos dedicamos. Lo que no haremos nunca es atizar las insidias, las descalificaciones y los ataques personales para intentar destruir la reputación de nadie. Nuestra prioridad es y será que haya actividad económica y que la gente se pueda ganar la vida, si la gente se gana la vida tiene libertad para hacer cualquier cosa. Libertad y bienestar social son inseparables. Aquí en El Pla también.

 

Usted afirma que se debe recuperar el orgullo de pueblo. ¿Qué quiere decir eso exactamente?

Pues mire, quiere decir que todos y todas sabemos que a la gente de El Pla nunca nadie nos ha regalado nada. Quiere decir que si somos un pueblo vivo es porque nuestros padres y abuelos lucharon para hacerlo posible. Quiere decir que si vas a Barcelona, a Madrid o a donde sea tú dices que eres de El Pla, no de Tarragona. Quiere decir, en esencia, que estamos orgullosos de ser hijos de este pueblo único en sus características y que ahora debemos llevar al ayuntamiento este sentimiento. Esto, en pocas palabras, es lo que estoy seguro que representa nuestra candidatura.

 

¿Cuáles son los principales hitos que se ha propuesto para estos próximos cuatro años?

Si gano las elecciones y consigo ser alcalde me he propuesto, ciertamente, unas prioridades claras. Son estas: primero, poner a las personas en el centro de todas las iniciativas. Conseguir que la actividad económica continúe, generando oportunidades, bienestar y puestos de trabajo. Esto también genera los ingresos que necesita el Ayuntamiento para reinvertir en el pueblo. Decía antes y lo reitero ahora: sin actividad económica ni hay progreso y sin progreso no hay bienestar.

Segundo, garantizar los recursos hídricos que necesitaremos en el futuro inmediato. Debemos saber adelantarnos a los problemas para encontrar soluciones rápidas. Este es un problema real que hay que afrontar sin esconder la cabeza bajo el ala.

Tercero, potenciar unos servicios municipales de la máxima calidad y eficacia. De común acuerdo con el resto de administraciones: Estado, Generalitat, Diputación y Consejo Comarcal porque es la colaboración, y no la confrontación, la que da resultados reales y tangibles.

Cuarto, dirigir políticas específicas para los jóvenes, las familias y las personas mayores. Cada tramo de población tiene sus necesidades específicas que merecen un tratamiento adecuado. A eso nos dedicaremos. Las personas mayores merecen envejecer con dignidad en su casa con todos los servicios, los jóvenes merecen un futuro (laboral, de ocio, asociativo, etc.), las familias merecen un catálogo de servicios municipales lo más eficiente posible de acuerdo con sus necesidades. Creedme, es posible hacerlo mejor y hacerlo mejor.

 

Uno de los problemas que más golpea a la ciudadanía es el paro. ¿Qué diría a los vecinos de El Pla que viven el paro en carne propia?

Cierto, el paro es un problema grave que merece una atención concreta. Por eso impulsaremos planes de empleo municipales específicos que tengan como objetivo, preferentemente, el colectivo de parados mayores de 50 años, los jóvenes y las mujeres, que son los colectivos que tenemos identificados como los que tienen más dificultades para encontrar trabajo. Para los socialistas el tema del trabajo está directamente vinculado con la justicia social. Y sin justicia social no hay sociedades libres.

 

Usted quiere ser alcalde, ¿cómo definiría el liderazgo que debe demostrar un alcalde de El Pla?

Evidente. Ser alcalde, más en El Pla de Santa Maria, quiere decir ser capaz de escuchar, pero también de tomar decisiones. Si lo haces te puedes equivocar, cierto, pero lo que es imperdonable es esconder la cabeza bajo el ala o mirar hacia otro lado para evitar críticas o momentos desagradables. Liderar es actuar con determinación, sin populismos, para defender el bien común. La responsabilidad, la honestidad y la congruencia van en este paquete del liderazgo que quiero asumir si obtengo la confianza de mis conciudadanos y me convierto en el próximo alcalde de El Pla.

 

Antes ha hecho referencia a algunas insinuaciones y campañas de desprestigio personal, ¿a qué se refería exactamente?

Mire, a mí me gusta defender la honorabilidad de mis rivales políticos, de las personas que no piensan como yo. Lamentablemente no todo el mundo actúa así. Hay quien considera que lo mejor en política es difamar, que algo queda, y hacerlo sin escrúpulos. Yo nunca cometeré este error. Al contrario, cuando pienso en El Pla no veo enemigos tan sólo vecinos y vecinas con quien sumar, siempre en positivo, para seguir avanzando. Quien piense que atizando una campaña de insidias me puede llevar a perder mi compromiso político con El Pla que se espere sentado, que se podría cansar.

 

Finalmente, complete la frase: se debe votar a Ramón Gómez y el PIP/PSC por...

... conseguir el cambio a mejor que todos y todas sabemos que El Pla se merece.