Pau Ceba: "Estos animales también se merecen una segunda oportunidad"

28 de julio de 2022 a las 10:24h

¿Cuántos animales tenéis en la protectora?

En total tenemos unos 640 animales entre caballos, cerdos vietnamitas, ovejas, cabras, gallinas, patos, gatos y perros.

¿Cuántas personas hay trabajando en la protectora?

Aquí hay unos tres o cuatro trabajadores y después también tenemos un grupo de personas voluntarias.

¿Cuál es el procedimiento a seguir si alguna persona está pensando en adoptar un animal de la protectora?

Primero de todo debe venir a la protectora para conocer al animal que quiere adoptar. Después se le hace un cuestionario antes de la adopción en el cual se le formulan unas preguntas para saber cuáles son las condiciones que tendrá aquel animal. En el caso de que todo esté correcto, hacemos venir a la persona que quiere adoptar para conocerla y poder hablar con ella en persona y es entonces cuando, si todo va bien, se llega a formalizar la adopción.

Una vez se produce la adopción, ¿se hace un seguimiento del animal?

Sí, una vez ha sido adoptado se hace un seguimiento del animal para saber que se encuentra en buenas condiciones.

¿Durante estas fechas navideñas suelen aumentar el número de adopciones?

Sí, en estas fechas aumentan el número de adopciones, sobre todo en lo que se refiere a cachorros de perros.

¿Suelen ser adopciones de animales para regalarlos?

Si ya vienen con esta idea de regalar el animal, nos negamos porque el animal es un miembro más de la familia. Aquí siempre que alguien viene a adoptar, si toda la familia no está de acuerdo en adoptarlo, no damos el animal. Porque si no después pasa lo que pasa. Esto de regalarlo a la tía o a la madre no está bien, debe ser esta madre o la persona que será la propietaria del animal la que debe venir y hablar con nosotros para ver si realmente está dispuesto a tener el animal.

¿Por qué es mejor adoptar que comprar?

Esto es un tema más de opinión personal. En mi caso estoy a favor de la adopción. No critico que haya gente que prefiera comprar, pero siempre que lo haga en un lugar donde todo esté en regla y tengan los animales en buenas condiciones, porque hay muchos lugares donde se crían animales pero no sirven para poderlos tener. Aquí ya entramos en qué piensa cada uno, como por ejemplo el caso del veganismo o la gente que come carne.

Con la adopción ayudas a un animal que antes lo ha pasado mal. Es verdad que en las protectoras la gran mayoría de animales son mestizos, casi no hay razas puras, y a veces la gente busca un tipo concreto de raza por su estética, sus características, porque está de moda o cualquier cosa de estas. Yo favorezco la adopción porque estos animales también se merecen una segunda oportunidad.

Para acabar, ¿qué le dirías a una persona que esté pensando en adoptar un animal antes de que lo haga?

Que se lo piense muy bien. Un animal no es un juguete. Debe pensar que adoptar un animal es tener otra vida a su cargo. Los primeros días seguramente hará sus necesidades en casa y muchas cosas de este estilo que hay que tener en cuenta. Sobre todo se debe tener paciencia con los perros que vienen con traumas y son miedosos. También hay perros que no se llevan bien con otros perros y se debe tener paciencia para que se acaben adaptando. A estas personas que quieren adoptar les diría que deben tener paciencia y puedan dedicar al animal el tiempo que necesitan.

Sobre el autor
Julio Collado
Julio Collado
Ver biografía
Lo más leído