Oliver Klein: "La moción me pillaba con mucha madurez política, no fue un capricho"

09 de diciembre de 2022 a las 13:01h

Hablamos con Oliver Klein, alcalde de Cambrils desde 2021. Desde 2011 es portavoz del Grupo Municipal del Nou Moviment Ciutadà per Cambrils (NMC). En la legislatura actual, presentó una moción de censura a la entonces alcaldesa Camí Mendoza. Le apoyaron 13 concejales y 8 se opusieron. Lleva en el gobierno desde septiembre de 2021 con intención de continuar. Nos lo cuenta todo en esta entrevista en La Ciutat.

Usted empezó el mandato a raíz de una moción de censura a Camí Mendoza (ERC), ¿cómo es empezar así?Cuando se toman decisiones como estas ya está todo muy meditado y pensado, y a mí me pillaba con mucha madurez política. Yo sé que no se hacía por capricho, se hacía muy pensado y muy meditado para sacar adelante un proyecto que hoy en día estamos dando a conocer y consolidando.

Decía que la ciudad estaba en una situación de parálisis, ¿cree que han cambiado eso?Por supuesto, era un momento clave en el que habíamos contribuido a meter en la agenda pública unos temas importantes para la ciudad. Creíamos que quizás se nos quedaba corto el ritmo, el planteamiento, la misión… y teníamos que dar un paso adelante en la línea adecuada y fortalecernos. Había quien nos quería acompañar en este proyecto y quien no.

¿Cómo está la relación con el gobierno anterior, ya que le acusaban de deslealtad?Bueno, justamente somos menos partidos políticos, tanto los que estamos en gobierno como en la oposición. Cambrils es un pueblo pequeño, y si no hemos estado en un lado ha sido en el otro. Dentro de la madurez política y democrática, hay que saber estar en los dos lados. Yo he estado también en la oposición y cada uno debe ser libre y optar a hacer una oposición crítica, constructiva, destructiva... un gobierno que se duerma no lo quiere nadie, yo respeto la decisión del resto.

El presupuesto de este año es un 8% superior al de 2021, ¿cómo han afrontado esto?Se ha incrementado sí. Había que financiar unas obras que están muy avanzadas y se están terminando, que es la rambla Jaume I, la avenida del Deporte, las intervenciones en el espacio de la antigua estación... También hay otras pequeñas obras que tenemos pendientes, que primero están los proyectos y después falta ejecutarlas.

Tiene inversiones públicas importantes en proceso, como es la remodelación de la rambla Jaume I y el derribo de la antigua estación y avenida del Deporte, ¿cómo está eso?Son tres obras que han cumplido con nuestra palabra, durante los meses ya anunciamos que se formó nuevo gobierno, lo hemos desarrollado y casi estamos ultimando estas obras. Es una muestra más del sentido y la fuerza implementada en este ámbito.

¿Abrirán la rambla Jaume I antes de finales de año?Sí, será a finales de diciembre con lo cual estamos muy contentos con la convocatoria mensual. Hemos hecho muchas reuniones de seguimiento de las obras en las que se ha ido explicando todo, junto con los vecinos implicados, asociaciones comerciales y todo el que tuviera algo que decir. El cronograma se está cumpliendo, y la reunión que hicimos la semana pasada nos confirma la apertura a finales de año. Quizás quedaría alguna pequeña cosa en enero, pero en general va todo en regla.

Ayudas en rehabilitación de edificios de los Fondos Next Generation, ¿cómo se gestiona esto?Correcto, son las grandes ayudas después de las crisis sufridas que vienen de la Unión Europea, hemos sabido movernos y manejarnos en diferentes ámbitos, directo e indirecto. Lo que hemos recibido es una financiación superior que proviene de Europa. Por otro lado, lo que hemos hecho es tener acceso a las subvenciones directas, las que han presentado en proyectos concretos. Estos fondos nos han implicado como administración a estar atentos en estas convocatorias, a estar atentos, a crear grupos de trabajo y también poder trabajar con otras ciudades. Esto ayuda mucho a estar en continua modernización.

¿Cómo fue el proceso participativo para la construcción del nuevo pabellón?Muy bien. Este ya es un perfil de nuevas cuestiones que han ido entrando. Una vez cumplidos nuestros objetivos principales con solvencia, con el tiempo prescrito. Lo que hemos hecho es dar a conocer cuáles son las nuevas iniciativas. Nos hemos encontrado en los últimos años una sobreexplotación, que son dos pistas deportivas en un mismo edificio. No caben todas las competiciones de todos los clubes, que por suerte tenemos muchos. A petición de mucha gente era necesario hacer un nuevo Palacio de Deportes. Se ha hecho el proyecto ya y solo queda presupuestarlo que estará alrededor de los 2M de euros. Habrá que buscar el dinero y la licitación para hacerlo posible.

Otra prioridad es el proyecto del Teatro AuditorioEs una inversión pública que se amplió como actividad en el Palacio de Congresos, para fomentar el turismo. En su momento quedó interrumpida, sin financiación municipal ni subvencionable. Lo que hemos hecho ya en estos dos años, es intentar la manera de terminar de financiarlo y llenar el contenido del mismo para ampliar sus usos. Hemos visto que si era 100% público no garantizaría su viabilidad, entonces hemos ido a buscar otras empresas para terminar de ayudarnos a construir.

¿Cómo van las obras del Parque de l’Esquirol?Es una idea de proyecto, tenemos unas fincas muy interesantes cerca de la playa yendo hacia Vilafortuny. Sería una alternativa al ocio y al turismo de sol y playa, pero también deportivo, entonces queríamos complementar esta oferta con esta idea. Entonces hicimos este proyecto que en este momento lo tenemos parado a falta de financiación, pero creo que es muy interesante de cara al futuro.

¿Tienen pensado hacer nuevos pasos por la antigua vía?Sí, hicimos cuatro pasos que ya están utilizados. Estos están bien ubicados porque llevan a mucha gente a las principales zonas como son las playas. Pero sí que quedaría algún otro, el mismo de la antigua estación, pero también quedaría el que sería conectar la plaza del Ayuntamiento con el barrio del Eixample playa, que creemos que es muy importante. También tenemos pendiente el derribo de algunos puentes y pasos a nivel que en la actualidad ya no tienen sentido, y menos con el proyecto del tranvía.

Tema tranvía, ¿qué paradas cree que deberían tener en Cambrils?Yo creo que finalmente podemos estar contentos con las paradas estipuladas, reivindicamos una de más antes de llegar a Vilafortuny, en la zona del camino del corralet. Esta es una parada que entró como alegación por nuestra parte que se está estudiando. Si no fuera una parada será un apeadero, porque creemos que es una zona importante. También hay una ampliación de las fases que contempla la conexión con lo que sería la nueva estación del tren, con lo cual tendríamos una o dos estaciones más, pero habrá que mirarlo.

¿Qué supondrá para el pueblo este proyecto?Yo siempre lo he defendido como la manera de reunir el crecimiento urbanístico horizontal de Cambrils. Será muy fácil trasladarte de un barrio a otro o incluso para comunicarte con Salou o Vila-seca. Será un vehículo constante, ligero, no contaminante y que favorece la permeabilidad porque funciona como los coches, en el ámbito semafórico.

¿Temas que quiera remarcar como relevantes para usted en esta legislatura?Para nosotros el tema del deporte es muy importante. No es una obra tan visible a nivel de centro de la ciudad (porque está en la entrada), pero favorece que muchos visitantes de las instalaciones deportivas que puedan desviarse antes y no tengan que entrar en el centro. Tenemos muchas pequeñas obras pendientes alrededor de esto, como una rotonda o embellecer la avenida del Deporte. Calculamos que a finales de febrero ya esté terminado.

De cara a las elecciones de mayo, ¿tiene intención de volverse a presentar?La intención es que sí, pero aparte ya me han confirmado. La asamblea de militantes de mi partido hace un mes y medio que se reunieron y por una gran mayoría me aclamaron por unanimidad a que me vuelva a presentar. La intención la podría haber manifestado antes, pero ahora ya es casi una obligación. Confirman también nuestros concejales que actualmente están en el Ayuntamiento como números 2 y 3 que han trabajado muy bien. Pronto daremos a conocer los siguientes números de la lista y con muchas ganas. Tenemos muchos proyectos que me hacen mucha ilusión.

 
Sobre el autor
Laura Martínez
Laura Martínez
Ver biografía
Lo más leído