Por vocación de servicio público. Estaba convencida de que podía aportar soluciones y mejorar la vida de los ciudadanos solo cambiando la manera de gestionar y de hacer política. Creo en la política puesta al servicio del ciudadano, que transforma los municipios con proyectos en favor del bienestar de los vecinos y las vecinas.
¿Por qué repite ahora?Aún quedan proyectos por sacar adelante y muchas situaciones a las que hay que dar solución. Me siento con fuerzas, capacidad para gestionarlo y la misma ilusión de hace cuatro años. He notado el apoyo y la confianza de los ciudadanos y esto ha reafirmado mi compromiso.
Como alcaldesa de Olivella, ¿cuáles son las principales diferencias que ha vivido el municipio desde que llegó a la alcaldía hasta ahora?Nos encontrábamos en una situación de falta de modelo, sin proyecto de futuro ni visión estratégica. Solo se gestionaba el día a día. En estos cuatro años hemos logrado dar la vuelta a la situación.
¿Qué porcentaje de su programa de gobierno 2015-2019 considera haber cumplido? ¿Cuáles son las principales acciones que destaca?Hemos cumplido el 80%, pero aún ahora se están desarrollando más acciones. Hemos planificado estrategias de futuro, con transparencia y proximidad. Hemos impulsado la cohesión social y la corresponsabilidad ciudadana. Y hemos gestionado el presupuesto de manera sostenible y responsable.
Destaca el trabajo en materia de espacio público, para poner al día las carencias que sufrían los ciudadanos. Por ejemplo, hemos llevado el agua y la fibra óptica al casco antiguo y a la Plana Novella, una obra que ha supuesto la mayor inversión que jamás había hecho el Ayuntamiento. Y en materia económica hemos favorecido el empleo de los vecinos, en colaboración con otras instituciones y con un programa propio que ha dado trabajo a personas que lo necesitaban.
¿Cuáles considera que son los principales puntos fuertes del programa que presentan para esta nueva legislatura?Nuestro programa de gobierno deja claro que estamos especialmente preocupados por generar empleo para las personas de Olivella que están en paro. También queremos terminar la modernización de la administración para que sea más cercana y el Ayuntamiento preste un servicio de atención más eficaz y transparente. Y también tienen mucho peso las propuestas que fomentan la sostenibilidad, la eficiencia energética y el cuidado del medio ambiente.
¿Cómo es la lista que da cuerpo a la candidatura del PSC Olivella?Nuestra candidatura es transversal y recoge todas las sensibilidades. Está formada por vecinos y vecinas con vocación de servicio público y con ganas de mejorar el lugar donde viven. Está formada por jóvenes, que aportarán ideas renovadas y mucha energía, y por personas que han trabajado en equipos anteriores y cuentan con experiencia en la gestión.
¿Con quién se vería Marta Verdejo dispuesta a pactar para formar un acuerdo de gobernabilidad?Nos presentamos para ganar y para conseguir la mayoría suficiente para gobernar. Tenemos el mejor equipo y el mejor proyecto para Olivella. Aún así, estamos abiertos a dialogar con cualquiera que represente los valores de progreso y justicia social de los socialistas y que tenga un programa con cara y ojos.
Jordi Nieto