Llena de ilusión y con muchas ganas de que todo el mundo disfrute. Tenemos unas fiestas de Navidad con una programación amplia y diversa muy pensada en el público familiar y con mucha participación. Es una de aquellas cosas bonitas de compartir a nivel de toda la ciudad y también con propuestas que invitan a personas de fuera de Vila-seca para que nos vengan a visitar. Propuestas bonitas como el pesebre de arena son un referente en aquellas cosas que hacemos cuando paramos un poco la actividad de cara a la Navidad y podemos aprovechar un día para ir a verlo.
¿Cuáles serán las novedades y las actividades más destacadas?Esta fiesta acostumbra a ser bastante tradicional y hay elementos que tienen que estar cada año, desde los Parques de Navidad hasta actividades que tienen que ver con la ludoteca. Evidentemente, la noche de Reyes es un elemento tradicional y que tenemos muy arraigado al municipio con la cabalgata y el mapping en la fachada del castillo. Creo que es la actividad llena de la magia navideña por excelencia. Alrededor de esta noche también habrá muchas otras actividades como la llevada de las cartas a sus majestades.
También tenemos pastorets, el Poema de Navidad y muchas actividades musicales, que también son un elemento que cohesiona mucho. En este aspecto, hay que destacar que empezaremos felicitándonos la Navidad con el tradicional caldo, el turrón que nos hacen los comerciantes y una cantada de villancicos por parte de alumnos del Conservatorio. En el programa encontraremos muchas actividades diversas para el conjunto de la familia y para disfrutar grandes, pequeños y personas que nos vengan a visitar.
¿También se llevarán actos navideños al núcleo de La Pineda?Habrá un elemento destacable como es el pesebre de arena y a su alrededor toda una serie de actividades que van desde conciertos de corales a talleres para los niños. Si el tiempo acompaña, será una manera fantástica pasar las horas de sol alrededor del pesebre. También habrá el encendido del alumbrado de Navidad, que es lo que marca el pistoletazo de salida de todo lo que irá pasando.
¿Cómo será la Noche de Reyes este año?Será como cada año. Queremos pensar que sus majestades vendrán cargados de regalos para que los niños y niñas depositen toda su ilusión en esta noche. Tendremos muchos voluntarios y voluntarias que ayudarán a sus majestades para hacer esta gran tarea. Habrá la llegada y el recorrido de la cabalgata que acabará en el castillo. Allí tendremos aquel elemento mágico con el mapping y el saludo desde el balcón del Castillo de sus majestades, que recibirán las llaves de todas las casas de la ciudad para poder entrar a llevar los regalos a nuestros niños. Creo que seguramente es la noche más bonita que tenemos y que podemos compartir.
¿Cree que hay una buena afluencia de público a los actos?La participación es excelente. Son unas fiestas muy esperadas y muy vividas por nuestra población. Cada año el elemento de más acogida es la Noche de Reyes porque reunimos miles de personas y las que no pueden venir también lo están siguiendo en directo a través de la retransmisión que hace TAC12. Pero tenemos mucha participación en todas las actividades, desde los parques infantiles o la llevada de las cartas de sus majestades a los pastorets o los conciertos. La Navidad siempre tiene aquella parte más íntima de estar con los tuyos en casa, pero tenemos toda la ciudad impregnada de actividades para compartir como sociedad y que son acogidas con muy buena participación. Además con el efecto que hace unos años no pasaba y hemos ido construyendo que gente de fuera de Vila-seca venga.
¿Qué implicación tienen las entidades en la campaña navideña?Hay mucha implicación y cada uno tiene un papel destacado e importante en todas las actividades. La Noche de Reyes no sería posible sin los Amigos del Caballo y la Asociación de Reyes. La Asociación de Vecinos de la Pineda organiza el baño de San Silvestre y la Asociación de Vecinos de La Plana también está muy implicada en todas las actividades navideñas. La Coral Nova Unió o los Cantaires de la Pineda irán a cantar al pesebre de arena. Además, la Coral Nova Unió, juntamente con alumnos y la Orquesta del Conservatorio, harán el concierto de San Esteban.
El Grupo de Esplai L'Esclop organiza el tió que se hará por todos los niños y niñas de la ciudad. Los Gigantes y los Grallers acompañarán al Hombre de las Narices. El Grupo de Teatro La Tramoia está detrás del Poema de Navidad y los pastorets. También se implican los Amigos del Teatro, la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Vila-seca, la Cruz Roja, el Esbart Dansaire Ramon d'Olzina o los diferentes patronatos. Toda la ciudad se moviliza para llenar de actividades el municipio. Es muy compartida porque hay mucho público asistente y porque en su gestación vamos todos de la mano y trabajamos conjuntamente.
Por último, ¿un deseo para Navidad?Poder tener aquellos momentos de disfrutar de lo que tenemos más cerca y a veces el día a día nos impide hacerlo. Dejarnos llevar por esta ilusión que llenará toda nuestra ciudad, que llegue a todas las casas y que todo el mundo pueda disfrutar de aquello que tiene más cerca, que no tiene ningún coste y que nos llena más. Ver que las personas que queremos son felices y disfrutan de su vida.