Desde febrero de 2016 el PP forma parte del Gobierno municipal de Tarragona. ¿Cómo valora la tarea del PP en el Ayuntamiento? La tarea del Partido Popular desde que se firmó el pacto de ciudad la valoro muy positivamente, sobre todo en lo que se refiere a las áreas que hemos gestionado: Turismo, Deportes, Movilidad y Espacios Públicos. Son cuatro áreas con las que Tarragona ha progresado muy positivamente, y con las que el Partido Popular ha demostrado que cuando gobierna lo hace bien.
Desde noviembre del mismo año, usted es el primer teniente de alcalde de la ciudad. ¿Cómo ha sido trabajar para Tarragona durante este tiempo? Desde el Partido Popular de Tarragona, en mi caso desde el área de Espacios Públicos, hemos gobernado mejorando diversos espacios públicos. Hemos arreglado aceras, el alumbrado, jardineras, parques infantiles... por ejemplo, hemos invertido más de 700 mil euros en parques infantiles y hemos renovado 21 parques y jardines en la ciudad de Tarragona.
Como he dicho antes, desde el Partido Popular hemos demostrado que cuando gobernamos en Tarragona, lo hacemos bien, y esta será una de las razones y objetivos que defenderemos en las próximas elecciones municipales.
Actualmente, estáis gobernando con el PSC. ¿Cómo han sido estos tres años de mandato? En conjunto, la valoración del Gobierno municipal es muy positiva. En concreto las áreas que ha gobernado el Partido Popular, ya que lo hemos hecho bien. En cuanto al pacto, puedo decir que ha sido positivo. Ha sido un pacto de ciudad que, fuera de ideas políticas, ha trabajado para mejorarla.
¿La gente cree en este pacto? Cuando se firmó en el salón de plenos tenía mayoría absoluta. Ahora tenemos el apoyo de 13 concejales de 27 que hay, por lo tanto creo que es un pacto de la mayoría de los vecinos de Tarragona.
Por otra parte, el sello del Partido Popular ha servido para que los vecinos y vecinas de la ciudad vean que Tarragona ha mejorado en estos tres años.
Indudablemente, uno de los acontecimientos más importantes durante esta legislatura ha sido la celebración de los Juegos Mediterráneos. ¿Tarragona estuvo a la altura? Sí. Por un lado, los juegos sirvieron para situar a Tarragona fuera del ámbito de ciudad mediante las retransmisiones televisivas y de los medios de comunicación en general Por otra parte, los Juegos nos han dejado unas instalaciones, como es la anilla Mediterránea, que en la actualidad está gestionando mi compañera de partido, Elisa Vedrina, que sin duda han sido una ganancia para la ciudad de Tarragona.
¿Qué otros proyectos de ciudad subrayaría de este mandato que terminará en breve?Sobre todo las áreas que hemos estado gestionando desde el Partido Popular. En el ámbito de turismo, por ejemplo, nuestra prioridad ha sido situar a Tarragona como referente de un modelo de turismo familiar, de hecho, hace poco hemos recibido una distinción sobre turismo familiar.
Por otra parte, desde el área de Espacios Públicos, que gestiono yo mismo, hemos mejorado diversos aspectos de Tarragona como las aceras, el alumbrado (donde hemos invertido más de un millón de euros en los últimos tres años), los parques infantiles y la jardinería en general.
A pesar de ser una cara conocida entre el PP de Tarragona, es la primera vez que encabeza la lista a la alcaldía de Tarragona. ¿Cómo afronta el reto? Con mucha ilusión. Es verdad que es la primera vez que me presento como cabeza de lista, pero la tercera que me presento a unas elecciones.
¿Se ve preparado para ponerse al frente del consistorio? Sí, por eso me presento. Quiero ganar y, si puede ser, repetir los 7 concejales que tuvimos en el anterior mandato.
¿Qué consejo le ha dado Alejandro Fernández, actual presidente del PP en Cataluña?Lo que me dice es que estará a disposición del Partido Popular de Tarragona para todo lo que pueda ayudar.
¿Cuáles serán los pilares básicos del programa electoral del PP? Básicamente, la mejora del espacio público, seguridad ciudadana, seguir trabajando en el área de deportes y colocar a Tarragona al frente como destino turístico.
En las últimas elecciones conseguisteis cuatro concejales. ¿Cómo cree que puede afectar a los próximos comicios todo lo que se ha vivido en este último año y medio en Cataluña? Habrá partidos que intentarán mezclar las cosas, pero nosotros tenemos claro que trabajaremos para vender el proyecto de la ciudad de Tarragona sin mezclar los intereses que puedan tener otros partidos políticos.
Llegado el momento, ¿con qué partidos estaríais dispuestos a pactar? Está claro que el Partido Popular pactará siempre con partidos constitucionalistas, y nunca con partidos separatistas.