jueves, 20 de junio de 2024
És notícia

Joan Anton Ramírez: “Ahora sí, el cambio en Vila-seca es imparable”

Foto del avatar

Entrevistamos al concejal del PSC y jefe de la oposición en el Ayuntamiento de Vila-seca, Joan Anton Ramírez, para analizar los resultados de las pasadas elecciones al parlamento de Cataluña celebradas el 12 de mayo y para hablar de perspectivas de futuro del municipio.

¿Qué lectura hace de los resultados de estas elecciones del 12 de mayo en Vila-seca?
Pues una inequívoca: el PSC ha ganado y Junts ha perdido. Aquí en Vila-seca con un añadido que considero importante, y es que aunque el actual equipo de Gobierno ha puesto toda la carne en la parrilla, formando parte de la candidatura del señor Puigdemont y organizando actos centrales de Junts en nuestro municipio, a pesar de todo el esfuerzo de movilización que han hecho los resultados hablan con una mera elocuencia: el PSC ha ganado las elecciones con el 31% de los votos y Junts no es que las haya perdido, es que no ha quedado ni segundo, ni tercero, ha quedado cuarto con tan solo el 11% de los sufragios. Claro, tener la alcaldía y quedar cuarto en las elecciones al Parlamento en tan solo un año de diferencia es una realidad que indica algo más que un resultado en clave nacional.

¿Y a qué atribuye, precisamente, esta realidad?
A una combinación de factores. Es obvio que la tirada de Salvador Illa ha tenido un peso decisivo, como en el conjunto del país, pero también cabe destacar que el PSC ha obtenido en Vila-seca un resultado superior a la media nacional, un 3% más que en el conjunto de Cataluña. Asimismo Junts se ha quedado con un 10% menos que su resultado global que ya no es como para tirar cohetes. Creo que estamos ante un resultado que se convierte en una tarjeta roja a la acción de Gobierno, más bien la inacción, de Pere Segura y su equipo. Cada vez, se palpa más a pie de calle, la gente nos ve como el cambio necesario para volver a dar impulso a Vila-seca, la Pineda y la Plana. Ahora sí podemos decir que el cambio en Vila-seca es imparable y que nos quedan tres años para hacer que esta oleada a favor de un relevo necesario en la alcaldía vaya a más y explote en las urnas en las elecciones de 2027.

¿Hay quienes afirman que Vila-seca está condenada a ser una especie de ciudad dormitorio de la conurbación de Tarragona, sin un excesivo futuro más allá de eso?
¡En absoluto! ¡Lo niego rotundamente! ¡Ya lo creo que tenemos futuro! Veo que usted no es de Vila-seca sino no lo preguntaría. Sí, podemos crecer más y mejor y sin dejar a nadie atrás. No podemos seguir viviendo de la inercia como ha pasado estos últimos años en el ayuntamiento con un equipo de Gobierno sin ideas (o haciendo suyas las de la oposición), sin rumbo, y lo que es peor, sin ambición de pueblo. No, necesitamos el cambio, queremos el cambio. Y urgente. Con las ideas claras y con la determinación para llevarlas a cabo somos imparables. Creame.

Y cuál es este proyecto de cambio que usted propone, hablamos por ejemplo de seguridad uno de los temas que han centrado esta última campaña electoral.
Exacto hablamos de seguridad. Mire, en esencia la mejora de la seguridad es uno de los pilares en los que se basa el cambio que defiendo. ¿Por qué? Pues porque seguridad es libertad. Mire, hay quien dice, erróneamente, que la seguridad es patrimonio de la derecha. Grave error. Sin seguridad no hay libertad y sin libertad no hay progreso ni bienestar que son los valores del progresismo y, más concretamente, del socialismo. Los últimos datos oficiales que hemos conocido no son positivos, por el contrario, los actos delictivos han crecido un 27% en relación al mismo periodo del año pasado. Tenemos que afrontar la situación y no esconder la cabeza bajo el ala. Desde el PSC queremos un pueblo más seguro y tenga la convicción de que si gano las próximas elecciones y soy elegido alcalde no me temblará la mano cuando tenga que tomar las decisiones que haga falta para hacerlo posible. De hecho, el liderazgo político es eso, tomar decisiones para defender el bien común. Pese a quien pese o cueste lo que cueste. Y la seguridad es una prioridad absoluta, sin excusas ni apriorismos.

Ha hablado de seguridad, ¿cuáles son los otros pilares sobre los que pivota el cambio que usted defiende?
Mejorar el acceso a la vivienda, sin duda. Tenemos un problema con la vivienda de alquiler y el actual equipo de Gobierno no quiere asumir que somos un municipio tensionado en esta cuestión y no trabaja para encontrar una solución. Asimismo, hemos sufrido el conjunto de los ciudadanos y ciudadanas de Vila-seca un fuerte incremento de los impuestos municipales. La mayoría absoluta de que dispone el señor Segura le permite emplear esta mayoría como un carrete para imponer incrementos muy notables sin oposición. Hay que decirlo claramente.

Queremos mejorar el acceso a la vivienda, queremos dimensionar la presión impositiva del ayuntamiento a las necesidades reales de la ciudadanía y por eso queremos incrementar la generación de actividad económica. Tenemos que saber aprovechar mejor el tren de las oportunidades. La derecha cree que el poder económico debe poder hacer lo que le dé la gana y la extrema izquierda considera la actividad económica casi como el enemigo a batir. Son formulas que llevan al fracaso y a la decadencia de un pueblo. El PSC cree en lo contrario. Sí a la actividad económica, sí a la creación de nuevos puestos de trabajo y sí a que esta actividad económica genere los recursos necesarios para que después el ayuntamiento pueda reinvertir en políticas sociales, como hemos demostrado siempre los y las socialistas. Los tiempos que estamos viviendo son tiempos inestables pero también están llenos de nuevas oportunidades. El cambio que ha supuesto el Gobierno del presidente Pedro Sánchez en el conjunto de España, el cambio que acaba de ganar en Cataluña de la mano del PSC de Salvador Illa es el mismo que yo quiero que gane en las próximas elecciones municipales. Un cambio seguro, sin estridencias, para mejorar todos y todas juntos, sin excepciones.

Finalmente, complete la frase: la fuerza de Vila-seca es…
… la fuerza de su gente. Siempre me ha merodeado la vitalidad de nuestra ciudadanía. Es igual donde hayan nacido, es igual la lengua que hablen en casa, todos y todas trabajan de valiente para sacar adelante a sus familias y dar bienestar a sus hijos e hijas. Y es este ADN social y humanista que nos es tan propio de Vila-seca lo que yo quiero llevar al ayuntamiento para hacer de esta ciudad uno de los municipios con un mejor nivel de calidad de vida de todo el país. Y, creame, lo tenemos todo para triunfar, todo. Tan solo es necesario que todo este impulso tenga el calor necesario por parte del ayuntamiento y de la alcaldía cosa que, ahora mismo, en nuestra opinión no pasa. Pero, sin embargo, si hacemos las cosas bien los mejores días para Vila-seca están por venir.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

El CE Futsal Tortosa organiza un torneo solidario en el pabellón de Remolins

Siguiente noticia

La JEC rechaza los recursos de Junts+ por el recuento del voto exterior del 12-M

Noticias relacionadas