Héctor Maiquez: "Debemos romper con el estereotipo de que Salou solo es verano y que las compras de Navidad se deben hacer fuera"

28 de julio de 2022 a las 09:40h

¿Cómo se presenta la campaña de Navidad de este año?

Se presenta como cada año con el optimismo y la ilusión característica de esta época, sobre todo en lo que se refiere a la familia y los más pequeños.

¿Qué novedades habrá?

Habrá sorpresas, pero precisamente por eso aún no podemos dar demasiados detalles. Este año habrá algo especial sobre todo para los niños y niñas.

¿Cuáles serán los actos más destacados?

Los desfiles de Navidad y de Reyes, la entrega de regalos que se hace después del desfile de Papá Noel, la exposición en la Masía Catalana con el tradicional caldo navideño y el Parque de Navidad. Estos son los actos habituales y más destacados de estas fiestas.

¿Cree que las diferentes iniciativas tienen afluencia de público?

Si están bien hechas, sí. Pongo como ejemplo una experiencia que hemos tenido ahora del 18 al 30 de noviembre con la Salou Shooping Experience, en la que fusionábamos la actividad propia de cada tienda con diferentes talleres que no tenían que ver con la actividad de la tienda. El objetivo de esto era crear un atractivo para que la gente visitara el comercio y fidelizarlo a través del servicio y la complicidad. La verdad es que las sensaciones y el resultado han sido muy buenos, por lo tanto, cuando realmente se hacen cosas interesantes y que llaman al público, la afluencia es buena.

¿Cómo será el Mercado de Navidad este año?

Este año lo hemos movido unos cuantos metros, desde la plaza Sant Jordi hasta la Via Roma. Entendemos que es un lugar más visible y, además, estará en torno al Mercado Municipal. Crearemos allí una pequeña zona que llamaremos Christmas Village y que estará en la Via Roma, desde la plaza Sant Jordi hasta la calle César. Será los días 13, 14 y 15 de diciembre y, aparte de 16 casetas de venta de diferentes productos, habrá animación y actuaciones. Esperamos que la gente lo visite, haga sus compras y pase un rato.

¿Qué implicación tienen las entidades de comerciantes en la campaña navideña?

Se implican bastante. Se han implicado en el Salou Shopping Experience que comentaba y se implican en el Mercado de Navidad, porque los expositores son comercios de Salou que esos días se desplazan hacia las casetas. La Asociación de Comerciantes también se implica a nivel de promoción y organización del evento.

¿Cree que el nivel de venta durante la época navideña es bueno en Salou?

Cada vez mejor o eso espero. Entre todos, sobre todo los comerciantes, estamos haciendo un esfuerzo para que así sea. De todos modos, también va un poco por sectores y depende de lo que se venda la Navidad puede ir mejor o peor. Pero en general la Navidad es una buena época de venta para todos.

Para terminar, ¿opina que el ambiente de la Navidad en Salou es suficiente?

Debemos romper con algunos estereotipos como que Salou es verano y para Navidad las compras se hacen en otros lugares. Creo que estamos consiguiendo invertir esta dinámica habitual con toda una serie de acciones que hacen que la gente antes de irse a otro lugar se quede en Salou o incluso que venga gente de fuera a pasar la tarde, pasear y aprovechar para hacer las compras.