Fran Morancho: "La inversión de Iljin nos hará diversificar nuestra economía y generar oportunidades"

07 de marzo de 2023 a las 14:26h

Entrevistamos a Fran Morancho, alcalde de Mont-roig del Camp en su segunda legislatura, pero primer cop de gobierno paritario. Nos cuenta cómo está el pueblo después de la crisis y cómo están preparando la recepción de un gran proyecto de una empresa surcoreana que llegará al municipio. Esto y más cosas nos lo cuenta en esta entrevista en la Ciutat.

Acabando esta segunda legislatura, ¿qué balance haría?Corriendo, intentando acabar cosas que deberían estar acabadas, trabajando en el Ayuntamiento y con la campaña que ya empieza... Un poquito sin parar, pero bien, forma parte del trabajo.

¿Cómo fue la propuesta de presupuestos participativos de hace unas semanas?Sí, empezamos el proceso de presupuestos ya desde octubre. Ahora estamos en la fase de que los técnicos tienen que valorar qué propuestas entran y cuáles no. Y creo que ahora en marzo ya se publicarán y ya se podrán votar las que han pasado. Dotamos un total de 300000 euros. Es la primera vez que hacíamos presupuestos participativos y estamos contentos de cómo ha ido por la implicación de la gente.

¿Satisfechos por las actuaciones previstas en el municipio en el marco de los presupuestos de la Generalitat?Sí, en un principio sobre todo de la negociación de los presupuestos de la Generalitat lo que ha salido y que se ha puesto encima de la mesa aunque no tiene competencia en el municipio ni en la Generalitat es la construcción de una subestación en el municipio de Mont-roig. Esto dará servicio a la comarca, y aparte también necesidades de la futura empresa surcoreana y a otras futuras empresas que vengan. También dará servicio a toda la provincia de Tarragona, por lo tanto, muy contentos.

¿Qué significa para Mont-roig un proyecto como este?Por una parte muy contento, pero por otra no entiendo cómo puede ser tan complicado que una empresa que quiere hacer una inversión tan importante como esta que genere tantos puestos de trabajo, tenga que ir con un pacto de presupuestos en una subestación.

600M de la empresa surcoreana de la empresa Iljin, ¿qué significa esto para el pueblo?Sí, hay una previsión de 500 puestos de trabajo en los próximos 4 años. Para nuestro municipio esto es muy importante, nos ayuda a crear nuevas oportunidades. Nosotros principalmente somos sector servicios y turismo y esta inversión nos hará diversificar nuestra economía y generar oportunidades. Es una inversión que va más allá del propio municipio.

¿Cuándo llegará al municipio?Ya está por aquí, estamos en proceso de todos los trámites administrativos. Ellos tienen como objetivo empezar a operar en junio de 2025. Esta es la fecha en la que estamos trabajando, aún quedan cosas. Llevamos más de un año con negociaciones y conversaciones continuas para que esto sea una realidad lo antes posible. Es una inversión muy importante, que vienen de un país diferente al nuestro con un producto determinado. Esto dificulta que queramos ir más deprisa de lo que querríamos.

Recibirán 42 M de los fondos Next Generation para completar grandes proyectos, ¿cómo se gestiona esto?De momento es este importe, pero es posible que en un futuro se incremente. Hace unas semanas hemos presentado junto con 9 municipios más la solicitud para optar a 10M de euros por un tema de suministro y ciclo completo del agua. Dentro de estos 42 M el primer proyecto es el del paseo marítimo de las Calas en el núcleo de Miami. El segundo proyecto es la reconversión de la N-340 con un importe de unos 12M de euros. Después Seat Volkswagen junto con la empresa surcoreana con 18M. Estas serían las 3 cifras más importantes que tendremos dentro de nuestro municipio.

Reconversión de la N-340 y una nueva pasarela, esto comportará una gran transformación para el pueblo, ¿qué fecha tienen de finalización?Hay una pasarela que conectará toda la parte norte del núcleo de Miami, pasará por encima del corredor del Mediterráneo y de la autovía, que ahora el paso es muy dificultoso.

Obras del paseo de las calas, ¿en qué consiste este proyecto?El núcleo de Miami Platja tiene un paseo que va bordeando todas las calas que tenemos y este proyecto consiste en convertir en zona de peatones y urbanizar todo este espacio junto con unas cuantas calles. Donde ahora pasarán vehículos ya no pasarán. Se urbanizará todo con zonas ajardinadas y pequeños parques.

Se reunió con la ministra Teresa Ribera donde le pidió soluciones para detener el retroceso y proteger la primera línea de costa, ¿cómo fue esta reunión?Sí, nosotros desde el temporal Gloria hemos sufrido mucha regresión en la costa. Hemos perdido playa completamente. Entonces le trasladamos esta preocupación a la ministra y también a la concejala de costas, diciendo que se deben hacer algunas actuaciones para minimizar al máximo posible estas actuaciones. Somos un municipio que tiene más de 10 km de costa, nuestra actividad principal es el turismo de sol y playa. Si le quitamos esto, no funciona.

¿La vía del tren ya está fuera del municipio, verdad?Era un objetivo de hacía muchos años, y esperamos que sea una realidad en los próximos meses. Con este aspecto Adif se lo está tomando con demasiada calma, porque ya hace 3 meses que dejaron de pasar los trenes. Hay una declaración de impacto ambiental que dice que estas vías deben desaparecer. Ahora han empezado los procesos para empezar a desmantelar, pero aún no lo sabemos. Nuestro objetivo es convertir este espacio en una vía verde.

Aparte de estos proyectos, ¿tiene alguno más que le haya quedado pendiente de llevar a cabo?Por desgracia hay unos cuantos que por culpa de la pandemia y la guerra no hemos podido sacar adelante. El polideportivo ligero en el núcleo de Mont-roig por ejemplo, que ya estaba licitado y se ha quedado desierto. Tenemos también una de las fases de la avenida Barcelona que querríamos haber empezado con la tercera fase, pero con el aumento de precios nos ha hecho no poder licitar el proyecto. También en el núcleo de Mont-roig estaba el espacio sociocultural, que también se disparó el precio y decidimos dejarlo. Nos ha condicionado mucho durante este mandato en temas de inversiones, nos hemos tenido que adaptar a la realidad.

De cara a las elecciones de mayo, ¿tiene intención de volverse a presentar?Sí, me vuelvo a presentar. Fui elegido hace unas semanas por la asamblea del PSC y con muchas ganas.

Sobre el autor
Laura Martínez
Laura Martínez
Ver biografía
Lo más leído