"Estoy dispuesto a abrir un diálogo con todo el mundo siempre y cuando se hable de ciudad"

28 de julio de 2022 a las 09:49h

¿Puede hacernos un balance de este mandato y del pacto de gobierno con el Partido Popular?

Han sido 4 años de grandes realizaciones. Una de ellas, quizás la más emblemática, ha sido el Mercado Central. Han sido los años de los Juegos del Mediterráneo que han dejado un legado inconmensurable. También han sido los años de la conexión y de la mirada al mar, ya que la pasarela y la remodelación de la playa del Miracle han supuesto un avance importante. Y también han sido los años de estabilizar económicamente el Ayuntamiento, porque la crisis había hecho mucho daño. Aparte, también han sido los años de empezar a perfilar el bus gratuito que haremos en el próximo mandato.

Aunque no lo tenía claro, finalmente decidió volver a presentarse como candidato a la alcaldía. ¿Qué ha hecho decantar la balanza?

Exacto, al principio decidí no presentarme, pero es cierto que mucha gente, de mi partido, pero sobre todo de fuera y de ideologías diversas me pidieron que me lo pensara y que debería continuar. Finalmente, lo consulté con la familia y ellos me animaron a seguir adelante.

Es muy pronto, pero ¿se volverá a presentar en unas futuras elecciones?

No, y espero no arrepentirme de aquí a 4 años (ríe). Ya he hecho este sobreesfuerzo y debo decir que estoy encantado y animado, pero con estos cuatro años ya es suficiente para poner en marcha toda una serie de proyectos que me ilusionan mucho.

Por lo tanto, ¿se ve con fuerza para volver a liderar la ciudad como ha hecho hasta ahora?

Sí, me gusta lo que hago. Ser alcalde me apasiona. Es lo único que me motiva en la política. He podido ser de casi todo; senador, diputado, director general... Pero a mí lo que me motiva es ser alcalde, encontrarme con la gente, que me explique cosas, tomar nota... esta es la política que me mueve: dedicarme al servicio de los demás.

En las elecciones generales que acabamos de vivir hace muy poco, el Partido Socialista salió victorioso. ¿Cree que estos resultados influirán en los comicios del 26 de mayo?

Quedaría muy bien decir que como consecuencia de esto ganaremos. Pero son unas elecciones diferentes. Es verdad que hay una corriente de simpatía y que nos ayuda. Mejor partir de una victoria que no de una derrota, por lo tanto, esta situación crea un ambiente positivo. Pero quien quiera hacer una transacción mimética de los resultados de las generales a las municipales se equivoca. Aquí está el factor alcalde, el factor personal, el factor proyectos, el factor balance de gestión... Hay muchos factores que matizarán estos buenos resultados.

Usted ha dicho que se debe liderar la ciudad con confianza, equilibrio y seguridad. Haciendo autocrítica, ¿cree que estos tres aspectos han estado presentes en los últimos años?

Sí. Con confianza por una razón, me la han renovado durante 12 años, y por lo tanto entiendo que tengo una confianza mayoritaria, de muchísima gente, no de toda, pero de mucha gente. Con seguridad y estabilidad porque nosotros hemos garantizado que cada año, por ejemplo, haya presupuestos, cosa que ciudades vecinas no han tenido y no han sido capaces de aprovechar los presupuestos. Y sobre todo de seguridad, la gente que invierte en Tarragona sabe que hay un plan de ordenación urbana, un plan estratégico de ciudad, y que puede hablar con interlocutores serios como el alcalde y este Ayuntamiento. Por lo tanto creo que, modestamente, sí que hemos dotado de estabilidad, seguridad y confianza a nuestra ciudad, en el pasado pero sobre todo de cara al futuro.

Actualmente, ¿en qué punto se encuentra la ciudad? Hay quien critica una falta de proyecto.

El proyecto del mercado es la mayor inversión pública que jamás ha hecho la ciudad, lo hemos terminado y está funcionando, o el entorno de la Anella Mediterránea, que es una auténtica maravilla que muchas ciudades querrían tener. Por otro lado, tenemos la recuperación de la mirada y la conexión con el mar. Todo esto son proyectos.

En clave de futuro continuaremos trabajando la mirada y la conexión con el mar. Haremos una gran apuesta por la cultura, con la ciudad de la cultura en la Tabacalera que, de hecho, ya presentamos un proyecto conjunto entre Ayuntamiento y la Generalitat y con el apoyo del Estado para llevar adelante en los próximos años el gran museo arqueológico, la gran biblioteca pública y una serie de instalaciones.

Tenemos, también, el proyecto del bus gratuito, que no es una ocurrencia, se hará. Este debe permitir tener menos movilidad privada, emitir menos cO2, por lo tanto reducir la huella de carbono y cohesionar mejor la ciudad desde el punto de vista de la movilidad. Pero aparte de esto queremos transformar Tarragona y que sea pionera y líder en materia de energías renovables fotovoltaica. Todas las instalaciones municipales tendrán fotovoltaica: colegios, guarderías, centros cívicos... e invitaremos a los vecinos a las comunidades a que se apunten también a hacer estas inversiones en el futuro para reducir la huella del carbono.

En la línea de igualdad y la equidad seguiremos trabajando para que los servicios sociales sean una auténtica locomotora de ayuda a la gente que lo está pasando mal y, sobre todo, políticas de igualdad y feminidad. El feminismo forma parte de nuestro ADN y no renunciaremos a que las mujeres consigan sus cuotas de igualdad.

En las elecciones generales, los partidos más votados en Tarragona han sido ERC y Cs. Llegado el momento, y en el caso de obtener resultados similares, ¿con quién estaría dispuesto a pactar?

Igual que hace 4 años digo una cosa que he demostrado con el tiempo: estoy dispuesto a abrir un diálogo con todo el mundo, excepto con VOX y la CUP. Estoy dispuesto a abrir un diálogo con todos siempre que hablemos de ciudad. Bajo esta premisa estoy dispuesto a hablar con quien sea, pero siempre sin insultos, descalificaciones y sin poner palos en las ruedas.

¿Y con partidos soberanistas?

También, en su momento pacté con ERC, y funcionó bien. Durante todo este mandato, estos 4 años, el 98% de los temas se han aprobado con amplia mayoría. Por lo tanto, hemos demostrado humildemente que somos capaces de sumar muchas voluntades.

¿Qué legado le gustaría dejar a la ciudad?

La Tabacalera, la recuperación total de la mirada al mar y de la conexión con el mar, dinamizar comercialmente la ciudad con el mercado, que ya lo hemos hecho, pero con una remodelación muy importante desde el punto de vista comercial de las calles Unió, plaza Prim, Apodaca, plaza de los carros y calle Real. Todo esto debe ser un centro comercial al aire libre y que complemente y se retroalimente con la dinámica del mercado.