Xavi Palau: "No hay ninguna regla escrita que diga que en Lleida debemos seguir sometidos a gobiernos de izquierdas y socialistas"

Entrevista con el jefe de la oposición en el Ayuntamiento de Lleida, Xavier Palau

07 de octubre de 2025 a las 08:00h
Actualizado: 07 de octubre de 2025 a las 08:27h
FOTO: PP Lleida / Entrevistamos al jefe de la oposición en el Ayuntamiento de Lleida, Xavi Palau (PP)

Hace justo un año que el jefe de la oposición en la Paeria de Lleida, Xavier Palau, nos recibió en la oficina de los populares en la Paeria de Lleida para tratar las principales carencias y preocupaciones actuales en la ciudad en materia de seguridad, civismo y movilidad, entre otros temas. Un año después, Xavier Palau (Lleida, 24 de noviembre de 1985) nos recibe en Llívia (barrio a las afueras de Lleida) con el horizonte de las elecciones municipales de 2027 y con una herencia de 50 años entre socialistas, izquierdas y Junts al frente del gobierno municipal en Lleida que, según él, han dejado una ciudad de degradación, inseguridad, insalubridad y decadencia.

La realidad es que el contexto político leridano ha sido casi siempre con un PSC hegemónico desde el restablecimiento de la democracia, en 1979, y ha ganado todas las elecciones excepto en dos ocasiones, el anterior mandato con Miquel Pueyo al frente y en 1987 con Convergència i Unió, cuando ganó con Manuel Oronich. Ahora, sin embargo, la realidad popular también es otra desde las últimas elecciones municipales de 2023, donde el PP en Lleida consiguió un resultado histórico convirtiéndose en la segunda fuerza municipal y donde nunca en ninguna capital de provincia el PP había quedado como segunda fuerza.

 Hoy escucharemos sus propuestas concretas, así como críticas contundentes al gobierno del PSC liderado por Fèlix Larrosa y conversamos con él para conocer su visión de Lleida, las propuestas y cuál es el proyecto alternativo que ofrece el PP para liderar un cambio en 2027.

FOTO: PP Lleida / Entrevista al jefe de la oposición en el Ayuntamiento de Lleida, Xavi Palau

Llegamos a la mitad del mandato socialista en Lleida, ¿qué valoración harías de estos dos años del PSC de Fèlix Larrosa al frente del gobierno municipal?
Pues la verdad es que ya hemos superado el ecuador del mandato, quedan aproximadamente 18 meses para las próximas elecciones municipales y estoy convencido de que la ciudadanía en Lleida piensa como yo, quiero decir que el tiempo ha pasado muy deprisa y la ciudad sigue igual o peor. Y la valoración que hacemos es que yo no quiero hablar tanto de los socialistas que en mi opinión son el pasado, es una etapa de grises y vamos arrastrando el mandato de Larrosa sumado a los cuatro años de Pueyo que todos juntos han traído esta Lleida gris. Creo que la ciudadanía lo que reclama desde el punto de vista político son dos cuestiones: ya se presupone a todo gestor político que gestionará y que debe hacer cosas y adoptar medidas, por lo tanto, la gestión es algo que va innato con el día a día de la política, pero, por otro lado, la ciudadanía lo que pide es liderazgo, que en este sentido en Lleida no lo hay, y lo que exige la ciudadana es proyecto de ciudad. Por lo tanto, ¿qué es lo que nos falta? Desde hace muchos años no tenemos ni liderazgo ni proyecto de ciudad porque insisto, lo que es la gestión del día a día ya se le presupone, si un gobernante no gestiona entonces ¿qué hace? Pero en Lleida la valoración es que vivimos una Lleida de colores grises, de falta de liderazgo, proyecto e ilusión, que es lo que no tenemos desde hace muchos años en nuestra ciudad.

"Vivimos desde hace muchos años en una Lleida de colores grises, de falta de liderazgo, proyecto e ilusión"

En la entrevista que hicimos el año pasado hablabas de una Lleida degradada, de inseguridad, incivismo y ocupaciones. ¿Qué ejemplos concretos puedes dar que demuestren que la gestión del PSC no atiende estos problemas?
Estos 4 elementos guardan relación con lo que hemos dicho antes de falta de liderazgo, falta de proyecto y de un gobierno que no tiene ilusión, y eso lo vinculo con estas cuatro ideas que mantengo y aún con más fuerza que hace un año. En cuanto a la degradación, nunca nos hubiéramos podido llegar a imaginar que tendríamos un gobierno en Lleida que se hubiera llegado a plantear habilitar el antiguo hotel de la estación de tren como un albergue para temporeros, y gracias a la presión ciudadana y al PP de Lleida lo evitamos. En 48 horas, desde un viernes por la tarde que se anunció hasta un lunes por la mañana, la presión ciudadana convenció al gobierno socialista de Lleida de que aquel no era un proyecto que quería la ciudadanía y que se hacía en contra y de espaldas a la ciudad, lo consiguió la presión ciudadana y cuando se consigue desde la presión ciudadana quiere decir que no hay proyecto, no hay equipo, liderazgo ni ilusión.

En segundo lugar, cuando hablábamos de seguridad solo hay que ver que continuamos con anuncios constantes de apuñalamientos, hurtos, robos y ahora hay un problema como la seguridad vial, solo hay que ver la falta de civismo por parte de muchas personas conductoras de patinetes que no respetan las reglas mínimas de la convivencia. Por lo tanto, el tema de la seguridad continúa igual o peor. Y muy importante cuando hablamos de seguridad, y es que no hay nada que aleje más a la ciudadanía de sus gobernantes cuando el alcalde anuncia cada dos por tres que Lleida es una ciudad segura. Cada vez que lo dice y, en cambio, vemos a la ciudadanía en la calle que Lleida no es segura, aleja a la ciudadanía de sus gobernantes. Y esto no es una cuestión ideológica ni partidista, es la realidad.

"Cada vez que el alcalde anuncia que Lleida es una ciudad segura, los ciudadanos se alejan de su gobernante porque Lleida no es segura"

Hablamos de las ocupaciones, hoy por ejemplo en este momento tenemos una ocupación de viviendas en la calle Ramon y Cajal esquina con Doctor Combelles, desde hace mucho tiempo tenemos este edificio totalmente ocupado y no se ha resuelto.

Y por último, incivismo, no podemos ver cómo estamos viendo cada día contenedores a rebosar, la basura fuera, vemos el incivismo de los conductores de patinetes, vemos el incivismo de gente que lo tira todo por el suelo y, por lo tanto, estamos comprobando día a día cómo en Lleida es una ciudad donde hay muchas personas que son incívicas. ¿Cómo se resuelve todo esto y qué propone el PP? Pues a las ocupaciones de viviendas propusimos y presentamos en el pasado mandato y lo seguimos manteniendo, crear una oficina para las personas, familias y comunidades de propietarios afectadas por las ocupaciones de viviendas. Esto es fundamental y no se está llevando a cabo. En segundo lugar, esta oficina lo que tiene que hacer es informar a la gente de cuáles son los mecanismos que deben llevar a cabo o cómo actuar ante la ocupación de una vivienda, y reforzar que se actúe en las primeras 24 horas en que se tiene conocimiento de una ocupación para que la policía pueda actuar.

"Los socialistas son cómplices de la inseguridad y del incivismo en Lleida porque gobiernan en todas las administraciones"

En materia de seguridad, los socialistas son cómplices de la inseguridad y del incivismo en Lleida, porque gobiernan en todas las administraciones, gobiernan en el gobierno de España desde 2018 y si no se cambian las normas no se pondrá fin ni al incivismo ni a la inseguridad, porque deben cambiar las normas en el Congreso de los Diputados, deben cambiar las leyes penales para poner fin a la multireincidencia y para castigar a los delincuentes y a los incívicos reincidentes. Pero si no se cambian las normas, no hay posibilidades de que lo que venga después mejore, y en este sentido cada vez que el PSC habla del Pacto por el civismo no es más que humo y postureo, que es como definiría la actuación de este gobierno, y lo digo porque este pacto lo aplicarán a los que ya son cívicos, a los que no tiramos la basura a la calle, los que no vamos con patinete cuando no toca y donde no toca, los que nos comportamos y respetamos las normas mínimas de convivencia, los que no hacemos ruido por la noche, los que no vamos a las plazas ni a la vía pública a jugar a la pelota fuera de hora. A todas estas personas que ya son cívicos se nos dice que se nos debe aplicar un pacto por el civismo, y la pregunta es ¿qué hará el gobierno socialista para que los incívicos sean castigados de forma clara y rotunda en cuanto a sus comportamientos incívicos?

"La actuación de este gobierno no es más que humo y postureo"

Y el tema de la degradación y la insalubridad en Lleida, es evidente que hay que tener unas reglas mínimas de convivencia, y muy importante, el Ayuntamiento de Lleida debe dar un giro hacia la derecha y cerrar el grifo a todas aquellas personas que reciben subvenciones y ayudas municipales que tienen comportamientos y conductas delincuenciales e incívicas, porque la percepción que tenemos y no es una cuestión de izquierdas ni de derechas, es que el sistema público ha colapsado y la percepción es que las personas que pagamos impuestos y contribuimos en el día a día vemos que no tenemos acceso a los servicios públicos de una forma lógica por los impuestos que hemos pagado y en cambio otros que no lo hacen acceden al mismo momento o antes que nosotros. Y esta percepción de la ciudadanía de llegar tarde a los servicios públicos nos está afectando y mucho y tiene una percepción entre la gente de que estamos pagando justos por pecadores, y los que pagamos impuestos llegamos siempre a la cola a la hora de que se nos presten servicios públicos, sea sanidad, sea educación o servicios sociales en general. Entonces lo que tenemos que hacer desde el Ayuntamiento y es lo que propongo es negar las ayudas municipales a los delincuentes incívicos reincidentes, y a aquellos que sean insolventes se debe aplicar una modificación de la ley de bases de régimen local para que se les aplique trabajos en beneficio de la comunidad en Lleida, esto sí que lo puede hacer el Ayuntamiento y es competencia municipal.

"El Ayuntamiento debe girar un poco hacia la derecha y cerrar el grifo a todas aquellas personas que reciben subvenciones y ayudas municipales y que tienen conductas delictivas e incívicas"

Por lo tanto, desde este punto de vista, si no damos un giro en este sentido, la lejanía y la percepción de la ciudadanía de que los políticos no dan respuesta a las soluciones irá creciendo y vendrán otros que lo harán por nosotros, y ya que los socialistas son incapaces de afrontar esto, es la principal herramienta e instrumento político que proponemos desde el PP de Lleida y que es mi compromiso.

"Debemos negar las ayudas municipales a los delincuentes incívicos reincidentes, y a los insolventes aplicarles una modificación de la ley de bases de régimen local para hacer trabajos en beneficio de la comunidad en Lleida"

FOTO: PP Lleida / Un momento de la entrevista con el jefe de la oposición en el Ayuntamiento de Lleida, Xavi Palau

También dijiste que el alcalde Larrosa tiene a Lleida como un volcán, encendiendo los barrios y no apagando ningún fuego. ¿En qué se traduce esta afirmación en la vida diaria de los leridanos y leridanas?
Lo que es evidente es que cuando tenemos un gobierno que dice que Lleida es una ciudad segura y la percepción de la ciudadanía es que no lo es, se genera un conflicto. Cuando tenemos un gobierno que quiere habilitar el antiguo hotel de la estación en un albergue municipal tenemos un conflicto. Cuando tenemos un gobierno que habla de recuperar y revitalizar el Centro Histórico y vota en contra de una moción del PP ahora hace más de seis meses y el Centro Histórico sigue igual, se ha generado un conflicto y un volcán. Cuando el gobierno de la Paeria hace más de un año se hacía fotografías en la plaza Sant Llorenç diciendo que habilitarían un hotel-boutique y de aquel proyecto ya no se sabe nada, quiere decir que no hay intención de recuperar el Centro Histórico. Todo el tema del conflicto del Lleida Club de Fútbol, se ha generado otro volcán, este gobierno ha tenido manifestaciones en la calle por la incapacidad de solucionar por la vía de la política cuestiones que han judicializado unos y otros. Por lo tanto, desde este punto de vista la ciudad tiene los mismos problemas hoy que hace un año, más agravados, hace un año más agravados que hace dos, dos que hace tres, y así venimos arrastrándolo desde hace muchos años.

"La ciudad tiene los mismos problemas hoy que hace un año, más agravados, y hace un año más agravados que hace dos"

También pidió que Lleida recuperara su capitalidad y ser un referente para el territorio. ¿Qué propuestas tiene para que Lleida deje de depender de intereses externos?
De entrada, un dirigente en Lleida debe plantar cara muchas veces a su propio partido, en el sentido de defender los intereses por encima de los intereses ideológicos, partidistas y gubernamentales. La semana pasada estuve en la inauguración de una Feria de vehículos en Binéfar, porque considero que es importante establecer relaciones Lleida con el Aragón Oriental, y el día 11 de octubre estaré en un acto en Fraga porque son las fiestas mayores. Creo que una persona que quiere liderar un proyecto para Lleida debe mantener contactos con los municipios de su entorno, y hoy Lleida vive de espaldas al Aragón Oriental, y esta es una pena porque reforzar la capitalidad económica, comercial, sanitaria, cultural y universitaria de Lleida significa que debemos atraer un radio de influencia de más de 300.000 personas y debemos mirar hacia el Aragón Oriental, debemos mirar hacia la Cataluña interior, debemos mirar hacia las Tierras del Ebro y debemos mirar hacia el resto de la provincia de Lleida. Y esto solo se puede hacer desde el liderazgo, proyecto e ilusión y teniendo las herramientas, y creérselo. En Lleida para reforzar la capitalidad económica y comercial es fundamental, por un lado, tener un plan de cercanías, es clave tener conexión ferroviaria con el Aragón Oriental, es clave terminar la autovía hasta la Vall d'Aran, debemos mirar todo el radio de influencia de Toulouse es un ejemplo con un millón y medio de personas que está creciendo y mucho la población y la actividad económica, debemos establecer una red con conexión con el puerto de Tarragona, Barcelona y Zaragoza. Esta estratégica ubicación que tenemos en Lleida la debemos aprovechar, y esto solo se puede hacer desde el liderazgo.

Llegamos tarde un año más con el tema del polígono de Torre Blanca, no han desarrollado el plan de la Estación y además no estamos aprovechando las comunicaciones y la capacidad de atraer inversiones con nuestro entorno mientras otros municipios lo están haciendo por nosotros. Y eso demuestra la incapacidad de proyecto, ilusión y liderazgo que antes decía. Y, por lo tanto, este radio económico muy importante desde Lleida nos lo tenemos que creer y exigir inversiones al conjunto de las administraciones. El que no haya presupuestos en el Estado ni en la Generalitat hace que todo esté parado desde hace años. Un ejemplo es que esta semana me reunía con el rector de la Universidad, las universidades catalanas en Cataluña están infrafinanciadas, por lo tanto, no estamos reteniendo talento ni lo estamos atrayendo de nuevo.

Y ahora hay un tema muy importante, estamos viendo muchos anuncios de personas que quieren ir a estudiar a las grandes capitales como por ejemplo Barcelona y no pueden hacerlo porque no tienen una solución habitacional o porque la vida allí es carísima. Pues en Lleida, que tenemos una vida mucho más barata, debemos aprovechar nuestra Universidad para hacer que gente que quería ir a estudiar a Barcelona venga a hacerlo a Lleida. Ahora bien, debemos invertir en la Universidad de Lleida, debemos ampliar las instalaciones y dar soluciones habitacionales a los universitarios. Estamos perdiendo oportunidades, y nunca antes en Lleida había resultado tan poco útil el que gobiernen los socialistas en el Ayuntamiento, en la Diputación, en la Generalitat y en el Estado, y que encima la portavoz del PSOE sea de Lleida, diputada del Congreso del PSC, que se disputó las primarias con el señor Larrosa. Se han empachado de poder, tanto poder les ha dejado de ser influenciables en la sociedad, y tanto poder provoca que la gente les tenga respeto o miedo porque tienen poder y no les quieren molestar. Pero este poder no está revirtiendo en soluciones hacia Lleida y aquí es donde nos planteamos el PP de Lleida que no debemos nada a nadie como alternativa a estos casi 50 años de gobiernos de izquierdas en la ciudad, que la mayoría que leerán la entrevista no han visto más que gobiernos de izquierdas y muchas veces hemos sido cómplices con el voto de esta degradación y decadencia y ha llegado el momento de ponerle remedio porque la sociedad cada día es menos ideológica.

"Los socialistas se han empachado de poder y eso les ha hecho dejar de ser influenciables en la sociedad"

¿Cómo ve la relación con el PSC actual? ¿Están abiertos a pactos de ciudad, o modelos de cooperación en temas concretos?
Esta semana hablaremos del POUM de nuevo, y desde este punto de vista nosotros estamos siempre abiertos a proyectos de ciudad. ¿El problema es cuáles son los proyectos de ciudad? ¿Recuperar el Centro Histórico? No se hace. ¿Recuperar la Mariola? No se hace. Plan de Barrios dependiendo de las subvenciones que nos lleguen de otras administraciones. La seguridad, no existe coordinación en materia de seguridad con todos los cuerpos y fuerzas de seguridad, y precisamente hoy estamos aquí en Llívia donde exigimos desde la Horta que haya una implementación y más coordinación en materia de seguridad. Hablamos por ejemplo de servicios sociales, están colapsados. Y ellos han optado por un pacto con Junts, este pacto con Junts había en su día un acuerdo que decían los de Junts que había una línea roja que era desarrollar el Plan de la Estación, pues aquella línea roja se ha convertido en una línea invisible. Porque el plan de la estación ni se ha desarrollado ni se prevé que se desarrolle, no únicamente eso sino que Junts se ha tragado todo el tema de Torre Salses sin que se haya podido desarrollar el Plan de la Estación.

"Junts en Lleida se ha tragado todo el tema de Torre Salses sin que se haya podido desarrollar el Plan de la Estación, que era una línea roja que ahora se ha vuelto invisible"

Y ahora me detengo con el tema de Torre Salses, que será una realidad. El gobierno del PSC llevaba muchos años batallando por ello y Junts se lo ha comido. Sabiendo que Torre Salses será una realidad, lo que se debe exigir a todo gobierno municipal es que se invierta y se destinen iguales recursos que en Torre Salses para el comercio local de Lleida, ya sea en el Eje Comercial, ya sea en el comercio de barrios, ya sea en los mercados municipales. Y la degradación del Centro Histórico y el Eje Comercial es muy preocupante. Una ciudad que crece y que quiere crecer debe latir, y para latir debe recuperar su Centro Histórico. Y en este sentido, apuesto porque el Eje Comercial sea habitacional o no será, si no vive gente no habrá comercio, y en este sentido no ha habido inversión por parte de ningún gobierno municipal en los últimos años en el Eje Comercial, e inversiones no es solo hacer campañas de sensibilización y publicitarias en un momento dado, inversión no es abrir líneas de subvenciones para que se creen nuevos negocios, porque la gente no necesita subvenciones, la gente lo que quiere es ganarse la vida con sus negocios.

Lo que hace falta es un plan de vivienda, movilidad y aparcamiento. Y en movilidad y todo el tema de vivienda es clave para el presente y futuro de Lleida. Y el señor Larrosa se ha comido los parkings disuasorios, solo tenemos aparcamientos de pago, no saben qué hacer con el parking de la Sibil·la, prometieron recuperar la línea de autobús en el Centro Histórico y eso yo me comprometo y hoy en día no está, han creado la Zona de Bajas Emisiones en el Centro Histórico... Por lo tanto, ¿qué piensan hacer para revitalizar el Eje Comercial y todo su entorno? Y, en cambio, tendremos Torre Salses con un vial, con aparcamiento, con autobuses y aparcamiento gratuito. Por lo tanto, no hay competencia, está totalmente descompensado. Desde este punto de vista hemos perdido muchos años para revitalizar el Eje Comercial, pero insisto, yo creo en ello porque es el corazón de nuestra ciudad.

"El proyecto de Torre Salses y el Eje Comercial están totalmente descompensados y no hay competencia. Hemos perdido muchos años para revitalizar el Eje y su entorno, pero yo aún creo en ello porque es el corazón de nuestra ciudad"

¿Cree que los presupuestos aprobados por el PSC y Junts responden realmente a las necesidades de los leridanos, o son continuistas? ¿Qué propuestas habríais incluido vosotros cuando dijisteis que faltaba ambición?
Vivimos desde hace muchos años en la política leridana instalados en el conformismo. Por lo tanto, son unos presupuestos conformistas. ¿Cuál es la diferencia entre el conformismo y la aceptación? El conformismo es que vivimos instalados en la crítica porque se tienen que aprobar unos presupuestos, es lo que toca pero sabemos que aquellos que los aprueban no darán soluciones a los problemas de la ciudadanía, y como resultado vivimos instalados en lo que toca y llevamos muchos años así en Lleida. Nos hablaron de que se tenía que subir la tasa de basuras porque es una imposición europea, pero ¿está Lleida más limpia? NO. Nos hablaron de que era necesario mejorar la jardinería en Lleida con un nuevo contrato, pero ¿hoy está mejor la jardinería? NO. Por lo tanto, los problemas son los mismos, y encima aún si nos descuidamos nos instalarán servicios sociales en barrios como las Josefines, en Templers-Escorxadors e Instituts-Sant Ignasi que el PP de Lleida es el único partido que se opone porque un modelo social y de inclusión social en Lleida se tiene que pactar entre todos los agentes y no despacharlo en un despacho entre cuatro.

Por lo tanto, vivimos instalados en el conformismo, yo lo que quiero es superar este conformismo e ir a la aceptación. Y la aceptación es que debemos aceptar que en Lleida no hay en ningún sitio que esté escrito que deben seguir gobernando los socialistas 50 años más. Y, por lo tanto, la aceptación pasa porque Lleida es una ciudad formada por muchas pequeñas cosas que todas juntas hacen de Lleida una gran ciudad. Debemos huir de este conformismo de que para Lleida no hay posibilidades de cambio, y yo creo que sí que hay cambio y además lo demostraremos. Y como somos una gran ciudad, tenemos muchas oportunidades y tenemos mucho talento, pues en Lleida no debemos vivir en el conformismo de la inseguridad, de la insalubridad, de la degradación y de la permisividad de aquellos que se aprovechan de nuestro sistema.

"No hay ninguna regla escrita que diga que en Lleida debemos continuar sometidos a los gobiernos de izquierdas y socialistas"

Yo quiero una Lleida donde debe haber 3 elementos clave que serán nuestro espacio electoral en 2027. Hablaremos mucho de seguridad porque sin un entorno seguro no hay libertad y no podemos desarrollar nuestros proyectos de vida y debemos hacer de Lleida una ciudad en la que no haya espacio para la permisividad y una ciudad donde los delincuentes e incívicos no son bien recibidos. Hablaremos mucho de inmigración, en Lleida hay una tasa de inmigración mucho más elevada que en otros municipios de nuestro entorno, y solo hay que ver que el alcalde antes del verano hablaba de crear un censo, un registro para personas en situación irregular administrativa para que vinieran a trabajar en la fruta en verano, y se ha demostrado que este censo es innecesario porque la fruta se recoge igual. Por lo tanto, el alcalde quiere ser muy amigo de las personas en situación irregular administrativa y esto no es lo que necesitamos en Lleida. Por lo tanto, hablaremos mucho de seguridad, inmigración y vivienda.

Y cuando hablamos de vivienda, debemos recuperar los barrios, debemos hacer planes habitacionales para reformar todas aquellas viviendas que podamos poner fin a la situación de degradación en muchos barrios y hacer nueva vivienda para generar oportunidades para la gente joven. Si algo tenemos en Lleida es espacio, y no sé por qué cuesta tanto convertir estos espacios en nuevas zonas residenciales y con unos precios asequibles. Por lo tanto, parece que haya un interés oculto que desconocemos. E insisto, no hay ninguna regla escrita que diga que en Lleida debemos continuar sometidos a los gobiernos de izquierdas y socialistas.

"Si algo tenemos en Lleida es espacio, y no sé por qué cuesta tanto convertir estos espacios en nuevas zonas residenciales y con precios asequibles. Parece que haya un interés oculto que desconocemos"

¿Cree que Lleida sale beneficiada por el hecho de tener un gobierno socialista a nivel estatal, autonómico y municipal?
No, porque se han empachado de poder y no se entienden entre ellos. Tenemos un gobierno socialista en Lleida, en la Diputación... Mire cómo funcionan las cosas, que la semana pasada el Ayuntamiento de Soses expulsa a los concejales del PSC del gobierno, una de las cuales era delegada de la Generalitat en Lleida. Y resulta que PSC y Esquerra gobiernan juntos en la Diputación, y a la vez se expulsan concejales del PSC con un gobierno municipal, y a la vez gobiernan en la Generalitat los socialistas, y a la vez gobiernan en España. Y a la vez, la portavoz del PSOE es diputada del Congreso por Lleida. Y aun así, son incapaces de sentarse y ponerse de acuerdo.

Yo todavía no he visto todo este poder con una mesa que proponga soluciones para Lleida. Solo hay unas cuotas de reparto de poder, por lo tanto, nunca había resultado tan inútil tanta losa socialista en Lleida, y eso se demuestra en el conformismo en el que viven instalados. Y la ciudadanía, esto en las próximas elecciones municipales, dará una respuesta que es en forma de votos. Y en este sentido la gente en política local lo que valora son las propuestas, el liderazgo, la ilusión y la ambición de ciudad, que es donde estaremos nosotros. Y haremos un cambio de página con estas políticas grises que siempre están instaladas, que si recuperamos las Torres del Cel, que si Torre Salses, que si conflictos con el fútbol, que si hablamos de los barrios y solo hacemos anuncios de propaganda y postureo que no resuelven nada, que si hacemos actividades en el Centro Histórico un día, pero al día siguiente los problemas continúan igual, que si no hay soluciones en cuanto a la movilidad, que si continuamos instalados en que pagamos más impuestos que nunca, que somos de las cinco principales capitales que pagamos más impuestos y no somos las que tenemos mejores servicios, que si vivimos instalados en que somos incapaces de habilitar parkings disuasorios, en que no hay una alternativa de aparcamiento para los enfermos y familiares y trabajadores del parking del Arnau que lo hemos dicho por activa y por pasiva, que continuamos instalados en que no damos voz a la ciudadanía joven ni a la gente mayor, vivimos instalados en que no hay coordinación policial como debería haberla, vivimos instalados en que miramos de espaldas al Aragón Oriental porque hay un sectarismo ideológico que hay una barrera que cuando salimos de los márgenes de la plana de Lleida hay una cuestión ideológica que nos aleja. Pues todo esto, nosotros lo que tenemos que hacer como PP de Lleida, como jefe de la oposición y como segunda fuerza política, superar este techo de cristal y pedir a la gente que debemos unirnos, sumar esfuerzos, ir todos a una para superar este encorsetamiento socialista y en 2027 así será nuestro momento.

"Nunca había resultado tan inútil tanta losa socialista en Lleida, y eso se demuestra en el conformismo en el que viven instalados"

¿Qué estrategia sigue para conseguir votos de la franja más joven de la población y que se siente desencantada?
De entrada, no podemos perder de vista a las personas mayores. Más de un 25% de la población en Lleida tiene más de 65 años, y estas personas deben tener accesibilidad a todo. Y accesibilidad a todo significa a las nuevas tecnologías, no deben vivir con esta brecha digital aisladas de la tramitación de trámites en línea, deben tener acceso a una cultura accesible para todos, movilidad accesible y tenerlas en cuenta porque su sabiduría y riqueza de vida debe ser un punto a valorar y a sumar, pero a la vez también a la gente joven. La gente joven no es ideológica, quiere respuesta y soluciones a los conflictos que se les plantean. Y a la gente joven, por mucho que se les hagan 24 horas de cortar la calle Sant Martí, al día siguiente tendrán los mismos problemas. Y la gente joven quiere que se les escuche, participar, vivir bien, tener trabajo y tener una vivienda. Y hoy todo esto en Lleida no está. Por lo tanto, debemos superar y debemos apartar esta losa que está impidiendo que la gente joven desarrolle sus proyectos de vida porque lo que no podemos hacer es que se nos escape talento, sino que debemos retenerlo. Debemos ser competitivos con Barcelona y con otras ciudades de nuestro entorno.

En caso de llegar a ser alcalde de Lleida en 2027, ¿cuál es la primera iniciativa que harías o cambiarías?
Haría todo lo posible para que Lleida deje de ser una ciudad amiga de delincuentes incívicos y reincidentes. Sacaría a toda la policía a la calle para garantizar la seguridad ciudadana, plantaría cara a todos aquellos que vienen a aprovecharse de nuestro sistema, miraría de cara a la ciudadanía y me deberia única y exclusivamente a Lleida.