Entrevista a Rocío Mota, representante de la provincia de Tarragona en el certamen Miss Curvys International: "Hasta ahora la moda ha sido injusta con las mujeres plus size"

28 de julio de 2022 a las 09:42h

Explique en qué consiste el certamen.

Miss Curvys International es un certamen de belleza similar al de Miss España, pero con chicas curvys.

¿Cuál es el objetivo de Miss Curvys?

Se creó para reivindicar que las chicas con curvas también somos bonitas y tenemos derecho a hacernos un lugar en las pasarelas. Queremos que se fabrique ropa para nosotras y así podamos vernos y sentirnos más guapas. Siempre defiendo que una persona puede ser igual de bonita con una talla 38 que con una 44, y eso es lo que deberíamos defender todos.

¿Cuándo tendrá lugar el evento?

El 22 de noviembre en Benalmádena, Málaga. Todavía estamos buscando patrocinadores en la página de Miss Curvys Internacional Tarragona para seguir creciendo y darnos a conocer. En total somos unas 26 participantes y soy la pionera de mi provincia, Tarragona.

¿Por qué decidió presentarse?

Vi el certamen por televisión y me picó la curiosidad. Me puse en contacto con la organización y me comentaron que Tarragona nunca había presentado ninguna candidatura, así que decidí animarme porque nunca he tenido complejos, siempre digo que como tú te sientes es lo que reflejas, y yo me siento muy bien y soy muy feliz.

¿Qué significa para usted representar a la provincia de Tarragona?

Es un orgullo. Soy nacida en Tarragona e hija de padres sevillanos y extremeños. Siempre he dicho que soy muy mediterránea, y que esta tierra no la cambiaría por nada. Poder representar a mi provincia es lo máximo.

¿Qué espera conseguir?

Espero que se dé voz a las mujeres con tallas grandes, que no sólo se vea en la televisión mediante un reportaje, sino que tenga una continuidad.

¿Se dedica profesionalmente al mundo de la moda?

No, trabajo limpiando un supermercado, pero ahora me están llegando ofertas relacionadas con el mundo de la moda aunque al tener tres hijos no le puedo dedicar el tiempo que me gustaría. Creo que esta experiencia quedará como un recuerdo,

¿Qué significa la moda para usted?

Hasta ahora la moda ha sido injusta. He sufrido mucho para poder encontrar unos pantalones, una camiseta, o unos sostenes bonitos. ¿Por qué tengo que llevar sostenes de abuela, por qué tengo que vestirme con calzas feas? ¿Por qué unos vaqueros me cuestan 40 € sólo por ser de talla grande? Para mí la moda hasta ahora ha sido un castigo, una cosa fea, y quiero que esto cambie, que las grandes marcas se den cuenta de que las mujeres reales somos todas, las que salen por televisión y las que no. Reconozco que hoy en día la moda ha avanzado un poco, hay grandes marcas, las cuales no imaginaba que hicieran ropa de tallas grandes, como Mango, que ahora tiene la colección Violeta by Mango, o Victoria's Secret, que tendrá una línea de ángeles plus size, y esto es un paso gigante.

¿Se ve ganadora?

No, hay chicas muy guapas. Siempre digo que si no me llevo el de guapa, me llevaré el de simpática (ríe). La verdad es que no sé si ganaré, pero me siento ganadora porque esta experiencia no la puede vivir todo el mundo. Estoy conociendo a muchas personas, a mis compañeras del certamen, aprendiendo cómo es una pasarela desde dentro o un backstage.

¿Cree que vivimos en una sociedad estereotipada?

Muchísimo, pero en muchos aspectos, no sólo en la moda. Si miras series de tv no verás a ninguna protagonista que no esté delgadita, no hay ninguna chica plus size. Las presentadoras también son delgaditas, y cuando alguna tiene un poco más de peso que las otras la ponen a dieta para que todo el mundo vea cómo pierde peso. No se valora si es buena presentadora, sino cómo pierde peso. El sobrepeso no es saludable, todos los límites son malos, pero ya estamos hartos de estereotipos que no llevan a ninguna parte.

¿Ha sufrido algún tipo de rechazo o insulto por su físico?

Creo que gracias a mi actitud nunca lo he sufrido. Pero sí que tengo cosas en la cabeza, como cuando alguien ríe por la calle y piensas que se burla de ti, o evitas comer por la calle porque noto las miradas de la gente. Alguien te mira y piensas que es porque te está juzgando y quizás simplemente ha cruzado miradas contigo o te mira porque te ve guapa. Siempre tienes miedos cuando creces con un poco más de peso que el resto.

¿Cómo se define?

Como una persona extrovertida, luchadora y valiente. Vivo sola desde los 18 años, con mi madre a 800 km. Soy muy trabajadora, nunca me ha faltado trabajo.

¿Qué les diría a las personas que se sienten mal por su físico?

Mi lema: Lo que tú sientes que eres, es lo que reflejas al mundo. Y la cabeza, como mínimo, paralela al suelo, nunca hacia abajo, nunca. Gorda sólo es un adjetivo, como alta, bajita o morena.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído