Los socialistas de Cataluña acaban con fuerza, contundencia y determinación el último acto electoral para las elecciones a la presidencia de la Generalitat. Unas elecciones que tendrán lugar este mismo domingo día 12 de mayo y que decidirán quién gobierna la Generalidad de Cataluña.
Este último y multitudinario acto del PSC ha tenido lugar en el Pabellón Municipal de la Vall d’Hebron y ha reunido a 3.500 personas en el interior y más de 500 que se han tenido que quedar fuera del pabellón. Un acto que ha contado con un amplio dispositivo de seguridad, ya que además de disponer de la presencia e intervención del primer Secretario del PSC y candidato a la Presidencia de la Generalitat, Salvador Illa, también se ha desplazado el presidente del gobierno español y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez.
El acto ha sido iniciado por Jaume Collboni, actual alcalde de Barcelona, quien ha reafirmado su “firme compromiso” por Salvador Illa y ha afirmado que Illa es quien “representa la real fuerza del cambio que Cataluña necesita”. “Necesitamos un liderazgo que sume y para todos los catalanes y catalanas no solo para una sola parte”, ha expresado Collboni.
En esta dirección, Pedro Sánchez ha afirmado que “el dilema al que se enfrenta la sociedad catalana el próximo 12 de mayo es entre bloqueo o salvador isla. y entre parálisis o avance social”. Por este motivo, Sánchez ha pedido a la ciudadanía “una amplia victoria para salvador Illa”. El presidente español ha recalcado que la candidatura socialista de Illa es sinónimo y condición “de avance y progreso” y apela directamente a los catalanes y catalanas ha expresado que “quien quiera avance y estabilidad tiene que coger la papeleta de Salvador Illa”.
Asimismo, Pedro Sánchez ha aprovechado para cargar con contundencia contra la ultraderecha a quien acusa de “banalizar la violencia de género” y “de utilizar pseudomedianos para difundir rumores falsos y desinformación”; además de hacerlo contra Junts y ERC.
Finalmente, el candidato a la presidencia, Salvador Illa, ha sido el encargado de poner punto final al gran acto electoral de los socialistas. Illa, ha recordado una vez más que el próximo día 12 de mayo “Cataluña inaugurará una nueva etapa” y ha incitado al conjunto de la ciudadanía “a reflexionar y proporcionar elementos a quien no tenga las cosas claras” y ha lanzado preguntas que incitan a ésta. “¿Por qué el país que fue pionero en la revolución industrial no está preparada para afrontar una sequía? ¿Por qué quien fue pionera en materia educativa hoy en día está a la cola?”, ha denunciado Illa.
En esta dirección, Illa ha apuntado que la solución recae en “abrir una nueva etapa: la tercera gran transformación de Cataluña”. Esta transformación, según ha afirmado se define con dos verbos “unir y servir”.
“Queremos unir a los catalanes con el resto de españoles. Y servir, necesitamos servicios públicos como primera prioridad del gobierno para seguir cohesionando el país en educación, en transporte y en sanidad”. Por ello, el candidato a la presidencia ha reafirmado la necesidad de “colaborar y no confrontar” y, asegura que “el voto socialista es el voto para poner a Cataluña en marcha”.