El primer secretario del PSC, Salvador Illa, ha garantizado este lunes que defenderá Cataluña y sus intereses ante el gobierno español aunque tenga una buena relación. “Yo no mezco mi éxito por si incomodo mucho o poco”, ha asegurado durante un coloquio en el Círculo Ecuestre. El dirigente socialista ha criticado que los últimos gobiernos independentistas han “incomodado mucho al gobierno de España pero no han conseguido nada” y ha advertido a la ciudadanía de que “si se trata de incomodar mucho ya saben quiénes tienen que votar y qué pasará: destrucción mutua asegurada”.
Illa ha explicado que su prioridad si acaba gobernando la Generalitat será la gestión de los servicios públicos, con especial atención a la educación, la sequía, las infraestructuras y las energías renovables. Para hacer frente a la falta de agua, ha propuesto aumentar la capacidad de almacenamiento actual que tiene Cataluña en embalses y también desalando la del mar. “Es caro, pero encera es más caro no tener agua”, ha advertido.
También se ha referido a la financiación y se ha comprometido a acabar con la “competencia fiscal desleal”, que “debe ser desterrada de España y de Europa”, aunque ha admitido que “no depende exclusivamente de la Generalitat”. Ha propuesto poner en marcha el consorcio tributario entre el Estado y la Generalitat para que recaude impuestos “siempre en colaboración” entre ambas administraciones y ha indicado que hay que “corregir” el déficit fiscal que sitúa a Cataluña como tercera comunidad autónoma en aportación de recursos y decimocuarta al recibirlos. “Puedo entender que en determinadas circunstancias excepcionales pueda ocurrir esto, pero no me parece que pueda ser un planteamiento recurrente”, ha afirmado, y se ha erigido como alguien “capaz de resolverlo”.
Preguntado por la ley de amnistía que se está tramitando en las cortes españolas, ha defendido que “a Cataluña le conviene la política del gobierno de España actual” porque “la convivencia está menos resentida” y ha habido “una cierta normalización en el ámbito institucional”. Ha dicho entender “que haya gente que tenga dudas” pero ha insistido en que “es el camino correcto”.
Sobre el retorno de las empresas que cambiaron la sede social a raíz del proceso independentista, ha apostado por generar “estabilidad y certezas” para favorecerlo y ha criticado a quien quiere conseguirlo “con amenazas”. Lo ha dicho en referencia a Junts, que propuso incentivar la vuelta y sancionar a las organizaciones que se opongan.
El exalcalde de Barcelona y actual concejal en el Ayuntamiento, Xavier Trias, ha abierto la puerta a un hipotético gobierno con el PSC en función de los resultados de las elecciones catalanas del 12 de mayo. Ante esta posibilidad, Illa ha reivindicado la política de pactos de los socialistas con prácticamente todas las formaciones –excepto Vox y Alianza Catalana, ha subrayado–, pero no ha entrado a valorar la situación planteada por Trias. “Veremos”, ha dicho.
El Sindicato de Vivienda de Nou Barris ha denunciado el intento de desahucio de una vecina por parte de la…
El Parque Central de Tarragona ha iniciado el mes de mayo con mucho optimismo para llegar con fuerza a un…
El mes de abril ha cerrado con un total de 243.176 personas demandantes de empleo consideradas desempleadas inscritas en el…
Los Mossos d'Esquadra han hecho un llamamiento a través de las redes sociales para localizar a Jorge, un hombre de…
El nuevo Centro de Atención Primaria (CAP) de Canillo ha quedado oficialmente inaugurado este martes al mediodía por parte del…
La sesión ordinaria del Pleno municipal de Sitges correspondiente al mes de abril, celebrada este miércoles, ha aprobado una quincena…
Esta web utiliza cookies.