sábado, 17 de mayo de 2025
És notícia

ERC mantiene el referéndum y el traspaso de Cercanías si gana las elecciones

Foto del avatar
ERC

Hoy algunos miembros de la candidatura de Esquerra Republicana en Barcelona han comparecido ante los medios de comunicación en el barrio de Vallcarca. Han estado presentes el Consejero de Interior, Joan Ignasi Elena y la Consejera de Territorio, Ester Capella, entre otros miembros del partido republicano. Elena ha subrayado la importancia de estas elecciones. “Nos jugamos muchas cosas”, ha dicho. El Consejero de Interior ha dicho que el Referéndum será ‘algo inevitable’ ya que los catalanes quieren votar. Por otro lado, Capella ha mencionado que la ciudadanía catalana merece el derecho a la movilidad y la accesibilidad, y por ello ha dicho que el traspaso de Cercanías será una realidad en un futuro.

ERC ya hace días que cerró sus listas en las cuatro provincias catalanas. Tras su fracaso con los presupuestos y la inevitable convocatoria anticipada de los comicios, el partido liderado por Aragonès sigue manteniendo que Cataluña, tarde o temprano, podrá tener un Referéndum de Autodeterminación. “No eran posible los indultos y los hubo; vamos a alcanzar la reforma del delito de sedición y pronto habrá ley de amnistía”, ha recordado Joan Ignasi Elena, que se ha mostrado muy convencido a la hora de hablar del plebiscito. Además, los republicanos hoy han mantenido su compromiso con el derecho a la vivienda.

Irresponsabilidad de Juntos y Comunes

Durante su intervención, Joan Ignasi Elena ha recordado que las elecciones, a pesar de ser cruciales, no se dan en el momento que hubieran deseado. “La irresponsabilidad de los Comunes y Junts impidieron la aprobación de los presupuestos”, ha incidido. Además, el Consejero ha remarcado que estas elecciones servirán para saber dónde se deciden las cosas, si en Cataluña o en Madrid, refiriéndose al PSC. “Salvador Illa elige al PSOE antes que Cataluña”, ha criticado.

Por su parte, la Consejera de Territorio también ha criticado que los presupuestos – los más elevados de la historia – no pudieran salir adelante. “El cambio de las políticas públicas es una evidencia. Sobre todo a la hora de garantizar un techo digno para todos”, ha remarcado Capella.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Torredembarra pone en marcha una nueva campaña sobre distracciones al volante y semáforos

Siguiente noticia

Arrancan los talleres y las actividades del programa Primavera Joven de Mollet

Noticias relacionadas