El PSC de Lleida, Pirineu i Aran organizó ayer un evento único, en el contexto de la campaña por las autonómicas: la Mesa del Libro, una reunión con profesionales del sector de la educación y de la industria del libro en Lleida, en la que han participado los candidatos Òscar Ordeig, Judith Alcalà y Lola Abelló, moderada por Cecília Hill, y que también ha contado con la intervención central de Gemma Lienas, escritora y diputada en el Parlamento de Cataluña, quien hizo mención a “la importancia de comprar libros como inversión para los niños y no como gasto”.
Lienas también ha hecho referencia a diferentes estudios enmarcados en el ámbito de la neurociencia, que ponen de manifiesto que el cerebro de las personas que leen funciona de manera diferente a las que no lo hacen.
El acto puso de manifiesto que el PSC en Lleida, Pirineu i Aran es el primer partido que se ha decidido a hablar de esta cuestión. La candidata Judith Alcalà, número 2 por el PSC, hizo referencia a que “Cataluña ha experimentado un descenso ininterrumpido de los resultados educativos, que nos sitúa a la cola de España y de la Unión Europea. Cataluña es, después de Navarra, la comunidad autónoma que menos porcentaje del presupuesto dedica a educación (17,6 %) y la novena con la tasa más elevada de abandono escolar (14 %) y eso no nos lo podemos permitir”.
“De la misma manera que no nos podemos permitir que Cataluña no dedique ni el 2 % del PIB a Cultura. El nuevo gobierno de la Generalitat, si Salvador Illa está al frente, destinará el 2 %, porque no podemos concebir la cultura como una cuestión periférica ni entenderla desvinculada de la educación”, ha añadido.
Para Alcalá, “la cultura es un servicio público, un derecho de las personas, una herramienta de convivencia y un elemento fundamental del estado del bienestar. La cultura funciona como una herramienta de integración, cohesión social e igualdad de oportunidades”.
El candidato del PSC en Lleida, Pirineu i Aran, Òscar Ordeig, también ha señalado que “la cultura y la educación formarán parte de nuestras prioridades, no sólo como necesidad básica para nutrir a la sociedad, sino como recurso económico con un potencial enorme, generador de talento y de riqueza”.
Los y las asistentes al acto, todos vinculados al mundo de la educación y la cultura en Lleida, Pirineo y Arán han encontrado este espacio de conversación muy enriquecedor, al tiempo que han señalado que “es muy importante para nosotros que haya un partido político, como ha sido el PSC, que se haya decidido a hablar de esta cuestión por primera vez en Lleida, en lo que ha sido un debate productivo y profesional”. Entre otras demandas, se ha instado al blindaje del Plan Nacional de Lectura, alcanzar el 2 % del PIB para Cultura o promover la biblioteca personal de los niños, propuestas que, por cierto, ya están incluidas en el programa de los Socialistas.