Tributos Lleida, el organismo de recaudación de tasas municipales de la Diputación de Lleida, ha puesto en marcha un programa piloto de videoatención para apoyar a los contribuyentes en el momento de hacer gestiones tributarias. Se trata de un servicio que se implanta por primera vez en las comarcas de Lleida con el objetivo de que cualquier persona se relacione electrónicamente con la administración a través de una plataforma, sin la necesidad de conocimientos avanzados sobre tecnología. La prueba piloto también prevé habilitar ordenadores y conexión a internet en espacios públicos para que los ciudadanos que no dispongan puedan utilizar el servicio. La puesta en marcha de la prueba piloto evitará desplazamientos a las 10 oficinas de toda la demarcación.
La empresa adjudicataria del servicio ha sido Telefónica y la tecnología utilizada es la de la plataforma de oficina virtual de CouncilBox Technology. El servicio garantiza la trazabilidad, las comunicaciones certificadas –en un inicio con correos electrónicos y próximamente a través de SMS– y dispone de un canal de vídeo certificado, que permite capturar fotogramas como evidencias. Con todo, el sistema cumple el Esquema Nacional de Seguridad de nivel alto.
Los primeros trámites disponibles a través de videoatención son darse de alta en notificaciones electrónicas y no recibir nada en papel, modificar la dirección fiscal, obtener datos completos de un recibo domiciliado, obtener carta de pago de una deuda y gestiones relacionadas con la domiciliación bancaria de recibos, la declaración de la plusvalía por venta de un inmueble, las parcelas incluidas en un recibo del IBI y la factura del recibo del agua.
A lo largo del periodo de pruebas, se irán ampliando los trámites disponibles del servicio con la voluntad de que en un año pase a ser uno de los servicios estructurales de Tributos Lleida.
Los primeros espacios que dispondrán de nuevos aparatos serán los Ayuntamientos de Bellpuig (Urgell) y La Pobla de Segur (Pallars Jussà), donde se habilitarán ordenadores y conexión a internet entre los meses de enero y febrero de 2025.