Destacadas

Sumar se desangra y Podemos coge aire

Las elecciones europeas se planteaban en España para resolver algunas de las batallas nacionales entre partidos. El PP quería rematar a Pedro Sánchez con una victoria amplia y no lo consiguió, mientras que Sumar necesitaba mostrar fuerza ante Podemos e hizo corto. Es cierto que los de Yolanda Díaz superaron la lista de Irene Montero, pero los morados demostraron que siguen vivos. Ambos, sin embargo, sacaron unos resultados paupérrimos si lo comparamos con el 2014, cuando iban por separado.

Izquierda Unida, sin escaño

Uno de los frentes que se le abren a Sumar es la pérdida del escaño de Izquierda Unida. A pesar de ser uno de los partidos que aporta más votos a la coalición, su candidato iba de número 4. Un lugar que no aseguraba el escaño. Dentro de IU hubo turbulencias por estar por debajo de Compromís y Comunes en la lista, pero finalmente accedieron a presentarse con Sumar. Los temores de los comunistas se hicieron realidad ayer por la noche, cuando el partido de Yolanda Díaz sólo consiguió 3 eurodiputados y se quedaron forma de la Eurocámara por primera vez en la historia.

Los Comunes por debajo de Podemos

El otro hecho alarmante son los resultados de Comunes Sumar en Cataluña. Los de Yolanda Díaz quedaron por delante de Podemos en todas las comunidades autónomas menos a una: Cataluña. Aunque sólo pierden por dos décimas, el relato del partido de Colau queda muy debilitado. En anteriores ocasiones, siempre habían reivindicado su fuerza e implantación territorial en el país, en contraposición a la escasa presencia de Podemos en Cataluña. Además, el sorpasso se traslada también a Barcelona capital, uno de los bastiones de los comunes. Por lo tanto, se trata de un golpe duro para el partido, que sigue perdiendo apoyos elecciones tras elecciones.

Además, la pugna entre el espacio de los Comunes y Podemos tiene un precedente. Con la irrupción de Pablo Iglesias en 2014, su partido sacó cinco eurodiputados, mientras que IU consiguió seis. A pesar de los estrechos márgenes, en Cataluña los resultados fueron bien diferentes. La propuesta de ICV-EUiA (dentro de IU) consiguió más del doble de votos que Podemos, demostrando quién controlaba el relato político en el país. Diez años después, el porcentaje de Podemos es similar, pero los ecosocialistas han perdido perfil europeo y buena parte de sus apoyos.

Estos dos factores se suman a que Podemos venderá su participación en una hipotética candidatura unitaria mucho más cara. Aunque solo han sacado dos escaños con la presencia de una de sus estrellas, los resultados también muestran que pueden robarle un buen número de votos. Una convocatoria anticipada de elecciones españolas dejaría a todos los partidos a la izquierda del PSOE en ajedrez y mate.

Adrià Miró

Graduat en Periodisme per la Universitat Autònoma de Barcelona i màster de Comunicació Política i Social per la Universitat Ramon Llull. Cap de redacció i responsable de continguts polítics.

Missatges recents

Sin servicio la línea del 061 por una incidencia

Una incidencia con la conexión a internet y de telefonía ha dejado sin servicio la línea del 061. Han informado…

4 mins fa

Muere una persona al incendiarse su piso en Lloret de Mar

Los Bomberos de la Generalitat han trabajado en un incendio de vivienda que esta madrugada ha quemado un primer piso…

16 mins fa

Un terremoto de magnitud 2,2 sacude Andorra

Un pequeño sismo de magnitud 2,2 en la escala de Richter ha tenido lugar este sábado por la mañana en…

25 mins fa

Jornada histórica en PortAventura: La huelga con un seguimiento del 80% bloquea los accesos

Jornada de protesta histórica en PortAventura, donde este sábado por la mañana se vive la primera huelga del personal del…

39 mins fa

Mata a su mujer y se entrega a los Mossos en la AP-7 en Tarragona: El cuerpo estaba en el maletero

Un hombre de 43 años ha sido detenido este viernes tras presentarse voluntariamente ante una patrulla de Tráfico de los…

53 mins fa

Los vecinos de Tarragona llenan las calles por la Procesión del Santo Entierro

Tras una mañana de Viernes Santo protagonizada por el buen tiempo, la ciudadanía de Tarragona ha llenado las calles para…

14 horas fa

Esta web utiliza cookies.