La Paeria de Lleida ha presentado esta mañana la instalación de las diez nuevas cámaras de videovigilancia en el Centro Histórico de Lleida, tal y como se adelantó durante la Junta Local de Seguridad que se celebró en el mes de febrero. Concretamente, se han instalado diez cámaras de seguridad alrededor del Centro Histórico, las cuales se suman a las 36 que ya están instaladas en el Eje Comercial de Lleida.
“Ya sabéis que la seguridad es una prioridad del gobierno municipal. Es una prioridad con carácter general para todos los grupos municipales presentes en la Paeria, pero es verdad que gracias al acuerdo presupuestario con Junts, avanzamos en esta seguridad”, ha recordado el párroco jefe, Fèlix Larrosa, en relación al acuerdo presupuestario de 2024 con el grupo municipal de Junts en Lleida.
Durante la presentación, también han estado presentes la portavoz de Junts en Lleida, Violant Cervera; y las tenientes de alcalde Cristina Morón y Carme Valls, así como un agente de la Guardia Urbana de Lleida.


Según ha afirmado el alcalde, la previsión del gobierno municipal de Fèlix Larrosa (PSC) es instalar un total de 313 cámaras en la ciudad y L’Horta de Lleida. ” Estamos hablando de más de 300 cámaras que tienen que avanzar en esta doble vocación: la primera contribuir a la información, es decir, de qué manera podemos analizar la información que recibimos a través de las cámaras para poder hacer el diagnóstico y la segunda para poder actuar de forma preventiva“, ha dicho Larrosa.
Actualmente, Lleida supera las 200 cámaras instaladas y en funcionamiento en la vía pública.
El alcalde ha detallado que actualmente hay 134 cámaras destinadas a la seguridad en la trama urbana, 43 en L’Horta de Lleida, 25 de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE), 7 de tráfico, una del Civicar de la Guardia Urbana y dos en los vehículos de la EMAU.
Las cámaras previstas a instalar en los próximos meses están en otros puntos de la vía pública de interés policial, 43 más en L “Horta de Lleida, 26 en el cementerio municipal y las 20 previstas en las manzanas de contenedores de L” Horta con el nuevo contrato a partir de 2026.
Sobre la décima cámaras que han instalado ahora por el Centro Histórico, Larrosa ha destacado que “se han colocado en lugares para dar cobertura a grandes espacios y son muy precisas, serán capaces de detectar la etiqueta de una camiseta o la marca de las gafas de una persona que está a 100 metros de distancia”.
Por su parte, la concejala de Seguridad, Movilidad y Civismo, Cristina Morón, ha asegurado que “hoy damos un paso más con la tecnología aplicada a la seguridad, haciendo cumplimiento con las propuestas del Plan de Actuación Municipal, del Plan de Seguridad, y gracias al acrod con Junts que nos permite avanzar con la implantación de cámaras”.
En este sentido, Morón ha afirmado que era uno de los retos del gobierno la instalación de estas cámaras, con un total de 10 instaladas en el Centro Histórico, y que también se ampliará también a la zona de Cal Jueu La Cuirassa con la instalación de dos cámaras.
“Hay que Judío es una zona que hay que proteger con los delitos que se puedan generar. Y también trabajamos con el diálogo competitivo que permitirá incorporaciones en tecnología y analizar imágenes que obtendremos del despliegue de cámaras por toda la ciudad, y que permitirá tener alarmas, avisos y contacto con la ciudadanía. Este será el próximo paso que implementaremos en la ciudad”, ha dicho Morón. La intención es crear una aplicación móvil para comunicarse con la Guardia Urbana.
Por su parte, la portavoz del grupo municipal de Junts, Violant Cervera, ha certificado que la instalación de estas cámaras “forma parte del acuerdo de presupuestos, no de 2025 sino que ya venía de 2024”. En este sentido, Cervera ha apuntado que “estamos satisfechos porque creemos que las cámaras de seguridad, además de este diálogo competitivo que permitirá poner tecnología, te permite trabajar de una manera mucho más eficiente desde los cuerpos de seguridad, con una actuación reactiva y preventiva”.


Sobre el acuerdo, la portavoz de Junts en la Paeria de Lleida ha asegurado que “nos pusimos de acuerdo en seguida porque una de las prioridades es esta seguridad en la ciudad. Los datos muestran que realmente hay inseguridad en la ciudad, y con estas cámaras podemos ganar bienestar dentro de nuestras calles”.
Según Félix Larrosa, el 42% de los leridanos y leridanas sitúan la seguridad como la primera preocupación, a través de una encuesta de los que el 18% dicen que alguna vez han sido víctimas de robo o algún hecho delictivo.