Destacadas

Lleida: 142 denuncias en dos meses por incumplir las ordenanzas municipales

La el incivismo es uno de los males que salpican y embrutecen las calles de las ciudades. En Lleida, por ejemplo, son varias las políticas municipales que el gobierno socialista de Fèlix Larrosa ha sacado adelante para combatir este incivismo con campañas como “Ya hay proooou”, o con campañas de reciclaje, y especialmente con la revisión de las ordenanzas municipales que se está llevando a cabo con el objetivo de aprobar durante el mes de junio el nuevo Pacto por la Convivencia y el Civismo de Lleida. y que dará respuesta a nuevas manifestaciones de incivismo que no están presentes en la ordenanza vigente que data de 2007.

“No bajaremos la guardia”, es una de las frases que el párroco jefe, Fèlix Larrosa, repite de tanto en tanto cuando la Guardia Urbana de Lleida realiza actuaciones contra este incivismo y contra las ordenanzas municipales actuales con multas que van de 400 a 3.000 euros.

El Ayuntamiento de Lleida puso en marcha esta campaña porque la ciudad debe mejorar sus índices de reciclaje, que actualmente se encuentran en torno al 38%, cuando la media catalana es del 46,7% y hasta un 85% de los residuos se pueden reciclar si se separan correctamente. Todo ello, en un contexto en el que durante el último pleno el Ayuntamiento de Lleida aprobó el nuevo contrato de limpieza de casi 20 años con una flota que aumentará la limpieza con 66 vehículos nuevos y una plantilla de más de 200 trabajadores.

La semana pasada se hicieron dos denuncias al autor de este vertido ilegal en el camino del Mig, en L’Horta de Lleida

142 denuncias en dos meses por incumplimiento de las ordenanzas municipales: 79 denuncias más que el mismo periodo del año pasado

Prueba de esta intensificación en la vigilancia y cumplimiento de las ordenanzas municipales, la Guardia Urbana de Lleida ha interpuesto en los dos primeros meses del año 142 denuncias por incumplir las ordenanzas municipales. Cabe destacar que en el 92% de los casos las denuncias tienen que ver con conductas incívicas en la ciudad y el resto corresponden a la ordenanza de limpieza y residuos, la del uso de la vía pública y establecimientos de pública concurrencia.

Es un 125,4% más de denuncias que en el mismo periodo del año pasado, cuando se interpusieron 63.

De las 142 denuncias totales, 9 corresponden al incumplimiento de la ordenanza municipal de limpieza y residuos, en todos los casos por abandonar residuos fuera del contenedor correspondiente. Cabe destacar que estas cifras son de enero y febrero de este año, pero si se tiene en cuenta también las del mes de marzo, la Guardia Urbana ha denunciado desde comienzos de año hasta ahora once vertidos ilegales, de los que en siete se ha identificado y denunciado a las personas autoras de los hechos. En este sentido, se han abierto los correspondientes expedientes que prevén una sanción de hasta 600 €.

Estas actuaciones son fruto de la labor intensiva que están llevando a cabo tanto desde el área de Servicios Urbanos de la Concejalía de Agenda Urbana, la unidad de policía de proximidad y de barrios, así como desde la unidad de policía administrativa y de investigación (UNIPA).

El resto de denuncias, hasta llegar al total de 142, una corresponde a la ordenanza municipal de uso de la vía pública y otra a la de establecimientos de pública concurrencia.

FOTO: D.H. / La Guardia Urbana de Lleida, durante un servicio

Modificación de la ordenanza para dar respuesta al incivismo

Uno de los objetivos de la modificación de la ordenanza es dar respuesta a nuevas manifestaciones de incivismo que no están presentes en la ordenanza vigente y, por tanto, requiere ser objeto de una actualización, tanto en relación con sus contenidos, haciéndose eco de nuevas realidades y de nuevas perspectivas en la materia, como en relación con sus planteamientos técnico-jurídicos, ordenando, sistematizando, actualizando y aclarando su regulación.

Finalmente, la modificación de la ordenanza aspira a implementar un régimen sancionador en el que tanto la tipificación de las infracciones como la tipificación de las sanciones ofrezcan un mayor grado de seguridad jurídica a todos los implicados, es decir, tanto a los servicios del Ayuntamiento de Lleida responsables de su aplicación, como a la propia ciudadanía.

Pacto por la Convivencia y el Civismo

El Ayuntamiento de Lleida continúa trabajando en la elaboración del Pacto por la Convivencia y el Civismo, un proyecto estratégico que implicará y promoverá alianzas con la ciudadanía y los diferentes agentes de la ciudad. Este Pacto pretende cambiar el foco y que sea la ciudadanía que, de la mano de la administración local, coja el compromiso y promueva iniciativas. Hace unos días el alcalde de Lleida confirmó que este pacto tiene la previsión de aprobarse en junio, y con él poder avanzar en la revisión de las ordenanzas.

El Pacto por la Convivencia y el Civismo de Lleida tiene como objetivo general potenciar el espacio público como un espacio de bienestar. Entre los objetivos específicos está promover la corresponsabilidad ciudadana al uso positivo y el cuidado del espacio público, definir un nuevo compromiso colectivo de buen trato entre las personas y prever y actuar en situaciones de conflicto de una manera constructiva orientada a alcanzar pactos y compromisos.

Daniel Hurtado

Missatges recents

Las autoridades francesas entregan en España al detenido por un homicidio en Vilanova de la Barca y dos más en Navarra

Las autoridades francesas han entregado a España al detenido en Besiers (Francia) a finales de marzo por un homicidio en…

11 mins fa

PortAventura “se lo pasa todo por el forro”: “No se puede consentir más”

Las negociaciones de los trabajadores con PortAventura World continúan "encalladas", según ha explicado la secretaria general de la Unió Ribagorçana…

14 mins fa

Detenida en Lleida una mujer multirreincidente por robar en un local y amenazar a la dependienta con un cuchillo

Los Mossos d'Esquadra detuvieron este miércoles a una mujer, de 41 años, por robar en un establecimiento comercial de Lleida…

17 mins fa

El impacto económico de los deportes de aventura en la demarcación de Lleida fue de 113 millones de euros en el año 2024

Las empresas de turismo activo de la demarcación de Lleida generaron unyuge económico de 112,92 millones de euros el año…

21 mins fa

Los Agentes Rurales achacan un furtivo de pesca subacuática en pleno parque natural del cabo de Creus

Los Agentes Rurales han interceptado y denunciado este miércoles un furtivo haciendo pesca subacuática dentro de la reserva natural del…

25 mins fa

Castelldefels en pie de guerra por el futuro del suelo público: supermercados o vivienda asequible?

El debate sobre el uso del suelo público ha estallado con fuerza esta mañana en Castelldefels. En una comparecencia conjunta…

33 mins fa

Esta web utiliza cookies.