martes, 22 de abril de 2025
脡s not铆cia

Junts pide repetir el voto exterior del 12-M y habla de “graves irregularidades”

Foto del avatar

Junts ha pedido repetir el voto exterior de las elecciones del 12-M tras detectar “graves irregularidades” y considerar que se han vulnerado los derechos de los electores. En un escrito dirigido a las cuatro Juntas Electorales Provinciales de Barcelona, Girona, Tarragona y Lleida, la formaci贸n liderada por Carles Puigdemont denuncia “la inexplicable diferencia” entre el voto CERA emitido y el escrutado en las cuatro demarcaciones.

“En la circunscripci贸n electoral de Girona, hay 446 votos no escrutados 鈥搉o entrados en la urna y destruidos- del total de 1.952 votantes CERA, un 22,84%”, ha avisado Junts. “Esta destrucci贸n de los votos emitidos, de acuerdo con la jurisprudencia del TC, fue precipitada y se realiz贸 de forma indebida”, ha recalcado el partido.

“Se han vulnerado tanto los derechos de los electores como de las candidaturas, ya que no se respet贸 el transcurso de los plazos legales de impugnaci贸n“, han insistido desde Junts. La misma problem谩tica se ha reproducido en la demarcaci贸n de Barcelona (1.922 votos no escrutados de los 17.384 votos CERA, un 11,05%) y Lleida (320 sufragios no escrutados de 1.703 votos CERA, un 18,8%). La formaci贸n liderada por Carles Puigdemont alega una vulneraci贸n grave del art铆culo 108.2 de la LOREG (Ley Org谩nica del R茅gimen Electoral General).

“Cuando un porcentaje equivalente a un 22,8%, un 18,8% o un 11,05% de un determinado conjunto de votos no son escrutados, lo que se produce es una alteraci贸n manifiesta de los resultados electorales con la consiguiente vulneraci贸n del derecho de participaci贸n pol铆tica de los electores, pero tambi茅n de los candidatos a estas elecciones”, han apuntado desde Junts.

Seg煤n la formaci贸n, se han producido una vulneraci贸n del derecho de defensa, falta de transparencia, desconfianza en el sistema electoral, posibles irregularidades y un impedimento para la justicia electoral. “Parece evidente que lo que ha sucedido ha puesto en duda la pulcritud, rectitud, legalidad e imparcialidad del proceso electoral, as铆 como del sistema que impide garantizar a los catalanes residentes en el exterior su derecho a participaci贸n pol铆tica”, ha resumido el partido de Puigdemont, que finaliza recordando la jurisprudencia del TEDH: “Los estados deben garantizar que los procesos electorales sean transparentes y justos, y que se respeten los derechos de los ciudadanos a participar. La destrucci贸n prematura de votos podr铆a ser considerada una violaci贸n de estos principios y, consecuentemente, de estos derechos”.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu direcci贸n de correo electr贸nico no ser谩 publicada. Los campos obligatorios est谩n marcados con *

Noticia anterior
sanchez illa

S谩nchez reivindica haber afrontado el conflicto catal谩n “de cara”

Siguiente noticia

S谩nchez anunciar谩 el mi茅rcoles que viene al Congreso el reconocimiento del estado palestino

Noticias relacionadas