jueves, 16 de enero de 2025
És notícia

Foc Nou no se incorpora a ninguna de las dos listas que se disputan el liderazgo de ERC

Foto del avatar

Foc Nou ha decidido este miércoles en la segunda asamblea del movimiento, que se ha celebrado de forma telemática, que no incorporará a sus miembros a ninguna de las dos listas que el 14 de diciembre se disputan el liderazgo de ERC, Militancia Decidim y Nueva Izquierda Nacional. El grupo encabezado por Helena Solà y Alfred Bosch también ha marcado cinco condiciones para apoyar a alguna de las dos: el Plan Fuego Nuevo independencia 2030, un referéndum “acordado y vinculante” para nuevas investiduras en Madrid, una consulta sobre el acuerdo de investidura con el PSC, una auditoría externa sobre la llamada estructura B del partido y un veto para que ni la presidencia ni la secretaría general puedan optar a cargos institucionales.

En un comunicado, Foc Nou recuerda que el 12,6% de los votos que la militancia le otorgó al congreso del 30 de noviembre no le han permitido pasar a la segunda vuelta, la que decidirá la nueva presidencia del partido, pero sí le dan fuerza para tener un “papel decisivo”.

“No queremos sillas”, ha afirmado Solá, “nuestra apuesta es situar la independencia como prioridad y hacer limpio a ERC”, ha añadido, antes de anunciar que ahora el grupo abre un “periodo de diálogo” con las otras candidaturas. “Si alguna encaja en nuestras cinco condiciones necesarias para un eventual pacto, nosotros, con toda la fuerza que nos ha dado la militancia, podemos llegar a acuerdos”, ha remachado.

Los acuerdos adoptados en la asamblea estipulan específicamente la renuncia a la integración en ninguna candidatura. “Ningún miembro de Foc Nou estará en la próxima ejecutiva de ERC”, asegura el texto, que subraya que la lista se centrará en “buscar acuerdos en contenidos y principios”.

En este sentido, la candidatura a la que apoyen debe “reincorporar desde el primer día” al independentismo como eje prioritario “en los términos del Plan Fuego Nuevo independencia 2030”.

En cuanto a la posición de ERC en Madrid, Foc Nou subraya que toda investidura en el Congreso de los Diputados debe tener por objetivo “conseguir un referéndum de independencia acordado y vinculante”. Al mismo tiempo pide un compromiso de la candidatura que quiera su apoyo, que si no es posible el referéndum no se entrará en negociaciones con la candidatura a la presidencia del gobierno español.

Sobre el acuerdo con el PSC, Foc Nou pide a la candidatura que quiera su apoyo que el pacto sea sometido a la evaluación y ratificación de la militancia antes de agosto de 2025.

Y al mismo tiempo pone como condición una auditoría externa sobre el asunto de la estructura B, a la que se responsabiliza de acciones como los carteles de los Maragall. La auditoría, dice Foc Nou, debe poner “punto y final al descrédito que sufre el partido”.

Finalmente, la lista de Solá y Bosch pide “regeneración” y que no se acumulen cargos. En este sentido reclama que ni la presidencia del partido ni la secretaría general puedan optar a cargos institucionales, un extremo que obligaría a modificar los estatus de la formación.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior
maquina llevaneu

Llega el frío de pleno invierno y la nieve en Cataluña: ¿dónde y cuándo?

Siguiente noticia

Nuevas patrullas mixtas Policía/Gendarmería contra el contrabando de tabaco

Noticias relacionadas