Hoy, la alcaldesa de El Prat de Llobregat, Alba Bou Jordà, ha mantenido una reunión con el director de Cercanías en Cataluña, Antonio Carmona, para abordar de manera directa y urgente el estado de deterioro y abandono que sufre la estación de Cercanías del municipio.
El objetivo principal del encuentro ha sido exigir concreciones inmediatas respecto a las actuaciones pendientes en la estación, especialmente aquellas que afectan a la accesibilidad y la movilidad de los usuarios. El Ayuntamiento ha querido poner sobre la mesa una problemática que se arrastra desde hace tiempo y que, según Bou Jordà, ha dejado fuera del sistema ferroviario a centenares de personas cada semana.
Accesibilidad bajo mínimos: un problema persistente
Entre las principales deficiencias expuestas, destaca la falta de operatividad prolongada de las escaleras mecánicas y la intermitencia constante de los ascensores, una situación que incumple los estándares mínimos de accesibilidad exigibles para una infraestructura de esta envergadura. “Queríamos explicaciones y concreciones del mantenimiento de nuestra estación de Cercanías y cómo resolver el desastre de la accesibilidad. Estamos indignados. Las escaleras no funcionan desde hace muchos meses y los ascensores llevan tiempo parados o funcionando de manera irregular”, ha declarado la alcaldesa.
Esta falta de funcionalidad ha obligado a muchas personas con dificultades de movilidad, personas mayores, usuarios en silla de ruedas o familias con cochecitos infantiles a renunciar al servicio de Cercanías, una vulneración flagrante de su derecho a la movilidad.
Nuevo contrato de mantenimiento: compromiso insuficiente
Durante la reunión, el equipo de Cercanías ha comunicado por primera vez que los ascensores han pasado a depender de un nuevo contrato de mantenimiento, que establece un tiempo máximo de reparación de 4 horas en caso de avería. Aunque esta información ha sido valorada positivamente, la alcaldesa ha señalado que no eran conscientes de este hecho. “Es una información que no teníamos. Es un avance, sí, pero queremos saber qué pasará mientras tanto”, ha dicho Bou Jordà.
Según Cercanías, no será hasta el tercer trimestre de este 2025 que la estación funcionará correctamente y recuperará su operatividad plena. El Ayuntamiento considera este calendario demasiado vago y reclama transparencia sobre las actuaciones previstas durante los próximos meses.
Cercanías, la prioridad por encima del AVE
“Tenemos informaciones y acuerdos respecto a la estación del AVE, pero nuestra prioridad es Cercanías, porque es lo que utilizan nuestros vecinos y vecinas. No podemos tener una estación que expulsa usuarios” , ha afirmado la alcaldesa. También se ha denunciado la falta de comunicación por parte de ADIF y Cercanías, como por ejemplo, la instalación reciente de casetas provisionales en la estación sin previo aviso. “¿Nos tenían que decir algo? No queremos más sorpresas sin información”, ha añadido.
Un servicio alternativo desconocido para muchos
Una de las revelaciones más destacadas de la reunión es que existe un servicio alternativo para personas con movilidad reducida, que consiste en el traslado en taxi a la próxima estación cuando no es posible utilizar la de El Prat. Este servicio, sin embargo, no es conocido por la mayoría de la población y, por lo tanto, no se utiliza de manera efectiva. “Nos preocupan las personas que tienen que renunciar al servicio de Cercanías. Es un derecho que todo el mundo debería poder ejercer. Hace falta una campaña informativa inmediata”, ha reclamado Bou Jordà.
Un sistema tensionado por las obras estructurales
El funcionamiento de la estación de El Prat se enmarca en un contexto general de dificultades en la red de Cercanías, marcada por obras estructurales y problemas de compatibilidad entre servicios que afectan al normal funcionamiento de las líneas. “Hay muchas obras en todas partes que afectan a Cercanías. Todo ello hace incompatible un servicio fiable como el que todo el mundo querría. Hasta que no se resuelvan estos problemas de fondo, no se podrá recuperar la normalidad”, ha dicho la alcaldesa.
El Ayuntamiento pide una hoja de ruta y seguimiento constante
Asimismo, el Ayuntamiento de El Prat ha exigido una hoja de ruta clara, detallada y pública sobre las actuaciones previstas en la estación, así como la creación de un mecanismo de seguimiento y coordinación entre administraciones para garantizar que las mejoras no se vuelvan a eternizar. “Queremos saber qué pasará a lo largo de estos meses. No podemos permitir que el servicio de Cercanías siga siendo un obstáculo en lugar de una solución. La ciudadanía merece un servicio digno, funcional y accesible”, ha concluido Bou Jordà.