Cultura

Un nuevo panel recuerda el día de la liberación del campo de concentración de Mauthausen y las personas de Lleida que fueron deportadas

El Ayuntamiento de Lleida, el Amical de Mauthausen, el Centro Excursionista de Lleida y el Grupo de Trabajo DEMD (Exilio, Deportación y Holocausto) realizaron ayer una ofrenda floral ante la escultura FITA en conmemoración del 80º aniversario de la liberación del campo de concentración de Mauthausen.

El concejal de Derechos Civiles, Roberto Pino, asistió a esta conmemoración en la que también se ha recordado este día con la instalación de un nuevo panel de memoria que recuerda a las personas de la ciudad de Lleida que fueron deportadas a los campos de concentración.

El acto contó con el acompañamiento musical de la cantante Oliveras Cruz.

Mauthausen es el campo donde fueron deportados la mayoría de leridanos y se calcula que murieron 936 catalanes de los cuales 143 eran de la provincia de Lleida. También estuvieron encarcelados más de 7.000 republicanos españoles, de los que unos 2.200 eran catalanes.

En este campo y el resto de subcampos llegó a haber 200.000 personas, más de la mitad de las cuales fueron asesinadas o murieron por las precarias condiciones que sufrieron. El campo fue liberado el 5 de mayo del año 1945 con la llegada de la 11ª División del ejército de los Estados Unidos.

El concejal de Derechos Civiles, Roberto Pino, explicó que esta actividad se incluye en el programa de Memoria Democrática de la Patria, que hasta julio prevé una docena de propuestas, que tienen como objetivo tomar conciencia del significado y de la importancia de valores como la paz, la justicia o la defensa de los derechos humanos. Como es habitual, incluye debates, itinerarios y la limpieza y la colocación de nuevos adoquines Stolpersteine.

Calendario de actividades hasta julio:

  • Hasta el 16/05: Exposición: “La columna de los ocho mil. Centro Extremeño.
  • Del 9 al 12 de mayo: Viaje a Mauthausen para participar en los actos del 80º aniversario de la liberación del campo, con el alumnado proyecto Buchenwald-Mauthausen.
  • 17/05: Documentales de Memoria: La columna de los 8.000. Sala Screenbox.
  • 18/05: Limpieza adoquines Stolpersteine con alumnado. Varias calles de Lleida.
  • 20/05: Debates de Memoria con David Alegre: “Los perpetradores de la España golpista en el verano y otoño de 1936: ¿quiénes eran, cómo se organizaban y a quién obedecían?”. Sala Jaume Magre.
  • 29/05: Presentación libro Aure: “Vestigios de la Guerra Civil. Memoria de una guerra”. Librería La Irreductible.
  • 31/05: Itinerario de Memoria: “Brigadas Internacionales, solidaridad en combate”. Participan Tierra Allá y Little Folks. Mercado del Plan.
  • 11/06: Debates de Memoria con Diego Gaspar Celaya: “Siempre nos quedará París. Lo que no os han explicado sobre la contribución de los y las españolas a la liberación de Francia”. Sala Jaume Magre.
  • 14/06: Colocación adoquines Stolpersteine. Varias calles de Lleida.
  • 08/07: Espectáculo de texto y música a cargo de Jaume Belló i Pancho Marrodán: Macarena Delacrú. “Una revisión de la sumisión de la mujer durante el régimen franquista”, a través de los versos de Rafael de León. Patio del IEI.
Daniel Redaccio Hurtado

Missatges recents

Se prorrogan los trabajos de la comisión de estudio de ordenación del territorio y urbanismo

Los grupos parlamentarios Demócrata, de Concordia, Socialdemócrata, de Ciudadanos Comprometidos y Andorra Adelante, y el conseller general no adscrito, Víctor…

2 horas fa

La Diputación de Tarragona impulsa la renaturalización de la Alameda de Santes Creus

Reorientar la Alameda de Santes Creus hacia usos medioambientales y pedagógicos, de acuerdo con el alto valor natural de este…

2 horas fa

La Generalitat prevé ampliar el número de plazas en La Vinyota, en Mollet del Vallès

La delegada del Gobierno en Barcelona, Pilar Díaz, ha visitado Mollet del Vallès este 6 de mayo con el objetivo…

2 horas fa

Barcelona abre las votaciones de los proyectos de los presupuestos participativos

Los vecinos y las vecinas de Barcelona podrán votar del 12 al 17 de mayo, es decir, la semana que…

3 horas fa

La 38ª Semana Medieval de Montblanc cierra con récords de participación

La 38ª edición de la Semana Medieval de la Leyenda de Sant Jordi ha llenado las calles de Montblanc con…

3 horas fa

Torredembarra y la Fundación Onada renuevan el convenio para la inserción laboral de colectivos vulnerables

El Ayuntamiento de Torredembarra, a través de la Concejalía de Acción Social e Igualdades, y la Fundación Privada Onada han…

3 horas fa

Esta web utiliza cookies.