El Aula Magna del Instituto de Estudios Ilerdenses ha acogido este martes por la mañana la presentación de la 12ª edición del Concurso Internacional de Canto Lírico Hermanos Pla-Ciutat de Balaguer, un certamen organizando por la Asociación Cultural Grupo de Arte de Balaguer y que se celebrará el 18 y 19 de octubre en el Teatro Municipal de la capital de La Noguera. Este concurso tiene el objetivo de descubrir nuevas voces, dar a conocer la obra de los hermanos Pla (Josep, Joan Baptista y Manuel, músicos del siglo XVIII de raíces balaguerinas) y acercar el canto lírico a la ciudadanía.
Los aspirantes, que tendrán entre 18 y 35 años, se pueden inscribir hasta el 25 de septiembre.
El acto ha contado con la participación de la vicepresidenta del IEI, Estefanía Rufach; la concejala de Cultura de Balaguer, Carme Sanaüja, y la directora de la Asociación Art 4 de Balaguer, Montse Cots. También ha habido presencia de miembros de la Asociación Cultural Grup d’Art4 de Balaguer, como Xavier Cambray, Imma Perelló, Xavier Somalla, Joan de Déu Batalla y Miquel Aige.

La vicepresidenta del IEI, Estefanía Rufach, ha querido expresar su apoyo a este concurso que “es único en nuestras contras” y que “lo hace aún más especial”.
Por su parte, Carme Sanaüja ha elogiado a la Asociación Art 4 de Balaguer por ser un grupo “muy activo” y les ha empeñado en seguir en esta línea, organizando este concurso de carácter bienal que tiene el apoyo de la Paeria de Balaguer.
Según ha detallado Montse Cots, el concurso, que es de carácter bienal, ya ha abierto su convocatoria de cara a los aspirantes, cantantes líricos de entre 18 y 35 años y de cualquier nacionalidad, que podrán enviar sus candidaturas hasta el 25 de septiembre mediante el formulario de inscripción correspondiente, ubicado en la web www.grupdart4.com.
El concurso se desarrollará en tres fases, una preliminar en formato telemático y dos presenciales (semifinal y final) abiertas al público en el Teatro Municipal. La semifinal se celebrará el 18 de octubre a partir de las 9.00 de la mañana. La final se realizará al día siguiente domingo día 19 a partir de las 10.00 h. Por la tarde, a las 18.00 horas, se realizará el concierto de clausura, en el que los finalistas cantarán una de las obras presentadas al concurso y se entregarán los premios.
Unos premios que, este año, ven incrementada la dotación, de manera que el ganador recibirá 4.000 euros otorgados por la Paeria de Balaguer, el segundo se llevará 2.000 euros otorgados por la Diputación de Lleida, y el tercero, 1.000 euros otorgados por la Asociación Cultural Grup d’Art4 de Balaguer. Los tres participarán también en el Concierto del Ciclo de Música Germans Pla-Ciutat de Balaguer 2026 con una remuneración de 500 euros para cada uno, y el ganador lo hará, además, en la Gira de la Red de Músicas de las Juventudes Musicales de Cataluña.
Por otro lado, también se otorgarán cinco premios especiales: al mejor intérprete de lied (composición breve en alemán para voz y piano), cedido por la Fundación Victoria de los Ángeles, con una beca de participación en las Máster Class de la Fundación Victoria de los Ángeles; el Premio Amigos de la Ópera de Lleida, que consiste en un concierto remunerado en el Auditorio Enric Granados de Lleida; el Premio Fundación Ópera en Cataluña en forma de contrato para participar en una de sus producciones; el Premio Festival de Música Antigua de los Pirineos de participación en el Festival del verano de 2027; y el Premio del público, que ganará una participación remunerada en el Concierto del Ciclo de Música Germans Pla-Ciutat de Balaguer 2026.

El jurado está constituido por la mezzosoprano y profesora de la ESMUC, Mireia Pintó; la soprano y profesora del Liceo, Marta Matheu; el director de orquesta y coro y compositor, Pedro Pardo; el coordinador de casting del departamento artístico del Gran Teatre del Liceu, Albert Castells; el director artístico de la Fundación Ópera en Cataluña, Jordi Torrents; la pianista, pedagoga y presidenta de la Asociación Cultural Grup d’Art4, Montserrat Cots, y el secretario del jurado, Xavier Sumalla.
El concurso cuenta con la colaboración de la Paeria de Balaguer, el Consejo Comarcal de La Noguera, el Instituto de Estudios Ilerdenses de la Diputación de Lleida, la Fundación Victòria dels Àngels, los Amics de l’Òpera de Lleida, Fundación Ópera en Cataluña, Juventudes Musicales de Cataluña y el Festival de Música Antigua de los Pirineos.