El ayuntamiento de Tortosa restaurará este año los gigantes moros, Nabil y Zoraida, y el Águila.
Una actuación con un coste de 17.000 euros, que cuenta con una subvención de la Generalitat de 8.685 euros, con el objetivo de preservar y dignificar los elementos del séquito festivo.
Así lo avanzó ayer el alcalde de Tortosa, Jordi Jordan, en el marco del Encuentro Gigante que reunió a una quincena de grupos participantes y más de una treintena de gigantes y en el que se celebró el2º aniversario de los gigantes judíos, Caxixa y Bonjuhà.
“Desde el Ayuntamiento apostamos por la cultura popular y, en este sentido, hemos actuado en la Casa de los Gigantes, en la lonja del parque municipal, donde era necesario reparar el techo y la cubierta para evitar las goteras y garantizar la preservación de los elementos del séquito festivo de la ciudad.
Y ahora damos un paso más en la restauración de los gigantes moros, Nabil y Zoraida”, ha explicado el alcalde.
Se trata de unos gigantes que datan de 1958, los segundos más antiguos de la ciudad, y en cuanto a los trabajos de restauración irán a cargo del mismo taller que el año pasado restauró la pareja de gigantes cristianos, Rufo y Rubí, el taller Avall de Reus.
Finalmente, los gigantes Caxixa y Bonjuhà bailaron ayer por primera vez en Tortosa el baile de los gigantes judíos y el presidente de la Colla Gegantera de Tortosa, Marc Centelles, ha explicado que están trabajando para poder presentar en próximos encuentros el baile de los gigantes de Tortosa al completo, es decir, con los bailes de las cuatro parejas de gigantes: cristianos, moros, judíos y renacentistas.