Cultura

Se presenta el programa de actos de las Fiestas de la Cinta con más de 150 propuestas

El alcalde de Tortosa, Jordi Jordan, y la concejala de Fiestas, Dolors Bel, han presentado esta mañana los detalles del programa de actos de las Fiestas de la Cinta 2024 que tendrán lugar del 28 de agosto al 2 de septiembre.
El programa se empezará a distribuir a partir del viernes 23 y se podrá consultar
on-line en la web: www.tortosa.cat.

Como ya manda la tradición, el sábado previo a las Fiestas, el 24 de agosto, tendrá lugar el acto de presentación de las pubillas, pubilletas, herederos y herederos infantiles, así como la lectura del pregón que, como ya se anunció, correrá a cargo de la cofundadora del circuito de peñas, Nuri Lledó.

El programa consta de más de 150 actividades pensadas para todas las edades y de formato gratuito.
En la voluntad de este consistorio de hacer las fiestas inclusivas, se continuará manteniendo la fila cero destinada a las personas con movilidad reducida a todos los actos institucionales, así como también la interpretación con lenguaje de signos.
Como novedad, se hará la chocolatada adaptada a niños y niñas celíacos y se incorporará el vaso biodegradable de la Fiesta para contribuir a la generación de menos residuos plásticos.
Además, la zona de atracciones y casetas de feria estará libre de ruido y de luces entre las franjas horarias de las 18:30h a las 19:30h para los niños y niñas autistas.
También estará el servicio de los Puntos Lila en las principales zonas de conciertos como el Pabellón Ferial de Remolinos, el recinto de baile del Auditorio y el paseo central del Parque Municipal Teodoro González.
Un servicio que se complementará con el de los agentes lila de cada una de las peñas.

Jordan ha anunciado que, finalmente, se ha decidido volver a celebrar los fuegos artificiales el último día de las fiestas mayores, tal y como se había hecho antiguamente, porque “es lo más lógico y el año pasado tuvo una buena aceptación”.
Así pues, se suspende la traca milimetrada del parque municipal y, tras el concierto de final de fiestas de Quico el Célio, el Noi y el Mut de Ferreries, tendrán lugar los fuegos de artificio.

Por otro lado, también ha anunciado quiénes serán los encargados de llevar la Bandera de la Ciudad el día de la Ofrenda de flores y frutos en honor de la Virgen de la Cinta.
Este año correrá a cargo de la Peña Ciclista Baix Ebre Ja Arribarem, que celebra su 75º aniversario; de la asociación de los Cantaires del Ebro Delta-Club Universitario, que celebran el 50º aniversario de la fundación del Casal Tortosí y el Centro de Deportes Tortosa, que celebran los 50 años de la llegada del balonmano federado a nuestra ciudad.

Por primera vez se celebrará la I Velada de raperos y versadores Ebre Folk, en la que participarán grupos del País Valenciano, las Islas Baleares, Murcia y Cataluña en un repertorio de jotas y canciones versadas organizado por el Espai de So y que tendrá lugar la tarde del viernes.

Otra novedad será el espectáculo de danza “Sanguinaria”, de la compañía La Dama, que gira en torno a la leyenda de la Orden del Aixa y pondrá en valor el papel de las mujeres tortosinas.
Se realizará el miércoles, a las 19h, en la plaza del Ábside de la Catedral.

Para los más pequeños se programarán diversas actividades como la instalación del tobogán de agua gigante Megalodon en la plaza de la Inmaculada del barrio de Remolins, los inflables gratuitos en el barrio de Ferrerías o el espectáculo de circo “Acrobático Show” que se realizará el lunes por la tarde en el Parque Municipal.

Aparte de las actuaciones musicales de los Figa Flawas, los Celtas Cortos y Joan Rovira, que ya se habían anunciado previamente, las Fiestas contarán con otros conciertos de pequeño formato de grupos locales como: Elma, Montse Castellà, La Tremenda Pop, la Tortosa Big Band, la Fiesta de Imagina Radio, el concierto de la Banda Municipal de Música de Tortosa con la orquesta Atalaia con los remembers de los 80 y de los 90 y las noches de DJ’s en el Parque. Municipal.

Además, el viernes habrá la tradicional caminata solidaria de la Liga Contra el Cáncer Nunca Caminareu Soles que, este año, invita a sus participantes a ponerse el sombrero contra el cáncer con un donativo de 7€.
La caminata saldrá desde la plaza de El Guingueta.

No faltarán tampoco los eventos como el Ebro Correfoc de les Terres de l’Ebre, el Circuito de Peñas con nuevas pruebas y 1.300 participantes, la Ban Cabalgata, el Cós Iris, la Diada de la Gent Gran o el resto de actos litúrgicos.

Irene López

Missatges recents

Todo a punto para la Feria de atracciones de la 31ª Feria de Abril de Buenavista

La Feria de atracciones de la 31ª Feria de Abril ha abierto hoy sus puertas con una cincuentena de atracciones…

22 mins fa

Sitges inicia el proceso de compra de tres pisos de La Caixa en La Plana

La concejala de Vivienda de Sitges, Carme Gasulla Blanco, ha visitado este miércoles uno de los tres pisos de Vivienda…

51 mins fa

Los caballos y los tractores, protagonistas de la 27ª Feria de Primavera de Puigcerdà

El próximo sábado 26 de abril Puigcerdà celebrará la 27ª edición de la Feria de Primavera, la feria ganadera con…

57 mins fa

La jornada sobre crisis climática de la URV hace un llamamiento a la acción colectiva

La jornada "Crisis climática, vulneración de derechos y desplazamientos ambientales. ¡Encharcámonos para la acción colectiva!" ha reunido este viernes en…

1 hora fa

Activada la alerta INUNCAT por tormentas, rayos y granizadas este fin de semana

Protección Civil de la Generalitat ha activado la alerta del Plan especial de emergencias por inundaciones (INUNCAT) ante la previsión…

1 hora fa

ERC celebra que la Generalitat avale el traslado de la nueva Laboral a Ponent

El Grupo Municipal de ERC en el Ayuntamiento de Tarragona celebra que el actual Gobierno de Illa continúe la apuesta…

1 hora fa

Esta web utiliza cookies.