Un espectacular castillo de fuegos artificiales, de unos 20 minutos, ha marcado el final de los 13 días de Noches Doradas en Salou.
Una treintena de actos y actividades — todos ellos gratuitos — han configurado el programa de la Fiesta Mayor de Verano, pensado para públicos de todas las edades y orígenes.
El día 3, en el chalet Torremar, sede del Patronato de Turismo, Sergio González Fernández, coordinador de marketing estratégico de AENOR, dio el pistoletazo de salida a las fiestas con un pregón donde destacó el modelo turístico de Salou, presentado como un ejemplo a seguir por su excelencia en la ejecución.
El Paseo Jaume I ha sido el centro neurálgico de casi todas las celebraciones.
El imponente escenario ubicado en la plaza de las Comunidades Autónomas ha acogido a artistas emergentes de Salou, quienes han mostrado su talento y habilidades artísticas ante un público formado por miles de asistentes locales, nacionales e internacionales.
La programación ha incluido magia, baile, música, marcha acuática nocturna, noche de salsa, tributos a grandes mitos, danza, flamenco, séquito popular, y folclore tradicional catalán.
Además, se han ofrecido diversas actividades orientadas a los más pequeños, conformando un calendario de actividades muy bien recibido.
La respuesta del público ha sido extremadamente positiva, con miles de personas participando activamente en los diferentes eventos realizados en una de las plazas más emblemáticas de la ciudad.
El miércoles, la lluvia forzó la cancelación del tributo a Hombres G.
Este jueves por la noche, las Noches Doradas han finalizado tras la misa, presidida por el arzobispo de Tarragona, Joan Planellas, en honor a Santa María del Mar y la tradicional procesión de la Virgen, transportada en una embarcación por los pescadores del municipio que, han hecho todo el trayecto del Paseo Jaume I, descalzos.
El alcalde de Salou y el arzobispo de Tarragona han presidido la procesión.
El castillo de fuegos artificiales y la actuación de la orquesta ‘La Privada’ han clausurado esta edición de las fiestas, que ha sido muy bien valorada tanto por la organización como por los artistas y el público en general.
Durante estas Noches Doradas, la Concejalía de Fiestas ha hecho una apuesta decidida por el talento local y ha buscado mostrar la cultura tradicional y popular de la ciudad, aprovechando la afluencia de miles de personas que eligen Salou para descansar y disfrutar de vacaciones merecidas.
El alcalde de Salou, Pere Granados, ha valorado muy positivamente la edición de este año, que se ha consolidado como un destacado escaparate para el talento local y las tradiciones del municipio.
Ha subrayado que la edición de 2024 ha sido especialmente significativa, remarcando la importancia del mensaje del pregonero que ha reafirmado el modelo turístico de Salou como referente.
El alcalde también ha destacado la presentación del talento cultural y artístico de los artistas emergentes del municipio, y ha insistido en la importancia de dar visibilidad a los artistas locales en un momento de gran afluencia de visitantes y turistas, permitiendo así exhibir el talento y el patrimonio cultural vivo de Salou.
El concejal de Fiestas, Xavier Montalà, ha expresado que “las Noches Doradas han ido muy bien y han tenido un muy buen recibimiento, gracias a la variedad de actos para todas las edades y públicos”.
Ha comentado que la valoración global de la Fiesta Mayor de verano es muy positiva y que “estamos muy satisfechos de que los actos hayan sido multitudinarios”. Montalà ha agradecido la implicación de todos los salouenses en estas fiestas donde se ha querido priorizar la esencia genuina del municipio y la cultura salouenca.
Tanto el alcalde como el concejal de Fiestas han agradecido profundamente el esfuerzo y la dedicación de todos los implicados en la realización de las fiestas, incluyendo los técnicos de las concejalías implicadas, los equipos del SEM, la brigada municipal, los servicios de limpieza, los vigilantes de seguridad, la Policía Local, los Mossos d’Esquadra y los demás cuerpos de seguridad, cuya colaboración ha sido esencial para garantizar el buen desarrollo de cada acto y la seguridad de todos.
Las cifras de cierre del Sant Jordi han certificado lo que se palpaba en la calle desde primera hora: la…
Un incendio desarrollado en la planta baja de un edificio de 4 plantas de Badalona ha dejado 10 personas afectadas,…
Como ya es habitual, Sabadell se ha levantado el 23 de abril con una alegría especial y con olor a…
La periodista Lydia Lozano ha tenido que cancelar de urgencia la firma de libros que tenía programada este miércoles, día…
Durante todo el día de Sant Jordi, los y las socialistas de Tarragona han repartido a toda la ciudadanía que…
El Gremio de Bares y Restaurantes de Lloret de Mar lo tiene todo listo para la XXV edición de las…
Esta web utiliza cookies.