Desde principios de este mes de mayo se están llevando a cabo la última fase de las obras de restauración de las cubiertas de dos galerías del claustro de la Seu Vella de Lleida financiadas por el Ministerio de Cultura con un importe de 640.000 euros. Concretamente, se trata de trabajos de restauración de los tejados de las alas que dan a la plaza de los Apóstoles y sobre La Canonja, que son los tramos donde ya se actuó en una anterior fase entre finales de 2019 y el primer trimestre de 2021.
Como curiosidad, durante la anterior actuación en la cubierta del claustro, se descubrieron trazas arquitectónicas a escala natural grabadas sobre la piedra, originales de la época de la construcción del claustro en el siglo XV, que sirvieron para guiar a los arquitectos y picapedreros durante la construcción de las bóvedas.
Los trabajos actuales, adjudicados a la empresa barcelonesa Urcotex Inmobiliaria, se harán siguiendo un criterio de mínima intervención para no alterar el aspecto original. Así, se levantará el tejado actual, se impermeabilizará y se volverá a tapar, haciendo uso en todo momento de materiales nobles como la piedra natural y el mortero. También se harán otras reparaciones menores.
Para garantizar la seguridad de los visitantes, está cerrado al público el acceso al jardín y al baluarte de la Asunción, aparte de las dos galerías en las que se está actuando.

Ahora, los servicios municipales de Arqueología e Informática documentarán todo el proceso de restauración de la cubierta, mediante imágenes fotogramétricas captadas con dron para obtener un modelo 3D de gran precisión y detalle y se analizará si en el tramo donde se actúa ahora aparecen nuevas trazas de estos planos medievales. El uso del dron da como resultado una ortofoto y un modelo digital de superficie, elementos fundamentales para la conservación y documentación del patrimonio histórico.

Otras mejoras e impulso en la Seu Vella de Lleida
El Consorcio del Turó de la Seu Vella de Lleida, con el alcalde Fèlix Larrosa al frente como presidente, anunció a mediados de febrero que volvería a actualizar el dossier de la candidatura de la Seu como Patrimonio Mundial de la Unesco, después de que en enero se desestimara su inclusión. El alcalde afirmaba que asumía el “liderazgo” y la “responsabilidad” para que la Seu Vella obtenga el reconocimiento.
Este dossier debe ser también la guía que fijará las inversiones y actuaciones de mantenimiento que requiere el Turó, los servicios que debe ofrecer y las iniciativas de promoción y sensibilización de la ciudadanía, de acuerdo también con las otras administraciones implicadas. Se prevé que la actualización de este dossier esté lista hacia finales de este año.
En el año 2025 se invertirán cerca de 2M€ en el patrimonio histórico y cultural de Lleida
Las acciones previstas en la Seu Vella suman un total de 1.716.000 euros, provenientes de las diferentes administraciones, entre ellas, el Ayuntamiento de Lleida, e incluyen tanto planificación como medidas en diferentes elementos patrimoniales:
- Plan Director del conjunto de las murallas de la Seu Vella (2024-26)
En 2025 se hará el estudio geológico y se empezará a redactar el avance del Plan Director, un documento esencial que permitirá fijar las prioridades de actuación con respecto a la conservación de todo el conjunto y las técnicas para llevarlas a cabo. Se ha adjudicado a un equipo de arquitectos que cuenta con especialistas en murallas de época moderna que trabaja en contacto con el arquitecto municipal de Lleida. Se trata de una actuación financiada por la Generalitat (125.000 €).
- Plan de Iluminación Monumental
En iluminación de la Seu Vella se destinarán 200.000 euros provenientes de la subvención del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE).
- Obras en el Baluarte del Rey
En enero de 2025 se reanudará la obra iniciada en 2023 ya que los hallazgos de estructuras defensivas surgidas en los trabajos de arqueología previos obligaron a la redacción de un proyecto modificado, que fue aprobado por la Comisión Territorial de Patrimonio en noviembre de 2024. El presupuesto previsto es de 426.000 euros, a cargo del Consorcio de La Seu Vella y la Diputación de Lleida. Se prevé que los trabajos se alarguen 5 meses.
- Puerta de León
Los servicios técnicos del Ayuntamiento están ultimando un documento técnico para la intervención de consolidación y arreglo integral del elemento arquitectónico. Se trata de un elemento de gran valor patrimonial y con un alto nivel de protección, lo que implica que los procesos sean muy complejos. La redacción del proyecto tiene un presupuesto de 25.000 euros.
- Restauración de las cubiertas del Claustro
El ministerio de Cultura tiene pendiente adjudicar la última fase de las cubiertas del claustro, que se prevé que se realicen durante el primer trimestre de 2025. El importe es de 600.000 euros.
- Restauración de las murallas de época moderna
Durante 2025, se dedicarán 250.000 euros financiados por el Ayuntamiento y la Generalitat.
- Recolocación de las campanas en su ubicación inicial y retirada de la estructura metálica
La Acción la promueve la Asociación de Amigos de la Seu Vella, con la colaboración de la Diputación de Lleida y el Consorcio de la Seu Vella, con un presupuesto total de 90.000 euros.
- Baluarte de Louvigny
Desde el Ayuntamiento de Lleida se redactó el proyecto básico de intervención arquitectónica del Baluarte de Louvigny, que abarca la ordenación de toda la plataforma y la consolidación y arreglo de la cortina de murallas. Este proyecto se aprobó por la Comisión Territorial de Cultura de la Generalitat. Actualmente se buscan líneas de subvención para la actuación, que tiene un presupuesto de 1’3 M€. La iniciativa formaba parte, conjuntamente con otras intervenciones del Turó de la Seu Vella, del proyecto que se presentó a la convocatoria para la financiación con fondos NEXTGEN 2022 que finalmente no se concedieron.