domingo, 20 de abril de 2025
És notícia

El cine en catalán vive su mejor año desde 2003 y se acerca al millón de espectadores

Foto del avatar

El cine en catalán está viviendo su mejor año en dos décadas con 927.506 espectadores hasta el 24 de noviembre, según datos de Comscore facilitados por el Instituto Catalán de las Empresas Culturales (ICEC). Las versiones originales, dobladas o subtituladas en lengua catalana se acercan al millón de entradas vendidas por primera vez desde 2003 a cinco semanas de acabar el año, sobre todo impulsadas por los éxitos ‘Casa en Flames’ y ‘El 47’. Las dos películas suman la gran mayoría de los más de 700.000 espectadores de versiones originales, una cifra que bate todos los récords desde que hay cifras disponibles, en 1997. La directora de la Academia del Cine Catalán, Laia Aubia, celebra las cifras, que califica de “históricas”.

En una entrevista a la ACN, Aubia dice que los datos consolidan, a su entender, una tendencia iniciada hace dos años. “Recogemos los frutos de las políticas públicas y que se evidencia la pérdida de complejos a la hora de utilizar catalán para crear obras con ambición de gran público”, ha reflexionado.

En este sentido, destaca la “salud” de la industria catalana, que tiene desde películas “pequeñas y autorales” pero con “recorrido a festivales y con vocación de gran audiencia”, así como cines grandes que también “interpelan al público”. “Sin una de las dos patas la industria quedaría coja y somos feliz de poder empezar a decir con la boca grande que el cine catalán empieza a disfrutar de un buen estado de salud”, destaca.

El techo del cine en catalán se alcanzó en 2003, cuando 1.073.898 personas asistieron a sesiones en esta lengua. Con todo, las circunstancias eran diferentes, ya que los asistentes totales a los cines del país eran más que actualmente y, además, hace 21 años casi nueve de cada diez tickets en catalán eran para filmes doblados. En cambio, el impulso de este año se explica sobre todo por las versiones originales, que suman 702.707 personas, una cifra inédita hasta ahora.

El peso del cine en catalán supera el 7%, cifra inédita

De hecho, mientras que el porcentaje de asistentes a proyecciones con versión en catalán (original, doblada o subtitulada) la gran mayoría de los años se mueve entre el 2 y el 4% –incluso en 2003 se quedó en el 3,7%–, todo apunta a que en 2024 batirá todos los récords desde que hay datos. Hasta el 16 de septiembre, un 7,1% de los espectadores habían consumido películas en catalán, una proporción que continúa en noviembre y que augura superar la mejor marca de cualquier año, que hasta ahora ostenta en 2022, el año de ‘Alcarràs’, con un 5,2%.

‘Casa en Flames’ continúa liderando el ranking de películas en catalán con 383.528 espectadores hasta el 10 de noviembre en toda Cataluña, más de un tercio del total en este idioma. La película de Dani de la Orden es el film rodado en catalán más visto en los cines como mínimo desde la última década, por encima de fenómenos como ‘Alcarràs’ (269.912 espectadores) y, yendo más atrás, de la también multipremiada ‘Pa negre’ (2010), de Agustí Villaronga, que hizo cerca de 250.000 espectadores según los registros del ICEC.

El otro gran fenómeno de este año en catalán, ‘El 47’, también ha superado ‘Alcarràs’, ya que con datos del 24 de noviembre, suma 288.336 tickets vendidos: 212.302 en versión original, y los 76.034 restantes, en la misma versión pero con subtítulos al castellano. La cinta de Marcel Barrena, que se ha convertido en la película en catalán más vista en los cines de todo el Estado en los últimos 40 años con casi medio millón de espectadores –por encima de ‘Casa en Flames’–, sigue sumando público casi tres meses después de su estreno.

Más doblajes en catalán para el público infantil que el adulto

Al buen año de la taquilla en catalán también se han sumado producciones dobladas para un público infantil, como ‘Del revés 2’, que llegó a las 57.535 entradas hasta el 23 de septiembre, cerca de un 6% del casi millón de espectadores totales. ‘Gru 4. Mi malo preferido’ ha sumado 29.750 hasta el 24 de noviembre, un 5,3% del total, mientras que ‘Buffalo kids’ acumula 13.399 (10,9% del conjunto). Los porcentajes siguen siendo más altos que las películas destinadas a un público adulto; por ejemplo, el último gran estreno en las carteleras, ‘Gladiator II’, ha arrastrado a 232.368 personas a la gran pantalla en los primeros diez días, pero solo 5.665 en catalán (2,4%).

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior
punt-lila-multicolor-roses

El Ayuntamiento de Roses renueva el Punto Lila y Multicolor

Siguiente noticia
incendi-ap-7-barbera-valles

Un accidente en la AP-7 deja dos vehículos quemados y más de 16 kilómetros de colas

Noticias relacionadas