Arranca la 29ª edición del Animac en Lleida, centrada en el mundo animal y la previsión de proyectar 226 filmes hasta el domingo

21 de febrero de 2025 a las 13:39h

La 29ª edición del Animac, la Muestra Internacional de Cine de Animación de Cataluña, arrancó oficialmente ayer jueves por la noche con el espectáculo inaugural en la Lonja de Lleida. Ha consistido en un estreno de creación audiovisual de cine en directo titulado 'Flora y fauna en movimiento', a cargo de artistas, animadores y programadores del colectivo Estampa. La inauguración también ha servido para hacer la entrega del galardón al Premio Honorífico a las animadoras candenses Wendy Tilby y Amanda Forbis, y del Premio Animation Master al artista italiano Gianluigi Toccafondo, de quien se ha proyectado su último corto 'La voix des sirènes'. El Animac se centra este año en el mundo animal y proyectará 226 filmes hasta el domingo.

Con motivo de la ceremonia de inauguración, Animac ha encargado el estreno de la creación audiovisual en directo 'Flora y fauna del movimiento'. El colectivo Estampa y el músico leridano J.M. Baldomà han sorprendido con una experiencia audiovisual que ha explorado el movimiento como esencia de la vida. Desde las primeras cronofotografías hasta los modelos de IA más avanzados, la propuesta se ha planteado como un viaje inmersivo para recorrer la historia de la representación del movimiento a través de formas, colores y un original paisaje sonoro. Tras este estreno se ha proyectado el último corto de Gianluigi Toccafondo, 'La voix des sirènes'.

Como cada edición, Animac premia a figuras destacadas del mundo de la animación, creadoras y creadores que con su estilo y visión han seducido y ampliado el imaginario colectivo. El Premio Honorífico que se ha entregado en esta ceremonia inaugural ha sido para Wendy Tilby y Amanda Forbis, el dúo canadiense de animadoras con una trayectoria que se valora por haber marcado el panorama de la animación contemporánea. Como parte del homenaje, Animac ha programado una retrospectiva de sus obras más icónicas y las animadoras ofrecerán el sábado una 'masterclass' centrada en el proceso creativo de sus animaciones premiadas.

También en esta misma gala, se ha entregado el Premio Animation Master a Gianluigi Toccafondo, artista, director y animador con una trayectoria singular que destaca por un estilo pictórico único e inconfundible. Su obra trasciende los límites convencionales de la animación y explora la fusión entre pintura, cine y movimiento. Animac dedicará una retrospectiva a sus obras más destacadas y el artista impartirá el viernes una 'masterclass' sobre los secretos de su arte animado.

El Animac está organizado por el Ayuntamiento de Lleida y el acto de inauguración ha contado con el alcalde de Lleida, Fèlix Larrosa, la consellera de Cultura, Sònia Hernàndez, la diputada y presidenta del IEI, Estefanía Rufach, el subdelegado del gobierno español en Lleida, José Crespín, y la directora del Animac, Carolina López.

Animac 2025

La 29ª edición ha recibido 721 filmes en convocatoria abierta, procedentes de una septuagenaria de países como Francia, España, el Reino Unido, los Estados Unidos, Alemania y Canadá. Se han recibido 159 más que el año pasado. La organización ha seleccionado 179 títulos de la convocatoria abierta para ser proyectados en las diferentes secciones de la muestra. En conjunto, hasta el domingo, se podrán ver 7 largometrajes, 5 minimetrajes y 214 cortometrajes, entre los que habrá 5 premières mundiales, 67 estrenos en España, 50 en Cataluña y 3 estrenos internacionales.

Los cortometrajes 'Beurk! (Yuck!), de Loïc Espuche; 'Wander to Wonder', de Nina Gantz; y 'Beautiful Men', de Nicolas Keppens, han sidon ominados a los Premios Oscar. También han sido nominados a los premios de la Academia dos largometrajes seleccionados por el Animac: 'Flow', de Gints Zibalodis, y 'Memorias de un caracol', de Adam Elliot. El público también podrá ver el corto 'Hurikán, de Jan Saska, seleccionado por el Sundance Film Festival.

Finalmente, en cuanto al Premio Trayectoria, Animac ha escogido al diseñador Javier Mariscal y se hará la entrega durante la clausura. También se proyectará la película 'Dispararon al Pianista', que el creador del icónico Cobi ha dirigido junto con Fernando Trueba. Además, el domingo también se hará la entrega de los premios del público y la proyección de los mejores cortos de la Muestra.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído