martes, 6 de mayo de 2025
És notícia

Turull admite que “debería haberse ido más allá el 3 de octubre” de 2017

Foto del avatar
Jordi Turull al Congrés de Junts a Calella

El secretario general de Junts, Jordi Turull, ha apostado por “movilizar” el independentismo como se hizo en 2017, cuando celebró el 1 de octubre y se impulsó la declaración unilateral de independencia. “El 90% de la gente que era independentismo en 2017 sigue siéndolo. Ha dejado de movilizarse. Lo que tenemos que hacer es ofrecer ilusión y esperanza para que se movilicen de nuevo”, ha dicho en una entrevista en Rac1.

Sin embargo, ha negado que el soberanismo “tenga que empezar de cero” y cree que lo que hace falta es “acabarlo de hacer, culminar el trabajo”. Con todo, Turull ha admitido que en 2017 el soberanismo “debería haber ido más allá el 3 de octubre” con el paro de país que se hizo. “Pero este camino Cataluña no lo había hecho nunca”, ha reconocido.

Lo que no cree que Cataluña y el independentismo esté dispuesta a hacer es “dejarlo estar todo”. Aunque admitió que “el momento actual es muy diferente al de 2017” y que hay que reconstruir muchos espacios, Turull considera, como ya se expresó en el congreso de Junts, que “una nación no puede renunciar nunca a la unilateralidad“. “Tenemos que ser capaces de crear de nuevo las condiciones para poder culminar el trabajo”, ha dicho.

Tras el congreso que ha entronizado Carles Puigdemont de nuevo en la presidencia de Junts, Turull no ha querido “poner deberes” al resto de independentistas con el fin de “recostar” las relaciones y la unidad entre los partidos. Pero ha recordado que por parte de Junts “y de las entidades hay toda la predisposición para llegar a acuerdos e ir todos a una“. “No será por egos personales ni por orgullo que nosotros frenaremos nada”, ha dicho.

Turull ha defendido también el retorno de Puigdemont a la presidencia de Junts, apelando a que “las circunstancias han cambiado” respecto de cómo estaba el independentismo en el último congreso del partido. “Ahora hace más subida, pero ante los retos podemos convertirlo con una oportunidad. Eso requiere un liderazgo muy fuerte, presente en todas las decisiones, y el liderazgo de Puigdemont va más allá de Junts”, ha dicho.

Por contra, ha negado que se haya apartado a Laura Borràs, y ha asegurado que la decisión de sustituirla de la presidencia para enviarla a la fundación heredada de Demòcrates con la fusión de los dos partidos es “compartida y tomada de acuerdo entre Puigdemont y Borràs”.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior
Manuel aCarmena i Íñigo Errejón, en una imatge d'arxiu Efe

Manuela Carmena se pronuncia sobre las acusaciones contra Íñigo Errejón: “Me parece horrible”

Siguiente noticia
cotxe Policia Nacional

VÍDEO| Desarticulada una organización dedicada al tráfico de personas con fines de explotación sexual en Ponent

Noticias relacionadas