sábado, 14 de junio de 2025
És notícia

Tráfico cierra la operación salida de Semana Santa con 558.530 vehículos que se han marchado del área metropolitana

Foto del avatar

La operación salida de Semana Santa se ha cerrado este viernes con un total de 558.530 vehículos que han abandonado el área metropolitana de Barcelona entre este jueves y viernes. Son un el 97,1% de los previstos, y las principales complicaciones se han concentrado en la AP-7. En previsión de ello, el Servicio Catalán de Tráfico ya había previsto la apertura de carriles adicionales, tanto en sentido norte como en sentido sur, para facilitar la salida de vehículos del entorno de Barcelona y destaca el “buen funcionamiento” de la medida. Además de la AP-7 también ha habido retenciones en la C-32, la C-31 y la N-340, de vehículos que buscaban destinos de playa. En cuanto a las carreteras de interior, las principales complicaciones han sido en la C-16 y la C-17.

Este viernes se ha llegado a un pico de retenciones de 100 kilómetros en el conjunto de carreteras a las 13 h, cuando este pico el año pasado fue de 153 kilómetros. Por otro lado el factor de retención, que se compone de la duración y la longitud de las retenciones, se ha reducido un 30 % respecto al año pasado.

Las principales afectaciones han sido entre las 10 h y las 13 h y ha habido retenciones en la AP-7 norte, entre Santa Perpètua y La Roca del Vallès, y en La Jonquera, donde se han acumulado 3 kilómetros de retenciones por un accidente en sentido Francia. Más al sur se han hecho colas en diferentes tramos intermitentes entre Sant Cugat del Vallès y Gelida y en Vilafranca del Penedès.

En cuanto al resto de vías, ha habido retenciones en la C-32, tanto en su tramo sur, en Sant Boi o Les Botigues de Sitges, como en el tramo norte, en diferentes puntos de El Maresme. La N-340 ha sufrido afectaciones a su par por L’Arboç, Vilafranca del Penedès, El Vendrell, Coma-ruga y Creixell.

También ha habido colas de hasta tres kilómetros en la C-33 en Mollet del Vallès, para enlazar con la AP-7; en la C-16, entre y Cercs; en la C-17, en Ripoll; en la N-II, en Maçanet de la Selva, y en la C-35 y la C-65 en Llagostera, en sentido Platja d’Aro.

En cuanto a los carris adicionales de la AP-7 -uno en sentido norte entre Montornès del Vallès y Sils y otro en sentido sur entre Martorell y Banyeres del Penedès-, tráfico en hace una valoración “muy positiva”, ya que ha permitido “deshacer las congestiones y resolver numerosas incidencias” por topones leves y averías.

390.000 vehículos ya marcharon el jueves

Durante la jornada del jueves ya adelantaron la salida 390.000 vehículos, también con incidencias destacadas en la AP-7. La principal tuvo lugar en La Pobla de Montornès, donde un accidente caía hasta diecinueve kilómetros de colas entre Banyeres del Penedès y Torredembarra. En paralelo, la N-340 sufrió 10 km de retenciones entre El Vendrell y Torredembarra, en sentido sur. En el resto de vías, se registraron algunas averías y encalzos leves. Por la tarde, el volumen de tráfico disminuyó y sólo se generaron retenciones en algunos puntos debido a alguna incidencia.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Buscan a un hombre que se pasea con un arma por las calles de L’Hospitalet

Siguiente noticia

Barcelona licita la reforma de la calle Pedrosa de Nou Barris por 1,34 MEUR

Noticias relacionadas